La Boeing Starliner CST-100 ya está en Tierra, y aunque tuvo que volver antes y falló en su misión principal de acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Starliner hizo un poco de historia.
La CST-100 de Boeing se convirtió en la primera cápsula para astronautas fabricada por Estados Unidos en aterrizar en tierra firme. Las cápsulas anteriores de los programas Mercury, Gemini y Apollo aterrizaron en el mar. Aunque también hay que señalar que esta cápsula no llevaba tripulantes humanos.
Se trató del primer vuelo de prueba de la Starliner, que a pesar de que no salió como se tenía planeado, Boeing afirma que fue un éxito ya que lograron obtener entre el 85 y el 90% de los datos que buscaban.
A la NASA le urge cortar su dependencia a los rusos
Tras una dramática misión recortada de dos días, la Starliner tocó tierra este 22 de diciembre en el Polígono de Misiles White Sands del Ejército de Estados Unidos, en Nuevo México. Se trata de la primera cápsula para astronautas diseñada y fabricada por una compañía privada en Estados Unidos para ser usada por la NASA.
Como sabemos, la NASA anunció en 2006 que su transbordador espacial sería retirado en 2011, esto con la idea de dejar esta tarea a compañías privadas y así la agencia se podría concentrar en tareas de investigación y el desarrollo de nuevas misiones. Esto no salió como la NASA planeaba, ya que al momento de jubilar al transbordador el programa comercial no estuvo listo, y a día de hoy ha sufrido una gran cantidad de retrasos.
Después del lanzamiento de la Starliner el pasado 20 de diciembre, Boeing informó que el temporizador de la misión a bordo se reinició accidentalmente, lo que causó que el ordenador de vuelo perdiera su lugar en la línea de tiempo de la misión. Como resultado, la nave pensó que debía realizar una maniobra orbital y encendió sus motores, lo que provocó que entrara en la órbita equivocada mientras consumía demasiado combustible para poder llegar a la ISS, como estaba planeado.
LANDING CONFIRMED
— NASA (@NASA) December 22, 2019
The #Starliner spacecraft safely touched down at 7:58am ET at @WSMissileRange in New Mexico with a bulleye landing. This marks the 1st time an American-made, human-rated capsule has landed on land. Watch our live coverage: https://t.co/MAYPLDF7R7 pic.twitter.com/66owuQDsVB
Por fortuna, la estación de mando en Tierra consiguió salvar la misión al colocar la Starliner en una órbita más baja y estable, donde pudieron realizar comprobaciones de los sistemas antes de dar la orden de volver a la Tierra. La nave consiguió desplegar sus paracaídas y activar una bolsa de aire para aterrizar con éxito, siendo así la primera cápsula para tripulantes estadounidense en hacer un aterrizaje en suelo americano y no en el mar.
Adicional a esto, en el interior de la cápsula se encontraba 'Rosie', un muñeco colocado en el asiento del comandante cuyo objetivo era recoger datos para asegurar que la cápsula fuese segura para los futuros astronautas.
#Starliner has landed safely, recovery teams preparing to deploy. pic.twitter.com/oKVYGQ0SKz
— Boeing Space (@BoeingSpace) December 22, 2019
Ahora mismo la cápsula está se dirige al Centro Espacial Kennedy, en Florida, para la recuperación de datos, análisis y renovación de la estructura, ya que podrá ser usada en futuras misiones.
En el próximo vuelo, programado para 2020, se utilizará una Starliner nueva que llevará a los astronautas Chris Ferguson, de Boeing, Mike Fincke y Nicole Mann, de la NASA, en la prueba de vuelo con tripulación. Sin embargo, aún no se sabe si este fallo en la misión provocará un nuevo retraso.
Foto de portada | NASA / Bill Ingalls
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
No sé si me subiría en una cápsula fabricada por Boeing. Me parece que el software es peor que Windows Vista.
elindividuo
En el país de los ciegos el tuerto es rey. Seguramente corregirán fallos y la próxima misión puede ser exitosa pero esta es un fracaso
biturrizar
Y posiblemente sea la primera cápsula de EEUU no tripulada en descender, ya sea en tierra o en el mar.
labandadelbate
De como Trump paga sus favores, regalando davidas entre sus fabricantes de armas, EEUU nos impuso sanciones por las subvenciones al fabricante Airbus, que pagarán los agricultores, pero cuando es al contrario, donde están las sanciones a EEUU por subvencionar a toda su industria armamentística. Ahora que Boeing está en horas bajas, les regalan contratos inflados para mandar astronautas, así como la creación de las futuras fuerzas espaciales.
Creo que es hora de que los europeos miremos por nosotros y mandemos a EEUU a tomar viento, sí así tratan a sus amigos mejor no serlo.
sologizmos
menos mal que no tenia planchado el nombre "Max"
Usuario desactivado
El ordenador a bordo se reinicio... El viejo Apollo 11 tenia ordenadores redundantes, parece que los americanos involucionaron.
junguev
Se reinicio Accidentalmente.
mitxael
Lo suyo es que no metan a gente hasta que no consigan hacer una mision 100% exitosa.
Cosmonautas
Si hubiese nacido otro Koriolov, ya estaríamos en Marte
equelizer
Por dios informaros; la primera es la Dragón 2 de Space X, se acoplo a la ISS el 2 de marzo, por primera vez, Y SIN ERRORES. Esta es otro fallo más de Boeing, que no sabe dónde meterse ya y que, dicho sea de paso, está saliendo muchísimo más cara que Space X y aún no funciona, por dios ni tiene lanzadores reutilizables y Space X ya reutiliza la etapa 1 la etapa 2 y la cofia.
enpicada.nasa
tomar el hecho de que la capsula aterrizo sobre tierra firme, como si fuera una hazaña parece algo exagerado visto que la soyuz lo hace desde hace 50 años por decir poco.
la capsula china tambien .
y debemos agregar que lo hacen con tripulacion dentro.
esto en cuanto a capsulas, no queremos entrar en el terreno de los aterrizajes de los transbordadores con 6 o 7 tripulantes.
josolis
O estoy equivocado o el logro de ser la primera capsula de empresa privada es de Spacex. Consultar sobre la Capsula Dragon en Wikipedia (mi carma no me permite publicar enlaces).
titanlanding
Te veo con ganas de dar zascas con el titular xD Aunque amerizaran, SpaceX les adelantó por la derecha :))
ude
La primera fue spaceX ,pero creo q spaceX nunca retorna a tierra, esa es la diferencia. Corregidme si me equivoco