Uno de los lanzamientos estrella de esta tarde de Sony, las cámaras QX10 y QX100, ya ha sido revelado. Y tal y como prometían, estos accesorios inauguran una nueva y extraña categoría dentro del campo de la fotografía móvil.
Con los Sony QX10 y QX100 ya no se trata de tener una mejor o peor cámara fotográfica en el móvil, sino de usar el móvil como pantalla y control de una cámara completa que lógicamente hay que llevar con nosotros. Atrevida propuesta sin duda pero que yo no siento más que como un atajo para conseguir una gran cámara de fotos en junto al móvil. ¿Estarías dispuesto a cargar con un accesorio como éste en el día a día? Veamos qué nos ofrecen con detalle estas dos cámaras y saquemos conclusiones.
Sony QX10 y QX100, érase una vez una cámara a un móvil pegada
Juntar diferentes gadgets en uno solo lo hemos visto muchas veces. Así que hablar de una cámara de fotos pegada a un smartphone no es una licencia para explicar de qué van estos accesorios de Sony sino una realidad. Mirad si no la imagen de abajo.

Estas dos cámaras, porque lo incluyen todo menos la pantalla y controles, ofrecen sensores de 20 y 18 megapíxeles (QX100 y QX10). Pero hay más diferencias. Las más significativas entre una y otra está en el zoom, que es de 3.6 aumentos en el primer modelo y de 10x en el segundo. Pero además, el tamaño del sensor es sensiblemente diferente en ambas cámaras.
La Sony QX100, la que cuenta con menos zoom (3.6x), ofrece un sensor de 1 pulgada ni más ni menos, como en la estupenda Sony RX100 II, con luminosidad f1.8-4.9, mientras que el zoom más largo de 10x de la Sony QX10 se tiene que conformar con un sensor más discreto, de 1/2.3 pulgadas (CMOS Xmor R en ambos casos) y luminosidad f3.3-5.9. El tipo de lente también varía de un modelo a otro, y la QX100 presume de tecnología Carl-Zeiss Vario Sonnar T de siete elementos, por la lente de tipo G y siete elementos de la cámara QX10.
Otra diferencia entre las cámaras es el control manual del enfoque que permite la Sony QX100 (con detección por contraste), mientras que la otra cámara solo puede funcionar con enfoque táctil desde la pantalla del teléfono.
Otros valores fotográficos de estas cámaras ponen la ISO en niveles de entre 100 y 25600 en el caso de la QX100 y de 100 y 12800 ISO para la cámara Sony QX10. En el caso de la grabación de vídeo, esa ISO máxima se reduce en ambos casos a 3200 y 100 ISO respectivamente.

Conectividad y ausencia de RAW
Como hemos indicado, estas cámaras son modelos completos pero sin pantalla ni controles. Así, ambas cámaras incluyen un procesador de imagen, el Bionz de la compañía, estabilización óptica también marca de la casa, y por supuesto conectividad. ¿Cómo si no íbamos a enlazar teléfono y cámara?
Tanto la Sony QX100 como la QX10 incluyen WiFi y NFC, para la conexión y emparejamiento respectivamente. Así, una vez enlazadas cámara y smartphone mediante la aplicación Playmemories (para Android e iOS), podremos empezar a hacer fotos, las cuales se pueden almacenar en la propia cámara, que lleva ranura microSD y MemoryStick. Si se desea, desde el smartphone se le puede indicar a las cámaras que pasen la imagen al mismo.
La mala noticia de estos accesorios, si aceptas vivir con ellos, viene con el formato de grabación, que es exclusivamente JPEG. Nada pues de RAW por ahora, lo que no me parece un acierto precisamente.

Por supuesto con estas cámaras se podrá grabar vídeo y aprovechar sus sensores, especialmente el de la Sony QX100, pero la calidad del mismo, en formato MP4, será de un máximo de 1440x1080 píxeles(30 fps). Cuentan eso sí con micrófono integrado.
Habrá que comprobar también que tal es la velocidad de funcionamiento (Sony apunta a unos 7 segundos para encenderse la cámara, 0.21 segundos de retardo al disparar y 1 segundo entre disparo y disparo).

Lógicamente las cámaras Sony QX100 y QX10 funcionan con batería recargable vía microUSB, aunque también pueden funcionar con adaptador de red. En cuanto al peso, el modelo QX100 pesa unos 179 gramos por los poco más de 100 gramos de la QX10. En ambos casos se cuenta con la batería y la tarjeta de memoria.
Sony QX100 y QX10, precio y diponibilidad
Estas dos nuevas cámaras de Sony llegarán al mercado a finales de este mes de septiembre. Estarán disponibles en colores negro y blanco, con precios de 199 euros para el QX10 y previsiblemente entre 350 y 450 euros el QX100.
Junto con las cámaras tendremos una serie de accesorios en forma de bolsas de transporte y por supuesto carcasas adaptadoras para smartphones, empezando por los Sony Xperia Z, cómo no.

Ver 45 comentarios
45 comentarios
hairo
¿Dónde está el flash?. Porque no soy un pulpo para con una mano sostener el sensor con otra el móvil y si ademas tendré que tener también un flash externo porque no pretenderán que usemos el flash led del móvil (me refiero al utilizar el sensor sin estar puesto con el móvil como en la 4ta imagen).
Sr.Mawel
Buen invento, las cosas como son. Ahora solo falta mejorarlo.
Pero, poco va a tardar Samsung en sacar algo parecido y seguramente con mejores funcionalidades.
venzedor
La primera vez que lo vi me pareció poco útil y caro.
Y ahora que lo pienso mejor....me lo sige pareciendo.
napoo
Mejor me espero a que aparezcan con formato 4k ya que fullHD es muy pobre en estos días y ya se ven como algo común incluso en los teléfonos inteligentes, pero la idea me gusta mas que todo si es compatible con el HTC ONE, asi tendremos HTC ONE para largo.
groovy
Bastante impactante. Creo que 500 euros son muchos todavía, pero si en las pruebas convence, ya veremos.
JM
Así que este concept que vi hace unos años no iba muy desencamidado, jaja.
http://vimeo.com/22134219
Rodri
Pensé que iban a dar muchos más datos, pero habrá que esperar a las review de internet y YouTube para ver qué tal se comportan y comprobar si la idea cuaja en el mercado. Me gustan mucho pero no se yo...
Exos
Me gusta el invento, lo veo útil pero caro, además tiene 3 carencias importantes que espero que en una segunda generación las solucionen.
- La ausencia de flash
- No permitir crear fotografías en RAW
- El sistema de anclaje. Deberían haber preparado un sistema tanto el objetivo como a la gama Z de Xperia para permitir la unión directa sin adaptador.
Chris Rock
Soluciones extranas que solo unos pocos tendran, la ausencia de flash de xenon es en mi opinion la mayor desventaja de estas jorobas, el 1020 seguira siendo el estandarte en fotografia sin accesorios, vaya la comparacion es injusta, movil de 600 euros mas camara de 300 y aun asi sin flash?...
mayottemay
Esto ya lo puedo hacer yo con mi cámara samsung wb250f conectada por wifi direct a mi Galaxy S4 o Optimus G pro y la aplicación Samsung Smart camera APP.
No lo veo novedad y tampoco lo veo nada barato para lo que es.
alorda
La falta del formato RAW es incomprensible pensando en el posible público de esta cámara-accesorio. Y más cuando lo incluyen normalmente las cámaras Sony de este precio. ¿Tienen miedo de no vender cámaras compactas?. Raro y mal.
Con respecto a las GoPro: La idea es parecida. Nadie inventa al 100%. Pero el objetivo de las GoPro y sus imitadores es fijo, de calidad normal y muy muy gran angular. Poco que ver con el zoom de estas. Y está claro que no se dirigen al mismo público.
Falta por ver si sacarán carcasas que permitan utilizar estas QX como una GoPro, pero a la inversa es bastante difícil.
Para los enamorados del Nokia 1020: Hay análisis en Internet que llegan a la conclusión de que la calidad fotográfica del 1020 es igual, en algunas circunstancias, y peor en la mayoría, que la del Nokia 808 PureView. No existe un salto a mejor.
will2008
500 y 250 USD!!!!, era de esperarse, se me hace muy caro y poco práctico... Bueno, un accesorio más al baúl de los recuerdos de SONY...
tomy00
Ya podían tener flash, o se usa el del móvil?.
Tendrán que ser excepcionales porque por 250€ tienes cámaras con control de tiempo d apertura y otras muchas funciones.
tomy00
Creo que sony debería sacar un móvil con la tecnología de las cámaras cybershot que tenían tan finas, al final pata cargar con un cacharro si he de elegir entre la camarita esta y una cámara cargo con una cámara de verdad
daas111111
Cuanto tiempo tardara en salir el primer drone con esta cámara y poder espiar en condiciones a la vecina
jpbarren
Pues en mi opinión... va a tener un uso muy limitado. La gracia de un movil con camara es que está todo en uno. Si tengo que llevar aparte otro elemento que es un dado gigante de 7 cm de lado (en su funda) ¿qué gano por 500 euros? ¿ni siquiera raw? ¿pero es que alguien es capaz de ver bien en una pantalla de un movil con cielo claro o sol? Si tengo que ocupar otro bolsillo o ir cargado con un bolsito en la cadera... ¿no es mejor una compacta con raw? Si voy a estar con la atención dividida en dos elemntos fotograficos ... El uso será para aficionados que quieran fotografíar a distancia o sin ser vistos... Espías, detectives, voyeurs...
varbol82
La apertura de la pinza servira para ponerlo en el galaxy note 3. Xq las 2 cosas juntas pedazo de camara
varbol82
En ningun lado veo la dimension de la pinza para saber si valdra para el note 3
varbol82
Si es asi me comprare el galaxy note y el qx100. Estoy entre el note 3 y el xperia z1. Se admiten sugerencias