Si estás pensando en comprar un portátil nuevo, es probable que la llegada de los nuevos Macbook Pro te haya hecho plantearte añadir este nuevo equipo a tu lista de la compra. Pero llega la hora de elegir y toca tener cabeza fría.
Antes de decidirte por cuál será tu nuevo portátil conviene que tengas en cuenta las mejores alternativas al nuevo Macbook Pro de Apple, tanto por precio como por diseño, prestaciones puras, perfil de usuario o porque busques lo mejor por el dinero que estás dispuesto a invertir. O porque lo nuevo de Apple no te acabe de convencer aun siendo actualmente usuario Mac.
Un nuevo Macbook Pro: dos opciones muy diferentes
Tras un tiempo generoso sin actualizarse, Apple renovó hace unos días su portátil más completo. Lo hizo con un rediseño que lo acerca peligrosamente a los Macbook Air en peso y grosor (tanto que acabará con ellos) pero sobre todo con una llamativa característica en forma de barra táctil (TouchBar) en una de las líneas. Todo desde 1699 euros en el caso del Macbook Pro clásico y de 1999 euros para la versión con TouchBar.
MacBook Pro de 13 pulgadas
13" (sin TouchBar, 2GHz, 256GB) | 13" (con TouchBar, 2,9GHz, 256GB) | 13" (con TouchBar, 2,9GHz, 512GB) |
---|---|---|
|
|
|
Desde 1.699€ | Desde 1.999€ | Desde 2.199€ |
MacBook Pro de 15 pulgadas
15" (Touch Bar, 2,6GHz, 256GB) | 15" (Touch Bar, 2,7GHz, 512GB) |
---|---|
|
|
Desde 2.699€ | Desde 3.199€ |
Tras ese punto de partida toca situarse en las dudas que surgen alrededor del nuevo Macbook Pro para el potencial comprador. Desde los puertos Thunderbolt 3 (USB-C) para todo hasta esos precios altos para sus especificaciones brutas y configuración, donde solo el modelo Pro de 15 pulgadas y precio de salida de 2699 euros cuenta con solución gráfica dedicada.
Pero hay mucho más. La batería ya no marca diferencias abismales con los rivales como en el Macbook Air, el teclado es completo pero recoge el sistema que ya vimos en el Macbook y que a muchos no acaba de convencernos para tareas de escritura larga, los puertos USB-C necesitan de adaptadores en bastantes situaciones ...

También hay ventajas evidentes
Un elemento donde sí que Apple va por delante es el uso de un Touch ID que facilita la identificación y compras seguras, la TouchBar que se adapta a las aplicaciones que estemos usando, los SSD suelen ser de primer nivel en velocidad, o el protagonismo del Touchpad, algo en lo que los equipos con Windows suelen quedar bastante huérfanos. En estos Macbook Pro de estreno, el touchpad crece a unos límites increíbles que estamos deseando probar para poder contaros si es solo un farol o facilita desenvolverse con el equipo de una mejor manera.
Y no nos podemos olvidar de la pantalla, que como ocurre en sus tablets o teléfonos, tienen en la fidelidad de color o brillo, armas contra las que no es sencillo competir cuando buscas una pantalla de máxima calidad.
Las mejores alternativas al Macbook Pro
Con Windows 10 gozando de buena aceptación y Microsoft en movimiento continuo, la decisión de Mac o Windows ya no pesa tanto para una buena parte de consumidores a la hora de comprar un portátil. Además, las alternativas bajo Windows son tan variadas en todos los aspectos que permiten ajustarse de forma mucho más precisa a lo que necesitamos.
Partimos de la base de que buscamos un equipo de tipo ultrabook, con diagonal alrededor de las 13 pulgadas, y procesadores potentes (e incluso soluciones gráficas dedicadas) para ir más allá del ocio o uso ocasional del equipo.

Vistos los nuevos Macbook Pro, especialmente el modelo básico sin Touchbar, ni diseño exclusivo ni acabado ni tampoco autonomía o potencia son ya una excusa que no tiene contrapartida. Veamos las mejores alternativas al Macbook Pro más reciente de Apple.
Portátiles potentes y de gran diseño
El nuevo portátil que has decidido comprar no será uno cualquiera. Quieres que sea compacto y de poco peso y grosor, con buena batería, pero ante todo un modelo que te sirva para un amplio margen de actividades. Nada de lo básico para navegar y punto. Va a ser seguramente tu herramienta de trabajo y una inversión para varios años.
Si de algo han gozado siempre los portátiles Mac ha sido de diseño y cierto toque de exclusividad por su acabado. Ahí tenemos los ejemplos de los nuevos Pro, los primeros Air o el nuevo Macbook. Pero desde hace un tiempo ya no está solo y los viejos diseños negros, gruesos y en plástico se han transformado en modelos muy atractivos.

Son muchos requerimientos pero hay opciones interesantes dentro del ecosistema Windows y que ahora mismo están fuera del alcance del Macbook Pro si éstas son tus prioridades. Especialmente si eres un convencido de lo táctil y el formato convertible o 2 en 1. Ahí la nueva TouchBar no es algo que vaya a calmar tus ansias por ir más allá. Sin embargo, estos equipos con Windows sí que lo harán.
HP Spectre
Hay que ver lo que ha resurgido la gama alta de equipos HP con la familia Spectre. El modelo más reciente es el más interesante para quien busca principalmente ligereza y mucha exclusividad en el diseño, todo por menos de 1500 euros.
El modelo con ese precio tiene pantalla de 13 pulgadas FullHD, procesadores i7-6500U (de sexta generación como los de los nuevos Macbook Pro de Apple), 8 GB de RAM y 256 GB de unidad SSD. Como en el Macbook Pro, los puertos son su cuello de botella, así que necesitarás adaptadores sí o sí.

Acer Swift 7
Hace ya mucho tiempo que Acer se permite ofrecer equipos en un margen de precio asequible y con un diseño extraordinario. El Acer Swift 7 es el nuevo modelo que aúna precio asequible (1000 dólares) con una configuración que, pese a su diseño, no deja de lado ser competente para algo más que uso esporádico del equipo.
El Acer Swift 7 se puede configurar con procesadores Intel Core i5-7Y54, 8 GB de RAM DDR3 y SSD de 256 GB. La pantalla, de 13,3 pulgadas, es FullHD.

Lenovo Yoga 910
Lenovo no es solo un gigante del mundo PC en ventas sino en equipos con Windows que van más allá. En la gama más completa destacamos el Yoga 910, un equipo con peso de menos de 1,5 kg, pantalla de 13,9 pulgadas con resolución 4K (3840 x 2160) y la posibilidad de girarla completamente. Es por supuesto multitáctil.
En cuando a potencia, cuenta con los últimos procesadores Intel Core i7, hasta 16 GB de memoria RAM y unidades SSD de 1 TB. Y también lleva lector de huellas dactilares para usar con Hello, así como puertos USB-C y otro USB 3.0 de tipo A. Su precio arranca en los 1499 euros, estando la versión anterior, la 900, por el mismo precio y todavía disponible.

ASUS Zenbook 3
El ultrabook estrella de ASUS sigue la idea de los Zenbook, ultrabooks de referencia en los últimos años, pero dando un paso adelante en diseño y exclusividad.
El Zenbook 3 cuenta con pantalla de 12,5 pulgadas en formato 16:9, resolución 1920x1080 píxeles con espacio de color 72% NTSC y sistema antireflejos. Los procesadores escogidos son la séptima generación de Intel, hasta Core i7, y con Intel HD Graphics 620, acompañado de 16 GB de RAM LPDDR3 2133 MHz y SSD PCIE Gen3 de 512 GB.

Con un peso de menos de 1 kg, solo cuenta con un puerto USB-C, pero la batería aguantará sobre 9 horas. El precio de partida es de 1500 euros y en unos días llegará a España.
Dell XPS 13
Una de las alternativas clásicas a los Mac son los XPS 13 de Dell. Sus 13.3 pulgadas en un cuerpo muy reducido y sin marcos no solo llama la atención sino que permite disponer de un área de trabajo grande en el mínimo espacio del mercado. Y con solo 1,29 kg de peso.

Una configuración semejante al Macbook Pro básico dispondría de procesadores Intel Core i7-7500U (séptima generación), 8 GB de RAM y SSD de 256 GB. Lo mínimo que debemos pedir a un equipo hoy en día, pero ojo que la memoria RAM no se puede ampliar.
La pantalla de este modelo que sale por 1399 euros es de 13,3 pulgadas (1080p), pero podemos optar por subir la resolución a QHD+ (3200 x 1800) pero rebajando el chip a un Core i5.
Lenovo ThinkPad X1 Carbon
A partir de 1500 euros otra opción muy interesante para quien busque un portátil serio para trabajar y que sea una pluma en su mochila es el ThinkPad X1 Carbon.
Su ficha técnica nos deja una base conformada por los chips Intel i7-6600U de sexta generación, 16 GB de RAM y SSD de 512 GB en bastantes configuraciones. A nivel de conectividad, es toda una maravilla para su tamaño: 3 USB 3.0, MiniDisplay, HDMI y ranura SD.

El modelo más completo cuenta con pantalla de 14 pulgadas por menos de 1,2 kg, con resolución 1440p y 300 nits de brillo, con panel IPS.
HP Spectre X360
Si la famila Spectre es de tu agrado pero necesitas algo más que un diseño exquisito, los Spectre X360 son un complemento perfecto para Windows 10. Máxime cuando se han actualizado con los últimos chips de Intel.

A partir de 800 euros ya tienes uno, pero la opción del configurable con Intel Core i7, 16 GB de RAM, 512 MB SSD y panel FullHD IPS táctil en 13 pulgadas por 1300 euros no te dejará indiferente.
Razer Blade (con bestia y bella)
Pocos pueden adivinar salvo por la marca que este ultrabook en un equipo destinado al gaming y trabajos exigentes. El ejemplo más claro de portátil profesional de verdad, sustituto real de un sobremesa.
El Razer Blade Pro tiene un diseño bastante compacto para lo que aglutina, con peso de 3,5 kg. Es un equipo con pantalla de 17 pulgadas UHD con procesadores Core i7, 32 GB de RAM y gráfica GTX 1080, además de teclado mecánico. Su precio de partida será de 3200 euros con la configuración de SSD de 512 GB (puede ser de hasta 2 TB)

Una opción más real en la actualidad es el Blade Steath, con un peso de solo 1,29 kg. En este equipo la pantalla de 12,5 pulgadas alcanza una resolución de 3840x2160 píxeles (4K), de tipo IGZO, táctil y con 100% Adobe RGB. Los procesadores son Intel i7-7500U de séptima generación acompañados de 16 GB de memoria RAM no ampliable. Como unidad de almacenamiento podemos optar por hasta 1 TB SSD.
El modelo con SSD de 512 GB y los chips Core i7 y 16 GB de RAM, en la versión con pantalla 4K, sale por 1700 euros.

Surface Book i7
Los Surface Book de Microsoft son competidores naturales de los Macbook Pro de Apple. No salen tan bien parados cuando los comparamos en precio/especificaciones con los nuevos Macbook Pro, pero hay detalles interesantes en forma de diseño (la pantalla se puede separar), lápiz óptico para trabajar directamente en la pantalla táctil o que la diagonal sea de 13,5 pulgadas con 3.000x2.000 píxeles de resolución.
La versión más reciente se apellida i7 por el uso de la nueva generación de procesadores de Intel acompañada de la NVIDIA GeForce GTX 965M 2GB GDDR5, y desde Microsoft colocan su poderío gráfico a la par que la reciente GTX 1050 es decir, unos 1.9 teraflops.

Otro apartado muy destacado del Surface Book es que la batería apunta a 16 horas de autonomía cuando le damos uso portátil. Su precio de partida es de 2400 dólares, contando en esa configuración con SSD de 256 GB pero solo 8 GB de RAM. Por ahora no se puede comprar desde fuera de EEUU.
Slimbook Katana
¿Y no hay alternativas Linux? Por supuesto. Y además llega de una compañía española, Slimbook, que tiene en su Katana un buen equipo por diseño y prestaciones para todo el que quiera Linux de forma nativa en su futuro portátil.
Configurable hasta 16 GB de RAM, procesador Intel Core i7-6500U y 512 GB de SSD, su precio parte de los 789 euros.

Ver 94 comentarios
94 comentarios
Usuario desactivado
El que compra el macbook es porque quiere macOS. Sin entrar en el debate de cuál es mejor o no, este post es absurdo en si mismo.
otrebla14
"No salen tan bien parados cuando los comparamos en precio/especificaciones con los nuevos Macbook Pro"
What the F**ck!!??
En que mundo de yupi, sale mal parado en términos de precio/especificaciones? Ah claro, que el panel táctil más surface pen nos lo pasamos por el forro, como según xataka no sirven para nada... Cualquiera que tenga una surface sabrá apreciar la maravilla que es abrir one note en segundos, hacer capturas de pantalla y escribir como si fuera en puñetero papel.
Lo siento, pero por muy bonita que me parezca la toolbar (que lo es), el surface book a mi parecer sigue unos peldaños por encima en productividad.
davidrr
Después dicen que Apple no crea tendencia. La mayoría de los portátiles son del formato del MacBook Air.
skullkizz
Echo mucho de menos en esta lista al Xiaomi Mi Notebook Air. Tras mirar muchos portátiles en estas categorías terminé decantándome por este.
Héctor
Pero la mayoria, son portatiles con Procesador HQ, que no compiten con el Macbook Pro de 15"
Aparte del Razer Blade (No PRO) y el XPS 15, no hay ninguno, y tampoco veo que le ganen en muchos campos, al razer tambien le falta el puerto SD y al dell le dura como 4 horas la bateria.
Por ahora el Razer Blade con Pantalla IGZO es el único que le hace competencia ganándole en varios puntos.
greenland
Es la primera vez que escucha hablar de Slimbook. Se agradece la visibilidad a otras alternativas.
joseavdt4
Que abuso de precios. Se agradece una lista con portátiles fullhd, buen rendimiento y que no supere por mucho un SMI.
sarpullido
Falta la linea LG...
15 pulgadas con un kilo de peso (1080 gramos), y de 14 con 980 gramos..., tactiles, mas de 10 horas de bateria, usb tipo C..., SIN MARCOS, elegantes, teclado completo y no son especialmente caros para lo que ofrecen.
http://www.lg.com/us/laptops/lg-gram-15Z960-TAA75U1-ultra-slim-laptop
http://www.lg.com/us/laptops/lg-gram-14Z950-A.AA4GU1-ultra-slim-laptop
No se por que nadie les ha prestado la atencion que deberian.
123almundial
Un amigo fanboy de apple me dijo la respuesta más sensata y más honesta de todos los put"#$%&/ tiempos... "Yo compro Apple porque me gusta..." Maldición... ¿les cuesta mucho trabajo responder así?
marcvidal solsona
Acer Switch Alpha
arthem
Yo opino que aun con todas las lindezas que decís que trae el nuevo Mac Book Pro, no se justifica un precio de 1.700 € para el modelo más barato. Es un disparate y hay alternativas mucho mejores.
luucas.rios.10
"Los Surface Book de Microsoft son competidores naturales de los Macbook Pro de Apple. No salen tan bien parados cuando los comparamos en precio/especificaciones con los nuevos Macbook Pro..."
ery23
Si no tienen touchbar, no son increíbles.
dark.tron
ah! es que alguien se plantea comprar el nuevo Macbook Pro, wow.
labandadelbate
Donde esta el Xiaomi 13 notebook, ese si les da un baño a todos por 800euros
Jerichocr
alguna de esas se puede conseguir en versiones con Windows limpio sin agregados del fabricante? evidentemente la Surface porque Microsoft es el que hace hardware y OS. Se me escapa como se llamaban esas versiones sin software basura
raulx
¿Hay alguno que no sea ultrabook, con un i5 y una gráfica normalita y que no se vaya a los 1500 lereles o mas?
victororozco
El post esta muy bien, pero hubiera sido mas util refiriendose a usuarios desencantados con el nuevo MBP, un post sobre: Mejores portatiles para Hackintosh actualmente.
sebastianjimenezmora
Asus UX501
cutunas
Esto es lo de siempre al que le guste win 10 pues que se compre un portátil que le use a los que nos gusta OSX pues nos compramos uno que use Mac y si necesitamos en algún momento usar Win 10 pues le instalamos en nuestro Mac. Perdón en Win no podéis hacer eso. Lo siento.
Cuando se habla de ordenadores siempre se compara el músculo de cada equipo, cosa que para ciertas profesiones es vital y lo entiendo. Pero para otros no es así. Yo os voy a contar mi caso con un win 10 que tengo. El otro día necesitaba una característica en concreto que, coño solo la tienen en la versión Pro, pues nada voy a ponerla, leche 200 y pico € la actualización. Esto en Mac no pasa todos tenemos la misma versión la full.
Hace poco salió un estudio de IBM en el cual a sus empleados los dejaban elegir ordenador y al cabo de un tiempo se han dado cuenta que estaban teniendo un ahorro importante en soporte y reparaciones con los equipos Mac.
Pero como digo al principio lo bueno es poder elegir y en la variedad esta el gusto.
drleonleon
Yo estuve a un pelin de comprar un macbook 2010 el cual a la fehca es un enorme pisa papeles por las actualizadiones, por el
Mismo precio me compre una alienware con targeta dedidaca y aun mola con ssd..
macbook 2010 Es para trabajar pero pues hoy en dia ya sequedo atras, en cambio mi aliemware m15 tira y tira
Usuario desactivado
De primeras declaró solemnemente que detesto el itunes y el cońazo que supone. Ahora bien, tengo el primer ipod touch de 2007 y sigue funcionando. He tenido tablets Samsung y al final he optado por un ipad mini4 a pesar del itunes de las narices (de hecho es que ni siquiera lo uso). Que si, que tendran un hardware menos potente, pero el caso es que son productos que a la hora de la verdad funcionan mejor y son mas fiables. Ademas no hacen chorradas como meter resoluciones qhd en pantallas de 5", sus camaras no tienen tantos megapixeles, pero el caso es que hacen las mejores fotos. Cuando actualizan el SO por lo menos en mi caso el dispositivo va mejor, cosa que no siempre ocurre con mi Samsung Note 3. Yo nunca me compraria un ordenador Apple porque estoy acostumbrado a Windows y soy gamer, pero desde mis 42 tacos os puedo decir que el Windows me ha quitado ańos de vida por los continuos benrriches debidos a : cuelgues, incompatibilidades de hardware, perdida de datos, virus, reinstalaciones periodicas porque es incapaz de desinstalar completamente los programas, etc. Me parece un zurullo de SO, sin mencionar su tienda de aplicaciones gilipollesca que directamente no uso, aunque reconozco que el 7 y el 10 empiezan a ir por el buen camino.
Carlitos Way
Con lo que flipo es que los nuevos Mac no tienen ni DDR4...
fransito1981
Venga va, ahora para pobres... portátil de 13.3" por debajo de los 1000€ (contra más por debajo mejor) y hacer posible con un touchpad lo mas cercano posible al de los Mac ¿Existe algo?
potenzamax
El razer del que das link no se corresponde con el citado. El que sale en amazon es el 2015.
irius
Por favor, alguien sabe dónde se puede comprar el Razer Blade (no el Pro) en España?
Personalmente estaba esperando la renovación de MacBooks, pero he tenido una gran decepción con los precios. Estan totalmente fuera de mercado incluso siendo Apple. Lástima de perder OS X pero ganaré un gran portátil con el Razer.
Gracias
barberolocoxyz
Donde los puedo comprar esta buenas.
pyroskatt
En el post comparais churros con mandarinas. Que pinta aqui un portatil de 17"? A parte como "profesionales" podriais distinguir entre procesadores. Los mac usan skylake,si, pero son i7s de verdad, la mayoria de portatiles que poneis aqui son i5u o i7U gran jugada de intel para confundir el consumidor. Un i7U rinde la mitad que el i7 equivalente porque son de bajo voltaje y la mitad de nucleos.
betxaburu
Al redactor le vendría bien enterarse de lo que hay en el mercado... ASUS Zenbook PRO (que no Zenbook 3)... i7 HQ, Grafica dedicada GTX 960, Thunderbolt 3, SSD... Eso si es competencia 100%. Sumale el precio... Y les da una paliza.
kingu
Vamos a posicionar "macbook pro en google..."