En The Conversation, colaborando con el observatorio Keck de Hawaii, han descubierto un sistema solar con un exoplaneta que cumple con una coincidencia que no se había podido confirmar hasta ahora: el planeta se parece mucho a Júpiter y orbita una enana blanca. Podría ser perfectamente nuestro sistema solar dentro de unos cuantos miles de millones de años.
Si ese exoplaneta ha sobrevivido, Júpiter también puede
Podemos definir las enanas blancas como los "cadáveres" de estrellas como el Sol. Cuando la vida de estas estrellas llega a su fin se convierten en gigantes rojas que se tragan todos los planetas orbitando más cerca, desintegrándolos. Finalmente las estrellas se deshinchan en una enana blanca y sólo sobreviven aquellos planetas que estaban más lejos.
En el caso del sistema recientemente descubierto, el planeta parecido a Júpiter se ha salvado por los pelos. Si su órbita hubiera estado más cerca de la estrella también habría acabado abrasado. Pero el que haya podido escapar ha hecho ver a sus descubridores que planetas como Júpiter podrán sobrevivir a la gigante roja en la que se va a convertir el Sol dentro de cinco mil millones de años.
La parte más mala se la llevarán Mercurio, Venus y probablemente la Tierra, que acabarán siendo tragadas por la bola gigante de gases que será nuestro Sol moribundo antes de convertirse también en una enana blanca. El sistema solar interior dejará de existir, pero Júpiter (y el resto de los planetas gaseosos) persistirá. Justo como acabamos de ver con este otro sistema estelar.
Por cierto, eso no significa que aún tenemos cinco mil millones de años para escapar de este sistema solar en busca de otro planeta donde vivir. "Sólo" tenemos mil millones de años antes de que el brillo del Sol haya aumentado tanto que la vida en la Tierra sea insostenible.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
¿Soy el único al que le cansa ver comentarios genéricos del tipo "hurr no importa lo que el artículo diga de la tierra porque los humanos destruiremos el planeta primero ya que somos unos cerdos hurr amen like y reenvía mi comentario durr"? Si, hay un gran número de crisis ambientales y sociales creadas por descuido humano, pero dejar la misma serie de comentarios obvios en cada noticia que involucre al planeta tierra. Ni ayudan a crear conciencia, ni proponen una solución, y en algunos casos ni siquiera se relacionan con el tema del artículo. Es pura demagogia barata para conseguir una fácil aprovación entre los usuarios.
lonegann
Y dentro de mil millones de años no será Marte mas apto para la vida? fijo que se calienta un poquito...y los satelites de júpiter? Europa derretida y cubierta por un oceano
jueputamalpario
"La parte más mala se la llevarán Mercurio, Venus y probablemente la Tierra"
Como comparativo de "malo" es más bueno usar "peor" .
¿De verdad que no le chirria a nadie las dos frases anteriores?
Los que usan "más malo" y "más bueno", ¿en que casos usan, entonces, "peor" y "mejor"? ¿O no las usan?
Scrappy Coco
Al momento de aumentar de tamaño aumenta la gravedad atrayente del sol?
Porque en el caso de que la gravedad aumente es factible que se atraiga a Jupiter y chao chao.
Me queda esa duda
Guybrushh
Y cuando hay una enana blanca que pasa con los planetas que orbitan? Pierden la circunferencia al sol? O sea se pierden por el espacio?
francisco.jos
O esto cambia mucho o me temo que los humanos abandonaremos la Tierra, y no precisamente porque nos hayamos ido a otro sitio, mucho tiempo antes del cumplimiento de esos mil millones de años.
asiersz
Sería interesante saber cuantas civilizaciones han podido desaparecer de esa forma. Quizás su desarrollo no fue tan rápido como para lograr colonizar otros planetas. Podría pasarle esto a la tierra, y la vida del planeta pasaría al olvido.
tony.fernandez.7568
Un articulo asi necesita un comentario de este tipo y lo sabeis:
Dentro de mil millones de años las cucarachas telepatas que aun queden en la Tierra podrán teletransportarse de una estrella a otra asi que no hay problema con eso de “escapar o morir”. La humanidad lleva existiendo un suspiro (en terminos de tiempo de la Tierra). Los dinosaurios son los que mas tienpo han sobrevivido, mas de 200 millones de años (los cocodrilos y tortugas). Entiendo wue nos sintamos los reyes del mambo pero aqui los viejuners se nos zampan a pares y duraran otros 200 millones de años. Nosotros nos cargaremos millones de especies y cuando al fin la Tierra de cure de la enfermedad que somos, volverán a florecer millones de nuevas y exoticas especies…
Asi que dentro de mil millones de años puede que al fin haya un equilibrio en la Tierra, si es que los nuevos dominadores no se la cargan de un bombazo.