Ir más lejos de lo que nunca nadie había llegado. Ese era el objetivo expreso de las sondas Voyager cuando se lanzaron en el verano boreal de 1977. La expectación era máxima y, por ello, un grupo de científicos pidieron a la NASA incluir algún objeto que sirviera como cápsula del tiempo de lo que eran la Tierra y los seres humanos en esa época. Si alguna raza extraterrestre se encontraba con la sonda en el futuro podría hacerse una idea de quién lo mandaba. Era nuestra carta de presentación cósmica.
Para diseñarla, las mejores mentes de la NASA y de la academia estadounidense crearon un comité presidido por el mismísimo Carl Sagan de la Universidad de Cornell. El resultado fue una pieza preciosa y, a juicio de Rebecca Orchard y Sheri Wells-Jensen de la Bowling Green State University de Ohio, un galimatías inmenso que (muy probablemente) nadie sería capaz de entender.
Un regalo bellísimo...

Los famosísimos discos de oro de las Voyager contienen muchas cosas: saludos en 56 idiomas, innumerables sonidos de la Tierra (viento, lluvia, locomotoras, pájaros, besos, volcanes terremotos, etc.…), fórmulas químicas de los elementos más comunes de la Tierra, una grabación de una hora de las ondas cerebrales de Ann Druyan, 116 fotografías de la vida y la sociedad terrícola y música. Mucha música: desde el ‘Concierto de Brandemburgo’ de Bach a música tribal indonesia pasando por piezas de Mozart, Stravinsky o Louis Armstrong.
Jimmy Carter, el presidente de EEUU, explicaba que "este es un regalo de un pequeño mundo, un mundo distante, una muestra de nuestros sonidos, nuestra ciencia, nuestras imágenes, nuestra música, nuestros pensamientos y sentimientos. Estamos intentando sobrevivir a nuestro tiempo para poder vivir en el vuestro”.
...para quien lo entienda.

Como dice Orchard, “los discos de oro son un bello artefacto y una representación de cómo los humanos queremos vernos a nosotros mismos, pero parece pensando para ser recibido e interpretado por algo que tiene las capacidades sensoriales del ser humano promedio”. Si eso no ocurre, si los futuros alienígenas funcionan de forma distinta a nosotros, el disco dorado se convierte en algo muy confuso.
Orchard y Wells-Jensen revisitaron el material de los discos para la convención anual de la Sociedad Nacional del Espacio que se celebró este sábado en Los Ángeles. Rápidamente se dieron cuenta de que el material podía ser muy interesante, pero darle sentido podía ser toda una proeza.
Cuando no piensas en la experiencia de usuario

No había forma de vincular imágenes y sonidos, ni parecía sencillo entender qué hacían la música regional javanesa junto a las obras de Bach. Lo que ocurre cuando no se piensa en la experiencia de usuario. A juicio de los investigadores, si somos sinceros con nosotros mismos, parece evidente que no hemos mandado un mensaje en una botella. Hemos mandado un acertijo dentro de un sudoku dentro de un cubo de Rubik.
Tal y como expusieron el sábado, los extraterrestres se las van a ver y se las van a desear para entender los discos. Pero sus conclusiones van más allá: "Lo que este proyecto ha demostrado es que realmente no podemos controlar la impresión que vamos a dar", explicaba Orchard en The Guardian. “Quizás lo que mejor hable de nuestra humanidad es el hecho de que hayamos mandado un mensaje sobre quienes somos”. Aunque nadie lo pueda entender.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
bacp
claro, es normal leer comentarios sobre lo imposible que va a ser para un extraterrestre entender el contenido del disco y lo idiotas que fueron unos científicos, si no se explica que el disco lleva instrucciones para ser entendido y como utilizar el reproductor incluido.
las instrucciones por cierto no están en inglés, ni en español, están en lenguaje científico, un lenguaje que es universal, y con universal me refiero a que se basa en hechos que son iguales en todo el universal.
Que la probabilidad de que sea encontrada por algo que sea capaz de descifrarlo y entenderlo es mínima ya se sabía cuando se lanzó, no nos vayamos a sorprender ahora.
aún así, si el mensaje fuera un sudoku y mandaras varios sudokus resueltos junto a uno sin resolver, seguro que cualquier ente del universo dedicado a las matemáticas acabaría descubriendo las matemáticas implícitas al juego.
mad_max
Yo siempre lo he pensado. Ya no solo por el entender el mensaje... sino por ser capaces de reproducirlo.... No se de que manera estan grabados dichos datos en el disco pero imagino que sera algo parecido a un vinilo... Se supone que los alienigenas tienen que tener un tocadiscos capad de leer sonidos e imagenes de un disco de oro....
Dudo que ningun alienigena lo encuentre pero si asi fuera lo mas probable es que pensara que el disco en si forma parte del artilugio que han encontrado en el espacio y es necesario por alguna razón que el no comprende para su funcionamiento.
djlogic
Pero que mas da que lo entiendan o no, lo encuentre quien lo encuentre, NADIE, repito, NADIE se lee las instrucciones...quien lo encuentre, seguirá la trayectoria de la nave y averiguarán de donde proviene...echaran un vistazo y si somos comestibles, pues seremos su nuevo aperitivo de moda, si no, pues eremos esclavos o mano de obra barata o mascotas...así es como funciona el universo, o comes, o te comen, desde las bacterias hasta los seres evolucionados.
Carlos
MINI SPOILER SOBRE EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS:
Después de leer la trilogía de "El problema de los tres cuerpos" y la idea del bosque oscuro me dio qué pensar sobre el tema de si queremos que otras civilizaciones sepan dónde estamos.
warp68
Es bonito, precioso, pero las ondas de radio y televisión empezaron a salir décadas antes que las Voyager, van un poco más rápido y llegarán a quien sea mucho antes. Además, es más probable que puedan acceder a su contenido porque pocas cosas hay más universales que la radiación electromagnética. Otra cosa es que entiendan los "mensajes" enviados en cientos de lenguas y miles de contextos culturales.
Por tanto, si vamos a hacer CONTACTo con alguien es muchísimo más probable que sea por las emisiones con las que inundamos el vecindario cósmico.
marcsushi
Bueno, es complicado de narices, en realidad.
Enviar mensajes con la "codificación" que usamos como especie es sencillo. Lo mas probable es que nadie mas lo entienda, pero, como mínimo sabrán que eso viene de lejos. Y que ahí, lejos, alguien escribió eso. Ese ya es un gran mensaje.
En realidad es como esa dinámica de seguir buscando vida extraterrestre relacionada con el agua. Lo hacemos porqué ese es el tipo de vida al que estamos "acostumbrados". Pero quizás la vida es mas exótica y no somos capaces de verlo. Un poco como la materia oscura.
Dan
La versión móvil de esta entrada da un error 500 :S
Por cierto, sintiendo una gran admiración por la obra, me duele leer "el Concierto de Brandemburgo" :P
elindividuo
Para ver las imágenes hay que rasgar el disco con una aguja (como un tocadiscos, vamos) recolectar esas vibraciones, adivinar que esas vibraciones corresponden a un barrido secuencial de un plano 2D en la que habrá que sperponer otros dos barridos (porque la imagen es RGB). Entoncs suponemos que los alien ven los mismos tres colores que nosotros y que serán capaces de interpretar los gráficos como nosotros los vemos (gráficos en muy baja resolución, que como humano me cuensta trabajo reconocer las imágenes)