Las nuevas revelaciones de la Aemet evidencian el descontrol del Govern de Mazón el día de la DANA
El portavoz de la Aemet en el Cecopi informó a tiempo real a sus compañeros sobre los pormenores de la reunión, justo antes de que se emitiera una alerta telefónica a la población valenciana que llegó tarde.

En el marco de la investigación sobre los sucesos ocurridos en València durante la DANA, la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ha solicitado información a diversas autoridades, entre ellas la Generalitat Valenciana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de esclarecer si la tragedia pudo haberse evitado. En este contexto, han salido a la luz nuevas revelaciones de la Aemet que ponen de manifiesto la falta de coordinación y control por parte del Gobierno de Carlos Mazón en la gestión de la emergencia.
Entre los requerimientos de la jueza, figura la solicitud de información detallada sobre lo sucedido la tarde del 29 de octubre. En este sentido, el diario El País ha reconstruido, a partir de conversaciones de WhatsApp, el desarrollo de la reunión telemática con el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) gracias al testimonio de José Ángel Núñez Mora, jefe de climatología de la Aemet en el País Valencià. Núñez participó en el encuentro en sustitución de Jorge Tamayo, delegado territorial de Aemet, quien en ese momento se encontraba incomunicado debido a los efectos de la DANA.
En su reconstrucción, el medio citado pone de relieve la decena de mensajes que Núñez envió a sus compañeros de Aemet, manteniéndolos informados casi en tiempo real sobre la "gravísima situación" que vivía dentro del Cecopi. Asimismo, se destacan los avisos emitidos ese mismo día por parte del organismo, lo que pone en evidencia el descontrol y la falta de liderazgo político de la Generalitat. En particular, se señala que transcurrieron tres horas y 11 minutos desde el inicio de la reunión hasta que se enviaron los avisos a los teléfonos móviles, cuando decenas de personas ya habían muerto.
La cronología muestra que a las 17.30 horas, tres horas antes de que Mazón llegara a la reunión, −según su última versión−, Núñez informó a sus compañeros de Aemet que la "situación es crítica". El técnico alertó a su equipo de que se encontraban ante una "emergencia hidrológica", y señaló que la Generalitat no tenía una comprensión clara de la magnitud de la situación. Les comunicó que las lluvias eran torrenciales y les aconsejó no intentar un confinamiento por sectores. Incluso, casi dos horas antes de que se enviara la alerta oficial, Núñez les informó de que había personas atrapadas en los tejados de Utiel. 40 minutos después, a las 19.00 horas, les escribió: "Seguimos esperando, llevamos más de una hora de reflexión". Y agregó: "No saben ni cómo está la situación".
Por su parte, el president de la Diputació de València, Vicent Mompó −más tarde también lo hizo el propio Mazón− desveló esta semana que el president llegó tarde a la reunión con el Cecopi. De hecho, El País incluye en su reconstrucción una imagen, proporcionada por la Generalitat, en la que se puede ver al president entrando al Cecopi a las 20.28 horas.
Núñez: "Fue un problema de decisiones políticas tardías"
En una entrevista con la Cadena SER, Núñez ha destacado que los técnicos presentes en la reunión eran "los mismos que han estado gestionando con éxito otras emergencias durante décadas". Por lo tanto, considera que "esto no es una cuestión de capacidad o incapacidad técnica, sino de los políticos que estaban allí y tenían que tomar las decisiones".
José Ángel Núñez Mora (Aemet): "Lo inexplicable es que esa reunión no se convocara mucho antes, por la mañana"
Según el climatólogo, "lo inexplicable es que esa reunión no se convocara mucho antes, por la mañana". Afirma que "la falta de liderazgo fue evidente" e insiste en que llegó un momento en que "lo que estaba ocurriendo hacía muy difícil ya la gestión de esa reunión con éxito".
Silencio de Mazón sobre el respaldo por parte del PP
En medio de toda esta vorágine, Mazón ha evitado este viernes responder a preguntas sobre si se siente respaldado por su partido, el PP, si ha hablado con el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, o sobre la hora exacta de su llegada al Cecopi. Al ser interrogado sobre estos temas a su llegada a Palau de la Generalitat, el president se ha centrado en la necesidad de que el Gobierno realice obras en el barranco del Poyo, que considera responsable de lo sucedido durante la DANA, y ha afirmado: "Vamos a trabajar, estamos en la recuperación, esto es lo más importante".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.