La competencia se pone interesante. Hace unos meses Dubai anunciaba el proyecto más grande e importante relacionado con la adopción de energías limpias, esto gracias a la fabricación de una planta solar térmica (CSP) que será capaz de generar hasta 1.000 megavatios en su primera etapa entre 2020 y 2021. Pero hoy tenemos un nuevo contendiente.
SolarReserve LLC, una de las compañías más grandes en el desarrollo de energía solar, acaba de anunciar un enorme proyecto que dará vida a la planta solar térmica más potente del mundo, una verdadera monstruosidad que tendrá un coste de 5.000 millones de dólares y será capaz de generar hasta 2.000 megavatios, suficientes para abastecer a un millón de hogares.
Sandstone: una potencia que se equipara con la de una planta nuclear
Esta planta solar, Sandstone, estaría instalada en el desierto de Nevada y sería diez veces más grande que el proyecto de Dubai, esto gracias a 10 torres de concentración y 100.000 espejos, donde una de las ventajas sería la capacidad de almacenamiento, ya que a diferencia de las plantas fotovoltaicas, las térmicas son capaces de abastecer energía incluso durante las noches.

La potencia de esta planta se equiparará con lo conseguido por una central nuclear e incluso la presa Hoover, la diferencia es que aquí se trata de energía limpia. Sin embargo, aún falta mucho para hacerlo realidad, ya que apenas comenzarán las gestiones para buscar financiación y así poder arrancar con su construcción.
Kevin Smith, CEO de SolarReserve, planea construir la planta en varias etapas a lo largo de siete años arrancando la construcción en 2019. Un punto importante es que este proyecto tiene en la mira a California, estado que está apoyando de forma importante los proyectos de este tipo gracias a su proyecto de ley que indica que la mitad de su consumo de energía deberá provenir de renovables para 2030.

Vía | Bloomberg
En Xataka | Dubai se apunta a la que será la planta solar térmica más grande y potente jamas construida
Ver 26 comentarios
26 comentarios
searched
A ver si comprendo, es 10 veces mas grande que la planta de Dubai y solo 2 veces mas productiva?
Me parece que en proporcion es absurdamente menos productiva.
ciudadwifi
Lo primero es decir que la hidroeléctrica también es energía limpia... alguno dirá que influye en los cursos de los ríos y tal... pero si nos ponemos estas también influyen en el entorno, la fotovoltaica más, etc... Porque se insinúa que la energía de la presa Hoover no es limpia y eso es falso.
Lo segundo, esta es la forma ideal de aprovechar el Sol para generar electricidad y no la fotovoltaica... que además es fácil de ver, ya que si se llenara la superficie de lo que ocupara esta planta con todas sus torres, espejos y demás de paneles solares... la producción final sería muy inferior, por encima solo produciría durante unas horas a lo largo del día, etc... Un ejemplo de que la fotovoltaica no es tan limpia (aunque alguno no lo mire): los paneles deben limpiarse regularmente para que produzcan lo máximo posible... y hay que usar agua y jabones adecuados, y el agua es limitada y esos productos de limpieza no son "inocuos" para la naturaleza. Mientras que estos espejos puedes montarle un sistema de limpieza por ultrasonidos que no malgaste agua, es muy eficiente, etc... Además para construir un panel fotovoltaico hace falta inicialmente obtener unos minerales que se obtienen en minas muy contaminantes, después pasar por un proceso industrial nada limpio, pero especialmente desde el punto de vista energético (hay quien compara un panel solar a una batería: te devolverá la energía consumida en su fabricación... no es para tanto, pero parte de razón tienen), etc...
Tercero: lo anterior a pesar de que esta tecnología aun está muy verde, mucho más de lo que parecería al ver noticias como esta... Ya es una tecnología usable, pero dentro de unos años, una planta como esta, pero con los avances que se van produciendo, pues produciría muchísimas más energía. Por ejemplo, incluso en alguna universidad española, pues se está investigando en nuevos motores Sterling, en nuevas geometrías de espejos, en la sal usada que es el paso intermedio (realmente es lo que se calienta), etc... Hay que tener en cuenta que este tipo de energía, las primeras plantas comerciales no tienen ni una década, y la experimentales más viejas ni 2.
Cuarto: el gran problema de esta fuente de energía es doble:
-por un lado no puedes ponerlas en cualquier sitios, aunque en la tierra hay grandes extensiones muy adecuadas, pero claro muchas están en zonas de conflicto, etc... y después habría que llevar la energía a donde se consumo y eso tiene un coste (aunque si se han echo gaseoductos que hacen esos recorridos: por ejemplo del Sahara hasta Francia pasando por España), pues es posible solucionar ese problema.
-que la inversión necesaria para montar una planta de estas es elevada y se tarda mucho tiempo en rentabilizarla... después por causa de un punto anterior: para cuando terminas de montar la planta, pues ya hay una tecnología mejor que saca más provecho... con lo que hasta invertido miles de millones en un proyecto que nace menos eficiente de lo que podría ser.
Pero es curioso, que del tamaño que pone y la supuesta energía que va a producir, pues como comenta un compañero, algo no cuadra (aunque lo dicho de la de Dubai, pues tampoco cuadra, en ese caso por exceso, por ahora no generan tanto como se vendió).
hasta luego
Usuario desactivado
El infierno de un limpia cristales debe de ser algo como esa planta solar con 100000 espejos..
sarpullido
Por fin podre poner los auriculares al volumen que siempre he deseado.
sarkai
La ultima foto me recuerda mucho al Fallout New Vegas
hommer2284
perfecto!! Marty Mcfly podrá poner el delorean en marcha y saltar en el tiempo...ya que le hacen falta 1,2 gigavatios...y con esta le sobran 0,8. Enhorabuena a los Americanos por impulsar y valorar una tecnología que en España repudian (los politicuchos de turno) y podriamos ser uno de los paises con mayor abastecimiento de éste recurso..pero nuestros politicuchos viven en la edad de piedra y de los amiguismos con empresarios del pleistoceno, necesitamos más elon musks en este planeta.
RTZ
¿Que es un gigavatio?