Ya sabemos que año de Photokina, año de muchas novedades en el mundo fotográfico. Canon no iba a ser menos y entre sus novedades, como cada Otoño, está la renovación de su serie G, cuyo último modelo fue la Canon G11, presentada hace algo más de un año.
Así nos encontramos con la Canon G12, una compacta avanzada renovación directa de uno de los modelos más valorados por los usuarios, y que llega con la grabación de vídeo en alta definición como novedad más destacable frente a su predecesora.
Canon G12, ligera renovación de la G11
Si echamos un vistazo general a la nueva cámara, nos encontramos con un modelo prácticamente idéntico a la G11, con un sensor CCD 1/1,7 de 10 megapíxeles e ISO máximo 3200, un objetivo 28-140mm equivalentes (zoom 5x) F2.8-4.5 y una pantalla LCD de 2,8 pulgadas abatible y con nivel Electrónico de 461.000 píxeles.
Como la S95, cuenta con un dial frontal para modificar valores (en este caso es dial y no anillo), controles manuales y RAW, fundamental para avanzar en fotografía.
Las mejoras principales se producen en el estabilizador, con un nuevo sistema híbrido con el que la marca asegura conseguiremos compensar 4 pasos de diafragma, un modo HDR, y una nueva opción multiformato para las fotos, que incluye proporciones en 4:3, 16:9, 3:2, 1:1 y 4:5, además del nuevo modo de grabación de vídeo en HD que veremos a continuación.

Por tanto las características principales de la Canon G12 son las siguientes:
-
HS System
-
Sensor CCD de 10 MP
-
Objetivo gran angular de 28 mm con zoom 5x, IS Híbrido (Hybrid IS)
-
Pantalla LCD de 2,8 pulgadas abatible, Nivel Electrónico, OVF
-
Dial Frontal, Control totalmente Manual y RAW
-
Conexión HDMI
-
Grabación de vídeo 720p
-
Modo HDR (Alto Rango Dinámico)
-
Modo Automático Inteligente (Smart Auto)
-
Fotografías en Multiformato
-
Posbilidad de montarle accesorios (filtros, flashes, etc..)
Grabación de vídeo en HD, la principal novedad
Pero la principal novedad del nuevo modelo, es la inclusión de grabación de vídeo en alta definición que aunque no nos ofrece “Full HD” si que alcanza una resolución de 1280 × 720 píxeles a 24 fps.
Además, la nueva Canon G12 incluye grabación de audio en estéreo, algo de lo que carecía la G11, que sólo grababa audio en mono. Respecto al formato, hablamos de archivos .MOV y una compresión H.264 + PCM lineal.

Por último, y no menos importante, también es bueno conocer la duración máxima de grabación de vídeo, y Canon anuncia que podremos inmortalizar vídeo hasta un máximo de 4 GB o 29 minutos y 59 segundos en HD, una limitación que viene dada por los impuestos que se pagan en función de si hablamos de cámara de fotos o de cámara de vídeo (las cámaras de vídeo pagan más impuestos y 30 minutos es el límite para ser considerada cámara de fotos).
Canon G12, precio y disponibilidad
Como hemos visto, la Canon G12 presenta algunas novedades frente a la G11 y es una gran opción para aquellos que busquen una compacta avanzada de calidad, aunque estas novedades puede que no sean suficientes para muchos, que preferirán apostar por el modelo anterior con su previsible bajada de precio.

Quien quiera apostar por el nuevo modelo, tendrá que esperar al mes próximo y desembolsar unos 500 euros, que será el precio de salida de la nueva Canon G12.
Más Información | Canon
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ramonimax
Señores de Canon, para la G15, ¿un poquito más de zoom, por favor? Gracias.
venzedor
Tengo la G9 y estaba esperando que la serie G evolucionará en ciertos aspectos. Opino que los cambios y mejoras son acertados. Solo echo en falta la grabación a 1080. Pero HDR, menos ruido a igual ISO, mayor estabilización, poder elegir otras resoluciones en 16:9,.. esta va a caer.
Guybrushh
Grabar con esta o cualquier camara que filma en Hd es como ver una pelicula en blu ray cierto?
marchi3003
Desde que compré mi G11 me he ido preparando para este momento. Es duro pero....... Jajaja. Al fin y al cabo las diferencias con la G11, para mí, no son tan grandes. Quizás lo que pueda echar de menos es ese dial frontal heredado de la S95, pero por lo demás.....
56138
Que dial frontal? El anillo que lleva la G12, igual que sus hermanas anteriores, es un anillo que se desenrosca para acoplar lentes conversoras y accesorios.
El dial que es un acierto, es el colocado en la empuñadura para el dedo indice.
La G12, es la evolución ideal de la gama G, gracias señores de canon por traernos cacharros que enamoran con diseño y prestaciones.
ramossari
Alguien sabe si el estuche para buceo de la G11 le sirve a la G12?