Tiempo de lectura: 9 min

El movimiento estudiantil resurge en defensa de la universidad pública y la libertad de expresión

Estudiantes y docentes de la Universidad Complutense se concentran para protestar contra los recortes en la universidad y la "asfixia económica" de las universidades públicas madrileñas.
Estudiantes  se concentran para protestar contra los recortes en la universidad y la "asfixia económica" de las universidades públicas madrileñas. Imagen de archivo.EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Yousra (OJS): "El actual contexto político exige la construcción de una organización revolucionaria frente al avance de las fuerzas reaccionarias"

Publicidad

¿En qué consiste este movimiento estudiantil?

Nicolás Monterde (Abrir Brecha): "El nuevo movimiento estudiantil es político, democrático, unitario y lo más radical posible"

Publicidad

Este nuevo espacio no solo agrupa a estudiantes, sino que también busca integrar a trabajadoras de la universidad en las luchas por la defensa de lo público

Las acampadas por Palestina, la llama de las protestas

Enrique Díez, catedrático: "Lo que está ocurriendo es una repolitización de la universidad porque toda educación es política"

Publicidad

A más movimiento, más represión

Publicidad

Yousra (OJS): "Hace unos años, habría sido impensable que la Policía identificara a alguien por instalar una mesa informativa en la universidad"

Publicidad

 Camino a la huelga del 28 de abril

Las universidades públicas de Madrid irán a la huelga el 28 de abril

Rocío Cruz

Redactora de Sanidad, Educación y Servicios Sociales en 'Público'. Licenciada en Periodismo y Humanidades por la UC3M, escribió y fundó la revista digital 'En el vértice', especializada en Humanidades, Ciencia y Periodismo. Aprendió sobre marketing y comunicación en Omnicom Pr Group.

Comentarios de nuestros suscriptores/as