Ha sido un Mobile como los de antes. La sensación general que nos ha quedado esta semana es que ha sido una feria de tecnología plagada de personas. Móviles, prototipos, coches, robots y mucha inteligencia artificial. Son algunas de las palabras que me vienen a la mente cuando repaso este MWC 2024. Y ahora ya hay números que confirman que la edición de este año ha sido una de las más grandes que se recuerdan.
El MWC 2024 ha reunido a 101.000 asistentes, superando las expectativas de la GSMA que estaban marcadas en unos 95.000 asistentes. Con esta cifra se ha conseguido por fin colocarse al nivel de antes de la pandemia. En comparación, el año pasado el Mobile reunió 88.500 personas. El récord fue en 2019, cuando se alcanzaron los 109.000 asistentes.
Un MWC igual de grande, pero menos Mobile
Según informa la organización, aproximadamente el 60% de los asistentes está relacionado con industrias relacionadas con el ecosistema móvil, aunque como ya hemos ido comentando a lo largo de estos días, la tónica del MWC cada vez es más generalista.
En total han participado 2.700 expositores, asistentes de 205 países y más de 2.600 periodistas hemos estado registrados para cubrir el evento. De entre todos los asistentes, el 26% eran mujeres, según apunta la GSMA. Un porcentaje que no se ha movido desde el año pasado.
Moverse por la feria ha sido difícil en algunos momentos. Lo que sí ha mejorado en esta edición es la entrada al recinto, utilizando un código QR para acceder y con múltiples puertas para que no se formasen cola pese a ser hora punta de la mañana. La Fira de Barcelona es un emplazamiento capaz de abarcar a más de 100.000 asistentes, pero parece claro que se necesita un cambio si el Mobile quiere dar un paso adelante.
La planificación pasa por la apertura de un hall 0. Un espacio de 63.000 metros cuadrados que quiere estar preparado para 2026 y que permitiría ampliar en un 25% la capacidad de asistentes del Mobile. La conclusión de este MWC deja buenas cifras y buenas sensaciones; veremos si el año que viene la cantidad de novedades también está a la altura.
En Xataka | Vine al MWC 2024 buscando móviles. Acabé viendo coches eléctricos por cada rincón
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Trocotronic
No puedo evitar sentir la sensación de que el MWC se está estancando. Este año las empresas no han presentado nada relevante. Mucho OpenRAN, mucho cloud, mucha IA (que no saben ni lo que es) y para de contar. La parte de satélite está cobrando fuerza y eso le da un respiro. Pero en general la sensación es de estancamiento. Los móviles ya no acaparan las portadas y lo llamativo es lo raro pero nada funcional como un robot o un avión-taxi.
Incluso las startups de Taiwan y Korea que siempre presumían de originalidad este año apenas han destacado en nada.
No sé cuántos años le quedan pero la industria no respira la innovación de antaño.
ignaciolopezresano1
Muy buenas noticias :D
Cufloc
Me hace bastante gracia esto de las previsiones y la asistencia
¿Qué me impide afirmar que se esperan 35.000 personas y que cuando vengan 101.000 sea un éxito absoluto?
No recuerdo cuando pero sí que hubo una manifestación en Madrid donde fue menos del 1% de la población de la citada urbe y se quiso vender como un éxito porque esperaban menos. Pues oye, no sé. Quizá 35.000 personas en una población de 3,5 millones es un mierdón como una catedral.
Nota: No estoy diciendo nada en contra del MWC.
juanplp
Cada año es más irrelevante y menos fabricantes grandes anuncian sus productos. La mayoría de lo que llevaron al mwc ya estaba presentado