Se avecina una nueva carrera espacial. Space X, con su proyecto Starlink, pretende enviar hasta 42.000 satélites de baja órbita para ofrecer internet de banda ancha por todo el mundo. Una red de satélites que Amazon también busca construir con su iniciativa Kuiper. Miles de satélites con dimensiones que apenas sobrepasan los 10 centímetros pero suficiente numerosos como para constituirse en una capa alrededor de la Tierra.
Los dos gigantes ya han recibido los permisos necesarios para su despliegue y muchos de ellos ya están operativos, pero esta carrera por conquistar el cielo nocturno tiene preocupados a algunos astrónomos.
Ensuciar el cielo puede impedir la búsqueda de asteroides cercanos

Como mostraba el astrónomo aficionado holandés, Marco Langbroek, "con estos vídeos se llega a la conclusión de que si se lanzan varios miles de estos satélites, cambiará el aspecto del cielo nocturno". Y es que al estar más altos que la superficie de la tierra, el sol se refleja y son apreciables en las noches de verano.
La aparición de estos satélites está cambiando el panorama nocturno y los astrónomos están alertando que en sus imágenes, estos satélites aparecen reflejados. Esto tiene una consecuencia directa y es que pueden dificultad la búsqueda de asteroides.
Las posibilidades de un gran asteroide que vaya a chocar con la Tierra son bastante remotas en el corto plazo, pero también existen miles de pequeños asteroides que deben ser encontrados. En el futuro, con estos satélites, la búsqueda de asteroides será más complicada y costosa, alertan astrónomos de la Agencia Europea del Espacio (ESA) a Axios. Explicando que ya se trabaja en elaborados programas de software para adaptarse a la llegada de más elementos en el cielo.

Y es que para encontrar asteroides el método se basa en algo tan directo como hacer fotografías al cielo con telescopios y observar qué puntos pueden representar un asteroide. Unas imágenes que acostumbran a ser captadas antes del amanecer o justo después del atardecer, justo el mismo momento en que los satélites son más visibles.
Según explica Space X, en declaraciones a la CNBC; "la observabilidad de los satélites Starlink se reduce drásticamente a medida que elevan la órbita a una mayor distancia y se orientan con las antenas de matriz en fase hacia la Tierra y sus matrices solares detrás del cuerpo del satélite".
Es decir, desde la compañía de Elon Musk son conscientes del impacto que tienen y explican que en función de la posición adoptada, se reduce su visibilidad. Un argumento reforzado por el propio Musk, quien explicaba en uno de sus tuits que se asegurarán que Starlink no tenga ningún impacto en los descubrimientos astronómicos.
Exactly, potentially helping billions of economically disadvantaged people is the greater good. That said, we’ll make sure Starlink has no material effect on discoveries in astronomy. We care a great deal about science.
— Elon Musk (@elonmusk) May 27, 2019
Desde Amazon argumentan que "es un proyecto a largo plazo y pasarán años antes de que el servicio esté disponible", a lo que añaden que "muchas de nuestras decisiones de diseño de satélites y misiones están, y seguirán siendo, impulsadas por nuestros objetivos de garantizar la seguridad del espacio y tener en cuenta las preocupaciones sobre la contaminación lumínica".
La búsqueda de asteroides no es tarea sencilla e incluso en las mejores condiciones, en ocasiones los astrónomos pierden de vista posibles asteroides peligrosos. Las grandes compañías están invirtiendo millones de dólares en conquistar el cielo nocturno, habrá que esperar para conocer cómo se adaptan los astrónomos ante este nuevo firmamento, cada vez más brillante.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
biturrizar
Me da la impresión de que se están sacando las cosas de quicio.
Los telescopios terrestres observan el cielo desde lugares muy despejados y ya sea en el crepúsculo, la noche o el alba, captan millones de puntitos luminosos, sean estrellas o planetas.
Los satélites, incluso los más alejados se tienen que ver bastante grandecitos.
Normalmente para detectar asteroides, rocas o objetos nuevos se basan en la comparación de datos entre fotografías en diferentes momentos. Mala suerte si en una de ellas parece un pedazo de panel ocultando lo que hay detrás. Pero también la Luna se interpone y no decimos nada.
Y si el satélite aparece como punto lumininoso, cinco minutos después estará a una distancia angular muy grande. Por lo que las IA lo tienen bastante fácil para eliminar basura. Se quejan de todo.
alejandroz84
Es el mayor avance de la humanidad hasta ahora, no entiendo porque tanta objeciones, no sera que las telefónicas están asustadas porque le salio un verdadero competidor???
vilapicts
Bueno y dentro de ella también hay mucha.
sr.whiteskull
Mi madre yo pienso que esa sensación de agobio atodo lo que orbita la tierra que tienen los medios difamadores e ignorantes y gente afín se debe a esas ilustraciones como las adjuntas al artículo, que muestras unospuntos de considerable tamaño con respecto al planeta y lapoca imaginación para comprender que la superficie que abarcan esas órbitas en comparación con el tamaño de esos cacharros, el espacio que hay entre cada uno de esos aparatos y la cachito de velocidad a la que se mueven, hacen que estadísticamente sea muy pero que muy difícil que puedan tanto colisionar como que te los encuentres aleatoriamente a simple vista en una noche nocturna, es más, son visibles al amanecer y al anochecer. Para comprender ésto pondré un ejemplo muy común, cuando usáis gafas acaso el polvo o la arenilla que se pega a las lentes impide que veáis a lo lejos, pues no.