Europa ha decidido que las calderas de gas son mucho peores que las bombas de calor. Y por ello ya ha anunciado su final. La nueva Directiva de Eficiencia Energética ya se ha publicado y entre sus medidas para aumentar el ahorro energético se incluye una apuesta decidida porque todos los hogares europeos se pasen a las bombas de calor.
Nada de calderas de gas en los nuevos edificios. Aunque España tiene un máximo de dos años para transponer la ley, hasta el 1 de octubre de 2025, la idea es que la transición se vaya viendo desde estos momentos.
La normativa establece que los Estados miembros deberán en 2030 garantizar una reducción de al menos un 11,7% respecto a 2020 en el consumo de energía final. Para conseguirlo hay toda una serie de puntos, entre los que se incluye la renovación de la calefacción en edificios públicos y la prohibición a partir de 2026 de implementar en edificios residenciales nuevas medidas basadas en combustibles fósiles. Es decir, los nuevos edificios deberán apostar por instalar bombas de calor en vez de calderas de gas.
Los instaladores ya están tomando nota. Aunque la normativa española todavía no está creada, desde el sector ya son conscientes de las implicaciones que traerá. En CNI Instaladores explican que están preparados para trabajar en el Comité de modificación del RITE y CTE en el Ministerio de Transición Ecológica.
El cambio hacia las bombas de calor exigirá que los profesionales del sector tengan que adaptarse. Algo contemplado por la propia Directiva que especifica que los Estados deberán garantizar la existencia de suficientes profesionales cualificados y se deberán poner en marcha campañas publicitarias para atraer a jóvenes a esta profesión de mantenimiento energético.
La aerotermia es mucho más eficiente que el gas natural. Las bombas de calor se basan en la aerotermia, que utilizan la energía del aire para producir tanto frío como calor. En cambio, las calderas se basan en la energía del gas natural quemándolo. Se da el caso de que la diferencia de eficiencia entre unas y otras es enorme, consumiendo las bombas de calor hasta un 75% menos.
Esta diferencia, junto a que suponen energía renovable, es lo que ha llevado a Europa a tomar la decisión.
Los nórdicos saben. La Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) ha publicado un informe sobre su uso y hay una conclusión clara: los países nórdicos son quienes más apuestan por las bombas de calor. Finlandia (69‰), Noruega (60‰), Suecia (39‰) o Estonia (32‰). Son países con mucho más frío y los primeros interesados en un mayor ahorro energético.

En España siguen siendo desconocidas. En España las bombas de calor representan menos de un 10%. Las calderas de gas siguen siendo mayoría. Nuestro país está a la cola de Europa en el uso de las bombas de calor. Algo similar ocurre con Alemania, donde el uso del gas también es muy común.
Pese a estos datos, la electrificación de nuestros hogares parece inevitable. Europa así lo quiere y ya se ha publicado oficialmente la Directiva que así lo exige. Solo queda que España mueva ficha.
Ver 91 comentarios
91 comentarios
juampavaras
La unión europea se ha vuelto en un monstruo que solo hace leyes contrarías a los ciudadanos, liberticidas y que no busca arreglar los verdaderos problemas sino crear problemas inexistentes. ¡No a la agenda 2030!
marta_mmm
Una buena decisión que deberían de haber impuesto hace años. Las bombas de calor son uno de los mejores sistemas de calefacción y refrigeración que existen. Los que tengan un de coeficiente intelectual mayor que el de una ameba lo entenderán.
Daniel Pozo
La caldera de gas además de calefacción da agua calienta para las duchas. El bomba de calor (aerotermia) es capaz de hacer ambos, pero tiene un requisito fundamental para el ACS, necesita un depósito ya que no tienen la capacidad de calentar el agua de forma instantánea, además requiere un circuito hidráulico complejo si se quiere tener bien instalada, y todo esto a su vez espacio sin contar un coste bastante elevado. Así que cambiar una caldera gas por aerotermia se hace inviable en muchos casos.
Th3H4wK
Claro que sí campeones, ahora porque lo digáis vosotros voy a cambiar.
O me pagáis al 100% el poner una bomba de calor en cada habitación de mi casa, o mi caldera de gasoil de 20 años va a seguir contaminando que te cagas.
Usuario desactivado
Excelente decision.
La electricidad puede obtenerse de varias maneras, y da flexibilidad a la matriz energetica de un pais.
reiizumi
La mayoría de pisos nuevos de España se están construyendo con aerotermia, así que por ese lado no hay problema.
El principal problema de esta tecnología es su coste abusivo + el coste abusivo de los técnicos.
Este tipo de normas debería provocar que se crearan e instalaran más máquinas, y que nuevos técnicos aparezcan, reduciendo ambos problemas.
Así que bienvenido sea un cambio que nos permita dejar de depender del gas, un producto que nuestro país (y la UE) no tiene capacidad de generar.
Aunque estos aparatos gasten electricidad, nuestro país tiene margen para generar más sin depender de otros.
jsantiago
El problema no es que una tecnología sea superior a otra, que lo es. Los problemas son otros, como ubicación de las instalaciones en edificios más antiguos, las molestias por ruido a otros vecinos..., o el enorme sobrecoste.
Yo cambié mi caldera hace varios meses. Entonces le pedí a mi instalador presupuestos para un equipo de aerotermia. Y ahí empezaron los problemas. Con mi consumo actual de gas, tardaría décadas en amortizar la diferencia de precio (y esto fue en un momento en el que el gas estaba caro, aun sin llegar a los niveles ridículos tras el inicio de la guerra de Ucrania). El segundo problema es que el instalador me pedía una autorización escrita de mi comunidad de vecinos para realizar la instalación, porque conforme a las normativas anti-ruidos, y al estar situado en un patio interior comunitario, me explicó que no era la primera vez que le tocaba desmontar un equipo porque los vecinos habían terminado denunciando al propietario por el ruido que generaba. WTF?
Sí, es un sistema casi-perfecto; pero la cuestión es si a) podemos pagarlo la mayoría de ciudadanos; y b) si nuestras casas están preparadas para poder acoger estos sistemas.
Trocotronic
Vamos, que en una familia de 4 o 5 personas, vamos a volver a la prehistoria teniendo que comprar un termo carísimo y duchándonos en días alternos. El progreso 2030.
Guybrushh
Ya enserio la agenda 2030 se les va de las manos. Tal como dijo en la ONU la activista chilena que ya no es una negociación. Entiendo de los jovenes, pero los entes reguladores de la UE son gente adulta de mas de 50 años, no entiendo como no se preocupan por su Unión de países que la inmigración la esta destruyendo. Sigan aceptando inmigrantes que la cultura desaparecerá, y todo empeorará profundamente.
A este paso el último bastión del Occidente como lo conocimos será, Australia, Nueva Zelanda, ya ni canadá que esta todo invadido por el progresismo woke.
Spitfire
El principio de la aerotermia según entiendo es el mismo que una máquina de aire acondicionado en modo bomba de calor, sólo que en vez de calentar el aire de la casa se usa para calentar agua. A nivel de eficiencia energética es muy superior a estar quemando gas. Pero la instalación será mucho más cara y según la zona y la época no tengo claro que te salga más barata la electricidad que el gas.
Quiero imaginar que, aunque en obra nueva sean obligatorias, no lo será para reformas. Porque si no, en bloques de pisos con calderas individuales, las fachadas van a estar preciosas entre las máquina de aire acondicionado y las de aerotermia.
asdarfa
Pues nada, a seguir con los problemas ya se los comerá mi yo del futuro y en diez años tendremos nuevas leyes para evitar el tirar las baterías de coches eléctricos, los paneles solares y palas eólicas o los gases refrigerantes de todas las bombas de calor en desuso.
Y lo mejor de todo, es que gracias a la UE nos habremos ahorrado dineros gracias a todo esto :)
lectorxataka
Eso no pasará. Tiempo al tiempo...ah y lo que no se cuenta es que en Alemania se están comprando calderas de gas e instalándolas como locos.
pathan64
La versión oficial: luchar contra el cambio climático
La realidad: se acaba el petróleo.
valldo
Pues yo quiero un iPhone 15 mini!
joamator
Los precios de la aerotermia aún son decomunales, 10.000 a 15.000€ la instalación, cuando bajen a la mitad tal vez, aunque ántes de que prohiban las calderas, el precio del gas será tan alto que será rentable el cambio.
approved101
Yo tengo claro que cuando se rompa mi caldera de 17 años la cambiaré por bomba de calor, aprovechando que tengo placas. El tema es que quería aprovechar para enfriar pero por radiadores se hace imposible.
No sé cómo hacer ambas cosas Caín hacer grandes obras.
heliopausa
"Europa ha decidido que las calderas de gas son mucho peores que las bombas de calor"
Europa no ha decidido nada, eso es así por un simple principio de eficiencia energética.
eufrasio
El calor producido por la bomba de calor es asqueroso. Mezcla brisas calientes que te ahogan, con otras frías que te destemplan.
Aunque el más agradable es el de la típica bombona de butano. El de los radiadores ya sean eléctricos o de caldera, es mucho mejor.
miguel.camba.9
Una ley con poco o ningún efecto porque ni un solo edificio de nueva construcción pone calderas de gas. Hace ya años que todos llevan bomba de calor.
soyeltroll
Solo dire una cosa: BIOMASA
resomo
En obra nueva lo más habitual hoy en día tanto en vivienda vertical como unifamiliar son los sistemas de aerotermia combinado con suelo radiante. La normativa también va a obligar a tener termostatos independientes en cada habitación de manera que solo se calienten las estancias necesarias.
Pero no todo es perfecto. El suelo radiante para frío apenas refresca un poco y en zonas húmedas (costas donde se concentra mucha población) condensa y te deja unos charcos tremendos. Hay que reforzar con sistemas de fan coils que refrigeran más.
Por otro lado he trabajado en una oficina en zona donde en invierno son frecuentes las nieblas con temperaturas cercanas a cero y las bombas de calor no funcionaban bien en esas condiciones y nos helàbamos de frío.
Finalmente veo muy complicado, aunque no esté aún contemplado, cambiar en viviendas colectivas
twikzer
cuando calienten igual de rapido que una de gas, me pondre una, nunca mas un calendator.
que coño es eso de esperar de 8 a 14 horas para que se caliente el agua, por que se han duchado 2 personas y la tercera ya no tiene agua caliente?
1coma21gigovatios
Todo sea para evitar seguir jodiendo el planeta, pero si el coeficiente intelectual de la mayoría de la gente en España es menor de 80 la UE no puede hacer nada para remediarlo.