Starship es ya el cohete más alto del mundo, pero necesita seguir creciendo para lograr su objetivo inicial de poner más de 100 toneladas en órbita y, en el futuro, duplicar su capacidad de carga a más de 200 toneladas.
Para habilitar este crecimiento, SpaceX ha desarrollado una nueva versión del motor Raptor: la tercera. Esta semana, la compañía ha presentado y probado por primera vez un Raptor 3. Su diseño es tan minimalista que ni la competencia se lo cree.
Raptor 3, una bestia minimalista

La clave del motor Raptor 3 es su minimalismo. Salta a la vista cuando se compara lado a lado con un Raptor 2, la versión actual del motor de Starship. Ni hablar si se compara con el Raptor 1.
A base de eliminar, integrar o simplificar componentes, el Raptor 3 pesa menos de la mitad de lo que pesaba el Raptor 1, sumando la masa del motor y la masa inducida por el hardware del lado del cohete.
La masa total del Raptor 1 era de 3.630 kg. La del Raptor 2, de 2.875 kg. El Raptor 3 rebaja su masa total a 1.720 kg: 1.525 del motor y 195 de masa inducida.
Teniendo en cuenta que el Super Heavy (la primera etapa de Starship) tiene 33 motores Raptor, y que SpaceX planea añadir otros dos, el ahorro es de 40 toneladas entre la generación actual y la próxima generación del motor.
Entre otros componentes, el Raptor 3 elimina todas las pequeñas tuberías y cables o las incorpora en su estructura principal. Muchas piezas se consolidaron en piezas únicas y complejas usando impresión 3D de metales sobre las paredes del motor.
El Raptor 3 añade refrigeración regenerativa, que consiste en hacer circular el propelente criogénico a través del motor, a todos los elementos del motor que no lo tenían. De esta manera, elimina la necesidad de un escudo térmico.
Este minucioso proceso de simplificación reduce el peso del motor y mejora sus posibilidades de reutilización rápida, pero también aumenta la capacidad de SpaceX para producir el Raptor en serie.
"Funciona bastante bien para ser un motor parcial"

El Raptor 3 ha sido descrito como "una obra de arte de la ingeniería", pero no todos los expertos del sector están de acuerdo. Tory Bruno, el director de ULA (el principal competidor de SpaceX en Estados Unidos) creyó que las imágenes mostraban un motor incompleto.
"Han hecho un excelente trabajo haciendo que el montaje sea más sencillo y producible", escribió Bruno. "Así que no hay necesidad de exagerar mostrando un motor parcialmente ensamblado sin controladores, gestión de fluidos o sistemas TVC, y compararlo con motores completamente ensamblados".
Gwynne Shotwell, la presidenta de SpaceX, contestó a Bruno con una foto de la primera prueba de encendido del Raptor 3 y una respuesta irónica: "funciona bastante bien para ser un motor 'partcialmente ensamblado'".
El Raptor 3 se probó por primera vez ayer en el banco de pruebas de SpaceX en McGregor, Texas. Cuando esté listo para volar tendrá un empuje de 280 toneladas y un impulso específico de 350 segundos. Todo esto multiplicado por 33 motores en la primera etapa de Starship y seis en la segunda.
Imágenes | SpaceX
En Xataka | Llevo más de 15 años fotografiando lanzamientos de cohetes, solo Starship me ha derretido una cámara
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jkujami
Increíble lo de esta empresa, con ganas de ver el 5º lanzamiento de Starship,,,
Menudo espectáculo lo logren o no : ) , pero bueno espero que sí, que el lio que se puede montar si explota ahí puede ser bueno ...
chtv
Ya podemos añadir algo a la lista que pesa menos que el nuevo serie 5
otario
Para mi Gwynne Shotwell es la responsable del buen funcionamiento de SpaceX.
Musk dio las ideas, pero en realidad es ella quien realmente marca el trabajo de la empresa.
FUture
Solo hace falta que se queje boeing xD
fr0gdev
Tiene razón Tony Bruno. Los motores que se usan en pruebas de encendido no necesariamente llevan el mecanismo de movimiento, porque no es eso lo que se prueba.
alexsav
fuente
https://img.remediosdigitales.com/0bcabf/portada/450_1000.jpg
a no, que fue Ford
skanskan_1
El problema de integrarlo todo es que será mucho más complicado de arreglar.
ricardouriluriel
abre el capo de un escarabajo de los años 60, ahora, y parece la primera foto. Abre el capo de un Bentley actual y parece el ultimo modelo. Puede ser falso??? si, ya estamos acostumbrados a los fakes de Elon, como su primer Optimus, que era un tio vestido en mayas. De verdad fue ridicula la presentacion. Pero tambien puede ser cierto, el ultimo Optimus era muy diferente.