Ni se nos había pasado por la cabeza pensar en que Canon iba a meter el sensor de 250 megapíxeles en una cámara DSLR, lo dejarían para otro tipo de proyectos. Pero la realidad es que los japoneses no tienen una idea muy alejada de esa monstruosidad para su próximo catálogo de cámaras, y es que se les ha ocurrido que hay espacio para un sensor de 120 megapíxeles, y así lo veremos en uno de sus modelos EOS.
Una reflex con 120 millones de píxeles es lo único que nos adelantan, avivando una guerra de los megapixeles que tiene muchos detractores, también entusiastas. Con eso nos quedamos, está en desarrollo y terminará convirtiéndose en un producto real. Bueno, podemos interpretar que el nuevo sensor lo quieren meter en una cámara al estilo 5D, que es el modelo utilizado en la información compartida (aunque dejan claro que es ilustrativo).
Suena descabellado, pero el paso a los 50,6 megapíxeles en un sensor “full frame” ya lo han dado con las Canon 5Ds y 5Ds R. Podemos entender que volveríamos a encontrarnos con un sensor de tipo CMOS en tamaño completo, con una densidad de píxeles brutal, y un tamaño muy reducido para cada uno de ellos.
Si Canon es capaz de controlar rango dinámico y sensibilidad a esos niveles de miniaturización, nos parece estupendo, pero pensamos que es un tipo de producto dedicado a jugar con resoluciones muy altas, más que a ser una solución todoterreno. También debemos entender que aunque comparta montura y lentes con sus hermanas EOS, habrá que ver qué objetivos sacan jugo de tal resolución.
Si echamos la vista atrás - en 2010 - Canon ya presentó un sensor de 120 megapíxeles de tipo CMOS, pero nunca llegó a fase de comercialización. La tecnología de fabricación existentes hoy en día pueden que hayan conseguido llevar a buen puerto aquel diseño.
Una Cinema EOS para grabar en 8K

Vamos con la Cinema EOS C500, capaz de registrar vídeo en formato 8K, y lógicamente con un destino profesional. Cuenta con un sensor Super 35 (APS-C) de tipo CMOS que trabaja a una resolución máxima - en vídeo - de 8.192x4.320 pixeles, con un flujo de datos de 60 imágenes por segundo.
Junto a ella se está confeccionado una pantalla de trabajo con una densidad de píxeles superior a los 300 ppp. No hay nada de información sobre su aparición real en el mercado, pero suena como una herramienta ideal para esa retransmisión 8K que NHK quiere para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
En Xataka | Menos megapíxeles. ¡Es la guerra!
Ver 12 comentarios
12 comentarios
asmodeo1
Podremos ver los poros de los poros de la gente.
josfx
sí señor.... los archivos que saque la camarita van a ser de lo más manejables :)
Usuario desactivado
Muy pocas lentes podrán dar 120 mpx de resolución...
tonio.mcc
Bla bla bla me da sueño canon
francisco66
Desde luego que la imagen no llega a 1080p en TDT, mejor dicho; es que no llega ni a buena calidad SD DVD (MPEG-2) 576p 9000 Kb/s. Si la TDT emitiera con esos parámetros de buenos ingredientes de lentejas con chorizo, tocino y morcilla otro gallo cantaría. Ojo estoy hablando de SD no HD, pero si emitieran así como hace la BBC (of course) diríamos OH...¿Eso es SD? Pero si parece HD. A ver si nos damos cuenta lo que digo. Si se emitiese en HD con los parámetros del Blu-Ray a mas de uno se le saldrían los ojos de las órbitas , no se lo creerían, pero claro es costoso de emitir. ¿Para que mierda sacan el 4k, tan pronto?
saidon
¿Para qué quiero que mi tele tenga que llevar un core i-7 para poder decodificar la imagen de un nota esprintando en una carrera de atletismo, cuando no me llegan ni 1080p por el tdt?...Creo que la evolución tecnológica debería ir ya mirando otras ramas, porque la de la imagen ya la han colapsado, como pasó con la de los ordenadores, móviles, y ahora le seguirán los smartwatches... ¿Qué será lo siguiente, redifinir los mp3? Se ve que las grandes empresas sólo se centran en evolucionar, pero no en "revolucionar".
marygarcialalala
increible!!! seguramente que hace unas fotos impresionantes!!! pero cuanto ocupa una foto, tendré q comprar un disco duro para cada foto.
frandecatta1
Casi sería divertido pensar que los Otus de Zeiss han provocado esta situación, a ver hasta donde llegan unos cristalitos de 4000$ :P Personalmente, no veo necesaria semejante resolución pero claro, todo tiene su mercado. A ver que sale de esto :)
rafatm
Creo que a Canon se les ha terminado por ir la pinza. He sido y soy usuario de la misma, pero viendo los derroteros que esto esta tomando me da que cuando toque renovar equipo (que ya tocaría), opte por mirar otros fabricantes y liquide todo lo que tengo de la marca.
Sigo pensando que hay cosas que ya tienen hechas y que pueden mejorar en vez de dar tanta resolución. Y teniendo en cuenta el handicap del precio; porque barata, barata la marca no es.
Sres Canon, a ver si nos dejamos de tanta parafernalia y nos ponemos a lo que tiene que ser.
farenheit
El problema, ademas de tener un PC que pueda manejar esos archivos, será encontrar una óptica que este a la altura. Vamos, según DxO Optics, Imposible.