En octubre del año pasado os hablamos por primera vez sobre ese extraño patrón de luz que se había descubierto en la estrella KIC 8462852. Se trata de un patrón único que no se da en ninguna de las otras 150.000 estrellas que están observando con el telescopio Kepler, por lo que no tardaron mucho en aparecer las primeras teorías que apuntaron hacia una megaestructura artificial hecha quizá por alguna civilización alienígena.
Los meses siguientes los científicos propusieron diferentes explicaciones como un cúmulo de cometas o la distorsión de un oscurecimiento gravitacional, pero ninguna de estas respuestas fue concluyente. Las observaciones han seguido, y tras nuevos descubrimientos sobre el comportamiento de la estrella los científicos sólo parecen coincidir en que todavía no saben qué explicación darle.
Una estrella cada vez más débil
Una de las técnicas que utiliza la NASA para descubrir nuevos planetas es observar los cambios en la luz que emiten estrellas lejanas. Cuando siguen un patrón puede ser una pista de que hay planetas orbitando alrededor de ellas, y es precisamente ahí donde está el misterio en este caso, en que el patrón que parece seguir la estrella KIC 8462852 es totalmente diferente a los demás.
Por si esto no fuera lo suficientemente misterioso, el científico Bradley Schaefer de la Louisiana State University descubrió al analizar el historial fotográfico de la estrella que su brillo ha menguado en casi un 20% desde el siglo XIX. Y lo que en un principio parecía un error de cálculo ahora ha sido corroborado por los astrónomos Ben Montet y Joshua Simon del Instituto Carnegie.
Basándose en los datos de ese rincón de la galaxia recogidos durante los últimos años por el telescopio espacial Kepler, Montet y Simon han descubierto que el brillo de la estrella se ha reducido en un 3% en casi un año, una cifra inusual: Además lo está haciendo a un ritmo irregular, habiendo disminuido su luz a un ritmo del 0,34% anual durante los 100 primeros días, y subiendo hasta un 2% durante los siguientes 200 días.
De momento los científicos se muestran escépticos ante la teoría de una megaestructura artificial creada por alguna civilización alienígena para extraer la energía de aquella estrella, aseguran que debe haber una explicación combinando varios factores naturales. Pero la verdad es que nos encontramos ante un auténtico misterio astronómico, y eso es fascinante.
Crowdfunding para seguir investigando
Por lo general, casos aparentemente inexplicables como este suelen llevarnos a realizar nuevos descubrimientos que nos ayudan a entender un poco mejor cómo funciona el universo. Por eso, Tabby Boyajianm el descubridor del fenómeno y la razón por la que a la estrella se la conoce como Tabby, lanzó una campaña de Kickstarter para poder seguir investigando.
Con ella consiguió recaudar 107.421 dólares con los que poder cubrir los gastos de un año de observación desde el observatorio Las Cumbres. Boyajianm espera que este año sea suficiente para resolver los misterios alrededor de esta estrella situada a 1.480 años luz de nuestro planeta, habrá que esperar para ver si lo consigue.
Vía | Extreme Tech
Imagen | NASA
En Xataka | Un extraño patrón de luz tiene a los astrónomos intrigados: ¿qué es y cómo se ha formado?
Ver 37 comentarios
37 comentarios
jcabfer06
Esos pequeños momentos en que te dejas llevar y te lo crees de verdad, y piensas que es otra civilización (que si encima está aprovechando la energía de la estrella de esa manera, tienen que ser la releche), te da unos cosquilleos... xD
Luego dices, bah! Alguna explicación natural tendrá que haber.
Pero mola :D
yavi
Lo más probable es que sea un alienigena, que los domingos tiene que cerrar la persiana porque le entra todo el solazo por la ventana y no lo deja dormir, de ahí que sea un patrón extraño, hay domingos que llega más piripi que otros y a diferentes horas.
javinn
¿Pero no se había resuelto ya el misterio? xataka.com/espacio/se-desvela-el-misterio-en-la-estrella-kic-8462852-no-hay-megaestructuras-solo-son-cometas
Joferval87
Teniendo en cuenta que esa estrella esta a 1400 años luz. Todo lo que vemos que le ocurre a la estrella ahora mismo en realidad le paso hace 1400 años mas o menos. Si es una megaestructura posiblemente en la actualidad este ya terminada.
usuario33
La nueva... "Estrella de la Muerte" ;-)
zibergazte
I want to believe
lordesmorter
Propaganada para el No man's sky saludos!
kilek
Vamos a palmar!
atonic7
Mucha risa en los comentarios, pero como vengan igual nos reímos menos XD ademas, si son alienigenas y se dejan ver, deben ser los malotes de la vía láctea.
antoniosanchez3
Pues a saber...
wayto
La NASA debería ver mas Megacontrucciones de Discovery Max.
patricio.bustos
Si se llega a descubrir algo así a solo 1400 años luz de distancia entonces la Vía Láctea esta plagada de civilizaciones.
Flycow
Por qué siempre suponemos que las especies alienigenas son mas "avanzadas"? Y por qué creemos que tienen el mismo concepto de avanzado que nosotros? Quizá sean capaces de construir esas estructuras pero no de hacer un smartphone o un arma.
silvina13
La verdad que impresiona bastante :)
ecac
La verdad es más simple, Kepler solo puede ver los planetas que pasan por delante del sol desde su punto de vista, por lo que si hay más planetas en otras órbitas no los ve. Lo que está pasando es que algunos de esos planetas colacionaron con algún otro planeta enano o asteroide dejándolos completamente destruido y el polvo cósmico :P más los fragmentos gigantes ahora están pasando por delante de la cámara de Kepler, no solo bajando la intensidad de la estrella, sino que también creando patrones incomprensibles.
assako
Pues yo me pregunto una cosa, si son alienígenas y se dejan ver a 1.400 años luz...
Por que no vienen por aquí de vacaciones a saludar y darse a conocer?
(Espero que la diferencia intelectual entre nosotros y ellos sea como la nuestra con los chimpances. Almenos nos entenderíamos de manera rudimentaria)
danielgarcía
Tabby Boyajian es una mujer así que será la descubridora, no el descubridor, y le hacen bastante gracia las teorías alieligenas :)
julio.huascar
Ven una mega estructura alienigena a 1400 años luz pero no pueden hacer una foto con resolucion mediocre de la zona del alunizaje.