No todo iban a ser portátiles, televisores, lectores de Blu-Ray o tablets. La IFA 2010 cada vez deja más espacio a los electrodomésticos de línea blanca. Pese a la recesión económica, el mercado mundial de equipos para el hogar ha logrado mantenerse firme con un retroceso de sólo el 1% en 2009.
Animados por esta resistencia numantina, muchos fabricantes han volcado sus departamentos de I+D en intentar mejorar conceptos tan arraigados como el de una aspiradora. El resultado ha sido un buen número de gadgets que merecen ocupar un puesto de honor en los hogares más geek. A continuación os ofrecemos una muestra de los dispositivos más futuristas que hay más allá de la delgada línea blanca.

Philips Air Fryer, la freidora sin aceite
A primera vista, semejante invento parece tema de una teletienda de madrugada presentada por Mister T. En realidad, la Air Fryer está avalada por la experiencia de Philips. Su nombre lo dice todo. Se trata de una freidora sin aceite. En lugar de zumo de oliva, la Air Fryer utiliza un chorro contínuo de aire caliente que circula alrededor de los alimentos cociéndolos de manera muy similar a como lo haría una freidora, pero con un 80% menos de aceite.
La Air Fryer cuenta con un accesorio que permite separar distintos alimentos para ‘freirlos’ simultáneamente. El dispositivo ha probado su eficacia con patatas fritas o alitas de pollo. A España llegará en marzo y los chicos de Philips nos han comentado que esperan el momento de probar si es capaz de cocinar otras especialidades más castizas como las croquetas o el pescaíto frito.
LG Tromm Styler, un armario que plancha
Los que suelen planchar camisas tienen la oportunidad de abandonar ese feo vicio con el LG Tromm styler. Bajo la apariencia de un frigorífico de diseño, el Tromm styler es, en realidad un armario que seca la ropa, y la plancha mediante chorros de vapor que también matan las bacterias y eliminan los malos olores. El armario incluso es capaz de impregnar las prendas del aroma que nosotros queramos poner en su dispensador de esencia.

De momento, la capacidad del Tromm Styler está limitada a unas pocas camisas o chaquetas, y a pequeñas prendas de ropa. Además, su precio todavía es alto (rondará los 1.000 euros).

SodaStream, máquina para ‘gasear’ bebidas
Sodastream es una compañía internacional dedicada a diseñar dispositivos (y sus consumibles) para carbonatar bebidas en casa. En la IFA demostraron como funcionan sus máquinas. En esencia, estos gadgets con aspecto de cafetera se cargan con botellas de CO2 para uso alimentario. Después basta con introducir agua o cualquier otra bebida y pulsar el botón para convertir lo que quiera que hayamos metido en… lo mismo, pero con gas.
Sodastream también comercializa botellas de jarabes de distintos sabores que, mezclados con agua, resultan en refrescos. Elaborar nuestra propia cocacola en casa no sale muy rentable, pero las máquinas Sodastream pueden ser un intreresante invento para los amantes de la cocina experimental o los que quieran dar un nuevo aire (y nunca mejor dicho) a sus zumos.
Philips Sensotouch 3D, rutina mañanera sin irritación
Parece que no sólo en los televisores presentados en IFA está de moda el 3D. La afeitadora eléctrica Sensotouch 3D de Philips se apunta al carro de las tres dimensiones. Este apelativo sale de sus tres cabezales independientes que, se supone, son capaces de llegar sin esfuerzo a los rincones más pequeños de la cara. Cada cabezal está dotado de tres acanaladuras distintas para recortar sin dolor los pelos, independientemente de su longitud o dureza.

Aparte de ser inalámbrica y de disfrutar de días de autonomía, la Sensotouch 3D es resistente a salpicaduras, por lo que se puede usar en la ducha o con geles de afeitado sin temor a que entre agua en los componentes internos.
Liebherr B2756, el frigorífico hortofrutícola

Este podría ser el sueño de los veganos o de los afortunados que tienen una huertecita y no saben qué hacer con tanto tomate fresco cada temporada. Los frigoríficos actuales disponen de zonas climatizadas de distinta manera para conservar alimentos que requieren de un tratamiento específico, como las frutas y verduras. La mala noticia es que esos compartimentos no suelen ser muy grandes.
El Liebherr B2756 es un frigorífico especializado precisamente en alimentos de origen vegetal. Está equipado con siete compartimentos de distinto tamaño y mantiene la temperatura y humedad idónea para que nuestras frutas y verduras duren lo máximo posible frescas y lozanas. Liebherr también presentó otros modelos con configuraciones distintas. Así, puede elegirse entre frigoríficos que son, en su mitad superior, para conservar verduras como el B2756, mientras que su parte inferior es congelador.
LG Lightwave, hornos halógenos autolimpiables
Cualquiera que haya estado un buen rato debajo de un halógeno entenderá por qué los chicos de LG han pensado en utilizar este tipo de lámparas como método de cocción. La coreana ha presentado en IFA una nueva familia de hornos llamada Lightwave. Su mayor innovación es que emplean una lámpara halógena de alta potencia para la función grill.

Aparte de consumir un 10% menos de energía que un grill convencional, la tecnología Lightwave evita que los alimentos se sequen. En la feria pudimos probar Dim Sum (una especialidad oriental cocinada al vapor que sería muy difícil de hacer en un horno convencional) preparados con Lightwave y los resultados nos convencieron. Además, estos hornos son capaces de autoilmpiarse en media hora con tan sólo pulverizar agua en su interior y pulsar un botón.

Colour Vision Kettle, temperatura a la vista
La casa germana Gastroback firma este kettle o jarra eléctrica para calentar líquidos. Si lo hemos elegido para este especial es porque incorpora una idea tan sencilla como divertida y útil. Todo el frontal superior de la jarra está iluminado por LEDs que cambian suavemente de color, entre el azul y el rojo, en función de a qué temperatura está el líquido de su interior.
Una pantalla LCD con la temperatura en números sería mucho más precisa pero, desde luego, mucho menos llamativa. Ideal para enseñar a los niños cuando pueden coger el kettle sin peligro.
Dyson DC26 Allergy, aspiradora con filtro permanente
Quien diría que el mundo de las aspiradoras es tan complejo y apasionante. En la IFA hemos podido ver desde modelos domésticos mixtos de Karcher que absorben sólidos y líquidos, hasta las aspiradoras de LG que comprimen la suciedad en el depósito o limpian con vapor a la par que aspiran.

De la feria nos quedamos con la DC26 Allergy de Dyson, una versión especial de la pequeña DC26 especialmente diseñada para alérgicos. Aunque muy caros, los aspiradores de la marca Dyson están a otro nivel. Este en concreto pesa sólo 3,5 kilos y dispone de un sistema de filtro HEPA permanente que expulsa el aire completamente limpio. El vaciado del depósito también es higiénico al 100%.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Una máquina de afeitar 3D????
Están locos estos holandeses!!!
darrufat
Personalmente me encantaria probar la freidora a ver que tal quedan los alimentos y si da el pego me haria con una, aunque normalmente todo lo que se puede hechar a una freidora no es que sea de lo mas saludable pero bueno, faltará ver el precio pues sino seguiré tirando de papel de cocina para absorver el aceite xDD.
También me gustaria hecharle mano a la afeitadora a ver que tal, porque tengo una barba que parezco un puercoespín y se me irrita mucho la piel.
darkboy73
pues a mi me gusta xD aunque lo del 3D es un poco fantasma
villodre
Fagor, como dicen por ahi arriba, ya tiene una secadora/planchadora de armario, y yo habiendola probado he de decir que deja la ropa como si la planchase una persona, como si no fuese una maquina.
Saludos,
krono
pues no estan tan inovadores, pero a mi todo lo que tenga que ver con tirar la flojera en la casa me encanta, sigan poniendo electrodomesticos por favor.
simila
LG Tromm Styler, un armario que plancha?? Esto ya lo invento FAGOR ELECTRODOMESTICOS hace ya unos años...su nombre es DRIRON. MAs info en la web de la empresa española de electrodomesticos.
Moimax
No me parece demasiado NOVEDOSO. Por una parte, TEFAL ya sacó la Freidora por aire: http://www.tefal.es/All+Products/Cooking+Appliances/Fryers/Products/Actifry/Actifry.htm
Y Fagor otro tanto con el armario-lava-plancha: http://www.fagor.com/web/es/catalogo-de-productos/catalogo-pi-fagor/ropa/planchado/driron/79/detail/79
Incluso me suena el horno por halógeno, pero no recuerdo de quien...
spyrefused
Cierto en lo Tefal, un familiar tiene esa freidora desde hace mas de un año. Aparte que ya hay varias marcas que la fabrican, aunque la primera que vi fue la Tefal y ya digo que hace mas de un año...
spyrefused
La afeitadora es una autentica chorrada, 3 cabezales es la novedad o el hecho de que en su nombre lleve las siglas '3D'?
sanj
De buen rollo, eh...lo de que la afeitadora "se apunta al carro de las tres dimensiones" es mucho decir.
Sería mejor decir que los de "marketing" de Philips (no los holandeses en general, como decía #1, jejejeje) están locos o se creen que el consumidor es tonto, o las dos cosas, y se creen que con ponerle la coletlla 3D a la afeitadora la van a vender como churros.
Por cierto, yo tengo una afeitadora igualita a ésta (una Philips Arcitec) que me regalaron hace dos o tres años -creo- por Navidad y la tengo "jubilada" porque, aunque limpiaba los cabezales periódicamente ya no apura/afeita nada [y no creo que reclamando a Philips me diesen sin coste unos cabezales nuevos que apurasen de verdad, ¿no?]. Y eso que la anterior que tuve tb era Philips, pero de momento no tengo ganas de repetir.
¡Salu2!
SANdokan
Yo hace un año justo ahora que tengo la freidora de Tefal, y creedme que es uno de los electrodomésticos que más cariño le tengo, y eso que tengo una buena colección de geeks electrónicos, como por ejemplo un frigo americano de los de cubitos automáticos, jeje!
En cuanto a la freidora, si se piensa bien, no sale tan cara como de mano pueda parecer. Hay que darse cuenta que, aparte del beneficio a nuestra salud, la mayoría de las frituras no necesita añadir apenas (o incluso nada) aceite.
La uso en un 80% para freír patatas, y aunque sirva para más cosas, con solo freírme las patatas es de sobra amortizable. Yo compro 1 Kg. de patatas congeladas por menos de 1€ y en 15 min. tengo mis patatas fritas listas para comer.
Hay quien pueda parecerle que 15 min. para freír unas patatas pueda ser mucho, pero si sumamos el tiempo que se pasa uno pelándolas, picándolas y calentando el aceite en una freidora convencional, a la larga sale hasta más rápido y práctico.
Por cierto: a las patatas congeladas no hace falta echarle ni tan siquiera una cucharada de aceite. Beneficio en salud y en €€€, jejeje.