En su tercera muestra de material en Marte, la Perseverance ha recolectado cristal de olivino, un curioso material que estas semanas ha sido noticia a raíz de su aparición en el volcán de La Palma.
Se trata de una piedra semipreciosa que tiene importantes usos en joyería y es el componente principal del manto superior del planeta, pero raro en la superficie de la Tierra. Ahora, el rover marciano que recoge muestras para intentar encontrar pistas para la existencia de vida ha comprobado que este material también se encuentra en Marte.
El tercer trocito de Marte recogido por el Perseverance nos traslada a Canarias
A través de su cuenta de Twitter oficial, la NASA ha anunciado que el rover Perseverance ha recogido una roca en la que se ha encontrado cristal de olivino. Se trata de un mineral con un particular color verde oliva que tiene importantes aplicaciones por su elevada resistencia a las altas temperaturas y se utiliza habitualmente en joyería.
El olivino es también un componente primario de los meteoritos y muchos expertos lo consideran como uno de los materiales que tuvieron que ver con el origen de la vida en la Tierra.
Another little piece of Mars to carry with me.
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) November 16, 2021
My latest sample is from a rock loaded with the greenish mineral olivine, and there are several ideas among my science team about how it got there. Hypotheses are flying! Science rules. #SamplingMars https://t.co/L6lhCNdqWq pic.twitter.com/bFXxExhS1P
La primera recolección del Perseverance fue en una roca a la que se le ha llamado Rochette. El primer intento se realizó en septiembre pero la muestra estaba demasiado desmenuzada para ser estudiada. Fue en el segundo intento unos días después cuando sí se pudo obtener una muestra que será devuelta a la Tierra en el futuro.
Ahora, en este tercer muestreo es donde se ha encontrado un material bastante reconocido en nuestro planeta y que podrá ser estudiado para intentar conocer más detalles sobre la formación geológica de Marte.
NASA no ha dado más detalles sobre qué supone esta muestra. El Perseverance ha estado estudiando el cráter de Jezero, donde hace millones de años albergó un lago de agua y quién sabe si algo más.
El objetivo principal de esta misión es precisamente encontrar fósiles que muestren que en el pasado hubo vida microbiológica. Desde el 25 de octubre, el Perseverance se encuentra investigando una zona rocosa en la región sur de 'Séítah'.
Según analizó el rover Curiosity en 2012, la composición del suelo marciano se compone principalmente de feldespato, piroxeno y olivino. A partir de esos análisis con difracción de rayos X se concluyó que el suelo de Marte es similar a las muestras basálticas que se emiten en volcanes como el de Hawái o el Cumbre Vieja de La Palma.
En Xataka | El plan de Perseverance y la NASA para recoger muestras de Marte, analizarlas y enviarlas a la Tierra
Ver 15 comentarios
15 comentarios
crisct
"El Perseverance encuentra cristal de olivino en Marte: el mismo material semiprecioso para joyas que hay bajo el volcán de La Palma"
Eso solo puede querer decir tres cosas:
1. El volcan de la palma hace millones de años tuvo una gran erupción y expulsó una gran masa que se separó de la tierra y formó Marte.
2. Marte hace millones de años tuvo una gran erupción y expulsó una gran masa que se separó de la Marte y formó el volcan de la Palma.
3. Una teoria mas elaborada es que los habitantes de Marte, cansados de su mal clima, se trasladaron a la palma con naves espaciales y se trajeron el volcan con la olivina, de hecho trajeron todos los volcanes de la tierra para cultivar olivina como en su planeta Natal; igual que trajeron las pirámides, las caras de Rapa Nui y el calendario maya.
¿Alguna teoría mas cuñaos? Pero solo leyendo el titular eh, si no no vale.
Usuario desactivado
No lo entiendo, que en las noticias salga algo no quiere decir que sea noticia, sobre todo con el nivel actual del periodismo.
El olivino es un grupo de minerales que forman parte de algunas rocas ígneas por lo tanto encontrarlas en un volcán no es tan noticiable. Encontrarlas en Marte quiere decir que en la zona debería haber habido un proceso volcánico.
noseponada
Creo que es "A través de la cuenta oficial de Twitter" y no "A través de la cuenta de Twitter oficial".
Que conste que no he hecho comentarios de este tipo sobre el artículo, pero lo he visto muchas veces en Xataka. Desconozco si este texto está traducido, y posiblemente venga el fallo por ahí.
Official Twitter account no se traduce cuenta (de) Twitter oficial.
simenton
No es por nada, pero el olivino no es exclusivo de Canarias o de la Palma, está repartido por todo nuestro planeta por muy diversos volcanes, vaya tela..
jorgepinata
COLON SALIO A BUSCAR ORO Y NOSOTROS A QUE CREEN QUE SALIMOS A CONQUISTAR NUEVOS PLANETAS COMO DICE EL TANGO LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE