Por fin la Canon 60D es oficial. Tras los rumores de las últimas semanas, la marca japonesa ya ha mostrado al mundo una de las cámaras que estarán enseñando en la feria Photokina 2010 de dentro de unas semanas.
Como nos esperábamos, las características de la Canon 60D confirman que se queda en tierra de nadie dentro de la gama réflex de la compañía. Así, tanto la irresistible Canon 550D por abajo como la Canon 7D por arriba, dejan a esta sustituta de la 50D en una situación complicada ya que solamente su modo de vídeo y el estreno de una interesante pantalla abatible son detalles por las que destaque frente a modelos que ya están en el mercado. Hay que pensar en ella pues como una cámara solo un peldaño por encima de la gama básica, y ya podemos dar por hecho que se separa definitivamente de su estatus semiprofesional para asentarse sin fisuras en la de aficionado de cámara con posibilidades.
Canon 60D, por fin con la esperada pantalla abatible
Se ha hecho mucho de rogar pero por fin tenemos una pantalla abatible en la nueva Canon 60D. Para el modo de grabación de vídeo y fotos macro, por ejemplo, es una gran ayuda, y ya estaba tardando mucho en ser ofrecida en las réflex de la marca. Habrá que comprobar qué tan fiable es el enfoque con la pantalla y si no echaremos de menos la innovación de Sony en sus nuevas A55 y A33.
Esa nueva pantalla de la Canon 60D alcanza las 3 pulgadas y se sube al carro de la impresionante calidad del modelo 550D, con su millón de píxeles de resolución. La pantalla abatible se complementa con el visor óptico que aumenta su cobertura hasta el 96% de la escena, donde además podemos comprobar datos de la exposición y contar con un nivel electrónico para fijar correctamente el horizonte.

Grabación de vídeo a 1080p
Además de la pantalla abatible, la Canon 60D puede presumir ante sus compañeras de marca de un modo de grabación de vídeo a 1080p con diferentes ratios (30, 25 y 24 fps), además del de 720p a 60 y 50 fps. Si lo deseamos, también existe la posibilidad de recortar la grabación de vídeo a una zona del sensor a modo de ampliación y que nos quede un vídeo de 640×480 píxeles. Esto nos daría una especie de zoom digital de 7 aumentos.
En el modo de vídeo podemos controlar con la Canon 60D todos los valores de la imagen (controles manuales) y también ajustar el nivel del sonido grabado. Si queremos mejorarlo podemos trabajar con un micrófono externo. Para ver el resultado se incluye un puerto HDMI.

Canon 60D, mínimas mejoras en el apartado fotográfico pero más funciones creativas
La Canon 60D opta por un sensor CMOS de tamaño APS-C de 18 megapíxeles al que acompaña la tecnología DIGIC 4. Con esta combinación podemos hacer hasta 5.3 fotos por segundo. La sensibilidad se queda en el margen de los 100 a 6400 ISO con un modo forzado de 12800. En cuanto al enfoque, contamos con 9 puntos.
Donde sí que incluye novedades la Canon 60D es el los modos creativos. La grabación de vídeo, el cuerpo más pequeño que la 50D y la pantalla abatible parecen perfectas para el aficionado que quiere algo más sin complicarse la vida ni tener que desembolsar mucho dinero. Así que la inclusión de filtros o modificaciones en las fotos originales en la propia cámara seguro que gustan a muchos de esos iniciados en la fotografía. Lo mejor de todo ello es que esas modificaciones se guardan como una nueva foto y mantenemos siempre libre de pecado al original. Entre los filtros más destacados hay varios para convertir a blanco y negro, difuminado o Tilt Shift.

Esa facilidad de uso que se busca con las funciones creativas quedan reflejadas en el nuevo diseño del cuerpo de la Canon 60D, aunque no esperes una revolución. Lo más destacable es la inclusión de accesos directos a las funciones más usadas y la rueda de control que ahora sirve también para navegar por los menús y aceptar las opciones con más comodidad y sin desplazamientos inútiles.
Canon 60D, precio y disponibilidad
La Canon 60D estará lista para ser adquirida a partir del mes de septiembre con un precio de 1.250 euros por el cuerpo, 1.400 euros junto al 18-55, 1.520 euros con el 17-85 y 1.580 euros con el 18-135, precios ligeramente superiores a los de la Canon 550D con la que compite directamente.
Más información | Canon.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Antonio Ortiz
Creo que es un salto más amable para los que estamos en la 400d o la 450d, habrá que pensarlo frente a la 550 y la 70D
Javier Penalva
Pues en este caso, que ocupe como máximo 4 GB, así que dependiendo de la calidad.
Rodri
Yo creo que no hay que pensar mucho si tienes una 550D, sencillamente ¿para qué narices quieres ésta? No merece la pena el cambio de una a otra.
anchonio
Y digo yo...¿Cuánto tiempo máximo de grabación de video se puede hacer con esa cámara? Más que nada porque algunos fabricantes se callan ladinamente ese dato (la mayoría de veces sólo se pueden grabar 10 minutos más o menos) :-/
un saludo
radl
Lo único interesante de esta cámara es la pantalla abatible... pero como dicen por arriba 1200€ es una exageración.
Quizás con una rebaja de megapixeles, quitandole los modos chorras de B&B y chorradas de esas se quedaría mas asequible... pero bueno, ellos verán.
Para mi desde luego mas de 900€ en solo por un cuerpo me echan automáticamente para atrás.
markoshorro
Sinceramente, me quedo con la 550D. Está mucho mejor en relación calidad/precio
54778
Pues el título dice verdades como puños, hay que ser creativos para no gastarse los 1000€ que va a costar el cuerpo...
... teniendo la 550 que es exactamente igual, Digic 4, video hd.... en fin, como en el mediomarket, yo no soy tonto!!
jose.garcia.perez
pero esta no iba a tener autoenfoque continuo en la grabación de video y esta iba a ser la gran novedad? Como he leído por ahí que hacer video con la 550d es una mierda (por dificultad, vaya)