No existe el streamer de contenido perfecto. Hay algunos que se acercan mucho pero en general, todos ellos cuentan con algún detalle que debe ser el elemento clave en la elección.
Por suerte para el consumidor, la oferta actual es tremendamente amplia, pero ello implica que la decisión es más difícil.
Como propósito de ayuda para elegir un streamer de contenido, hoy empezamos con una propuesta diferente a la comparativa pura y dura: hablar básicamente de los aspectos que hacen un equipo diferente a otro. Empezamos con ocho streamers de contenido y sus puntos fuertes.
1. Apple TV: cerrado sí, pero con la más sencilla experiencia de usuario para comprar contenido de la tienda de Apple. En dos clics tenemos cine en casa incluso en alta definición.
Fantástica la interfaz y el diseño del equipo. Además hace una pareja ideal con el iPhone o iPad gracias a la tecnología AirPlay.

2. iZapper. Si además de reproducir todo tipo de archivos multimedia crees en la televisión avanzada, este streamer ofrece la mejor experiencia posible para amantes de la televisión.
Su guía electrónica avanzada, los servicios TDT+, el mayordomo que graba tus series aunque cambien de fecha u hora o la aplicación para teléfonos iOS y Android que son mando y grabador a distancia, no tienen igual en el mercado.

3. Blusens Web:TV: tener una comunidad que se mueve y un equipo de desarrolladores que no dejan abandonada la plataforma es siempre de agradecer.
Blusens le ha dado ese extra a un streamer completo que destaca por lo bien que funcionan las aplicaciones de todo tipo que crea la comunidad. Además, recibe mejoras continuamente.

4. LG Smarty. Los amantes de las soluciones personales de las marcas de televisión para hacer más inteligente la pantalla tiene en el Smarty de LG el modelo más completo.
Todo el universo Smart TV de la marca, con la interfaz, aplicaciones, soporte de formatos y acceso a la televisión a la carta (TV3, Antena 3, La Sexta) además del videoclub Wuaki en un formato compacto y atractivo.

5. ASUS O!Play Mini Plus. Todo un clásico en el que sabemos que no tendremos problemas de formatos ni contenido de alta definición que ahora añade la posibilidad de compartir contenido directamente en Facebook con su propio botón en el mando.
También la función O!MediaShare lleva de tablets y teléfonos Android al televisor contenido de Youtube o Facebook.

6. Boxee Box. Con este streamer de contenido debes saber que el secreto está en el interior. La integración de serie del software multimedia Boxee es su razón de ser, aunque en España todavía no se aproveche del todo.

7. WD TV Live HD. Quizás estemos ante el streamer de contenido que desató la fiebre por este tipo de equipos.
Si no quieres complicaciones, este reproductor es la sencillez hecha eficacia. Conectar y listo, con soporte de alta definición, todos los formatos, interfaz mejorada … hasta el mando está reducido a la mínima expresión.

8. Iomega ScreenPlay TV Link DX HD. Otro reproductor sencillo de usar, con gran compatibilidad y el extra de un mando a distancia con teclado QWERTY que nos ayudará en la navegación libre por Internet de la que presume.

Ver 66 comentarios
66 comentarios
davidpacheco
Donde se ponga un buen PC en el salón... por 200€ te montas un AMD E350 del cojón.
barawave
Yo creo que faltan los Xtreamer. Equipos muy potentes con una comunidad muy activa, actualizaciones periódicas y a precios muy razonables. Por 100€ tienes un equipo muy completo. Con opción de reproducción local, USB o red y incorpora MegaVideo, FaceBook, GrooveShark, Youtube, ...
tr10
De estos equipos he probado el Apple tv, el LG, el WD y el Blusens WebTV. De estos cuatro finalmente me quedé con el Blusens WebTV, por la gran cantidad de cosas que permite. Como comentan en el post las aplicaciones realizadas por la comunidad de usuarios son una pasada, y al poco tiempo ya están en la tienda de aplicaciones. De los otros el Apple TV el diseño de los menús es muy bonito, pero siendo tan cerrado y sin reproducir a 1080P para mi se queda en un simple videoclub online (no sirve para nada mas) y buscaba un equipo mas completo. El LG es el peor de todos los que probé, unas castaña vamos, menús lentos, bloqueos constantes, sin aplicaciones interesantes....El WD para mi se ha quedado atrás en comparación con el resto. ¿Alguna experiencias mas con estos equipos?
labandadelbate
De antemano se que mi opción no es la más ideal, pero si la más barata.
tengo un galaxy s2 con adaptador hdmi, un cable hasta el sofa de mi casa.
con esto tengo reproductor multimedia, android, juegos, web, y para grabar contenido de la tele ella misma, es una oki que con un usb graba lo que quieras con la sincroguiatv de in&out.
uxioa
Sin duda, después de probar el apple TV, el LG, el WD y el Blusens WebTV, me quedo pero de largo con el Blusens WebTV. Esá mucho por encima ahora mismo (bajo mi punto de vista).
Y lo que escribe Javier, es cierto, el soporte es magnífico y una atención personalizada al usuario (http://www.facebook.com/blusens.webtv/ ) tanto en su página de facebook como en un foro abierto a nosotros, los desarrolladores.
Con CINE, SERIES y FUTBOL GRATIS, bajo mi humilde opinión, la sencillez y prestaciones del equipo webTV no tienen rival por ahora.
astolff
Creo que deberíamos destacar lo NEGATIVO de verdad de cada uno de los aparatos, ya que algunos como el APPLETV o el SMARTY se descartan por ellos mismos. El APPLETV es una mera extensión del iTUNES sin 1080p y sólo funcionable vía "jailbreak". El SMARTV tb falla en 1080p y el realmente tesioso su manejo...
El punto más interesante sería conocer las pretensiones reales en cuanto al soporte de NETFLIX para España...
lemon
Pues Yo despues de remirar entre muchos cacaharros de estos,ningumo me satisfacía.Al final,me he montado un miniordenador por piezas y me aseguro cubrir todas las carencias que alguno de los de arriba tenian.Y chico,estoy encantado....
Bel
Yo hasta hace un año usaba un Xtreamer Sidewinder que por 99€ me reproducía todo a 1080p incluyendo MKVs y BDRips. Ahora me he pasado a la plataforma Atom+NVIDIA ION2 gracias al Asus S1 que apartir de 200 Euros tienes un HTPC silencioso que con XBMC traga todo todito todo. Con el plus de la navegación web, juegos de PC no muy "pedigueños", poderlo usar como NAS, para utorrent, para jdownloader, etc, etc.
cotyty
Para mí el Blusens WebTV es el mejor de esta comparativa. Os dejo un link de una review del Blusens WebTV: http://www.razorman.net/reviewshardware/review-reproductor-multimedia-blusens-webtv/
ominorca
Buenas yo estoy buscando un equipo con estas caracteristica para conectar a la tele y poder enlazar mi contenido del ordenadora a la tele. Ahora mismo tengo el router de orange con dlna y estaba pensando en hacerme con el boxee box para tenerlo todo enlazado aunque veo aqui buenos competidores. Cual creen que es el mejor dispositivo para enlazar con el ordenador via dlna y que ademas ofrece un servicio propio mejor? Gracias y un saludo.
jorgedlcruz
Buenos dias, Comento mi experiencia como usuario de apple TV 2 y de Pop Corn Hour un NMT algo antiguo pero que aqui no sale. El apple TV 2 es una maravilla, con jailbreak, una vez tengas esto hecho puedes instalar plugins de video en XBMC como son pelisalacarta, tvalacarta, nbc, deportes, y lo que se te ocurra para xbmc, hay miles de plugins. Soporte con Netflix 100% de hecho si le pones idioma en ingles te sale ya automaticamente netflix como aplicacion nativa, eso si para verlo necesitas de un router que haga VPN PointToPoint para Balckvpn por ejemplo. Su gran fallo es que no reproduzca 1080p respecto al resto de aplicaciones como os digo van saliendo bastantes cosas, plugins para xbmc o aplicaciones nativas para el iOS, no me parece tan mala compra por 99$
astolff
Megavideo aún no se puede en ningún reproductor ya que aún no han certificado ningún chipset(Realtek o SIGMA) para el plugin de FLASH para el navegador...
Usuario desactivado
Podríais haber mencionado el streamer Zune, que tiene soporte en Pc, Xbox (para el salón, por ejemplo), móvil (WP7) y los reproductores Zune.
dj_suso
Pues yo opino igual el xbmc aun ando mariconeandolo y no tengo un equipo para el ordenador pero es muy gozoso ya ni ablamos de las vueltas que le da al receptor garrafone ¬_¬ menudo estorbo solo graba.
zagalinho
El mejor es sin duda el Blu:sens Web:TV aporto unas pocas razones:
1 software abierto para desarrollar aplicaciones 2 Series y futbol gratis. 3 wifi que muchos no tienen, tdt hd que muchos no tienen reproducción de múltiples archivos y además dos conexiones USB 4 MADE IN SPAIN!!! 5 Muy buen servicio técnico 6 Un aparato en continuo crecimiento que no se quedará obsoleto como otros que te tendrás que comprar la siguiente versión dentro de unos añitos...
Veis que estoy enamorado, vendo una que me ha tocado en un concurso por solo 99€ http://www.milanuncios.com/reproductores-de-dvd/blusens-web-tv-31301964.htm
Saludos
vamlemat
Creo que en ese listado deberia de mencionar el NETGEAR NEO TV 550.. Que opinais?
uxioa
WEBTV BLUSENS opción económica está la versión WebTV LITE => sin TDT HD ni Wifi (soporta dongle wifi). Lo he visto en Alcampos a 99 EUROS.
En la página de Blusens lo tienen tb https://store.blusens.com/webtv-lite-home-entertainment-device.html
65996
Te has dejado Xtreamer
diego.mata.7967
Yo recomiendo el Blusens WebTV, y por 3 simples razones:
1. Porque hay una comunidad abierta a los usuarios: http://dev.blusens.com/forum/index.php Con propuestas, soluciones y soporte.
2. Porque hay y cada día crece más el soporte en facebook: http://facebook.com/blusens.webtv/
3. Porque todo lo que te puedes imaginar lo tiene!!!
cucruno
Si me confirmáis que el webtv de blusens reproduce AVCHD 1080p a 50p (28Mbs), me lo compro ya!!.
lorenzo.martinedreir
Yo he probado el Smarty de LG y actualmente tengo el WebTV. Sinceramente, pienso que he acertado con el WebTV porque cada día que pasa es un aparato nuevo. Han puesto a disposición de cualquier desarrollador una librería de funciones (API) para que la gente cree aplicaciones nuevas. Yo mismo soy programador y tengo ganas de ponerme con el asunto. Cada día que pasa se le puede dar un nuevo uso al aparato gracias a estas aplicaciones. Si a esto le añadimos una atención al cliente buenísima y una comunidad de usuarios siempre dispuesta a ayudar ... No puedo pedir más.
Un saludo.
83638
Yo tengo el WebTv y os puedo asegurar que en el tema de aplicaciones es una pasada, yo mismo he "tuneado" las imágenes y logos de las mismas con fotos de mis hijos y cuando quieren ver dibujos saben que dándole a sus caras pueden acceder al catálogo. Además no hay día que no te avise de que tiene actualizaciones de aplicaciones. En el foro de desarrolladores hay infinidad de aplicaciones diferentes para todo tipo de gustos. En fin, abierto y libre. Además, lo de poder enviar los canales TDT a portátiles o dispositivos apple o Android está muy bien. También soporta ratón y teclado. Por ahora muy contento con la adquisición, y la familia también.
54342
Que liviano los comentarios, el Boxee Box es muy superior a cualquier dispositivo de la lista, tiene todas las funciones de todas ellas integradas con teclado qwerty completa en una interfaz perfecta.
83751
lo mejor del mundo mundial, no he visto cosa igual, webtv de blusens
Wendigo
Una pregunta... estoy mirando para comprarme el Bluesens pero no lo encuentro, sólo en su tienda online, dónde se puede comprar?
Y otra cosa... la red del Bluesens no es Gigabyte??? Me parece un fail como una casa y una chapuza, pues ficheros de 10-15GB sobre red 100 o 300 no me parece lo mejor.
Edito: Otra pregunta, sacaría bien el sonido 5.1 (DTS/Dolby) por HDMI a un receptor? Y el DTS-HD? Lo saca directamente o lo pasa como L-PCM?
Gracias!
wetzelfrederic
A mi me suena a publicidad todos estos link acerca del blusens webtv.....no se si sera tan bueno como dicen.
Estoy entre este o comprarme un mini-pc como dicen algunos por aqui.
Mi interes es puro internet,streaming...ya tengo otro reproductor donde le conecto el usb para ver peli hd,musica,fotos....
Que me aconsejan ?puedo tirar asta los 200 euros del mini-pc si realmente vale la pena. Lo que me gusta del webtv es que al parecer tiene muchas aplicaciones tambien....pero me imagino que con el mini-pc tambien las tendria.... gracias por vuestra ayuda.
serranosevilla
editado
ericmoreno
He leido el articulo sobre steamers y es muy interesante, quisiera saber si existe alguna forma para utilizarlos como digital displays (publicitarios)???
atte
eric moreno
erimoreno@hotmail.com
lennykr
con todos estos streamers se puede navegar libremente por la web? no solo por aplicaciones... si no es asi cuales pueden hacerlo?