El Gobierno de España acaba de anunciar la mayor oferta pública de empleo (OPE) de la historia de nuestro país para este año, con un total de 44.787 plazas. Un gran número de vacantes entre las que se encuentran una cifra modesta de trabajos de informática, 1.330, menos de un 3% del total, según la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De todas esas plazas, 980 son para funcionarios de nuevo ingreso y 350 de promoción interna. De las primeras 280 son para personal de gestión de sistemas en informática de la Administración General del Estado (AGE), encuadradas en el subgrupo A2 de empleados públicos, y 700 de técnicos auxiliares de informática de la AGE, que pertenecen al subgrupo C1. De las segundas, 200 son para personal de gestión de sistemas en informática y 150 para técnicos auxiliares.
Diferencias entre los puestos. Estas cifras suponen que, de todos los informáticos que planea contratar la AGE, sólo una parte menor de ellos serán ingenieros, 480, mientras que el resto serán técnicos de formación profesional, 850. Ya que para optar a los puestos de personal de gestión de sistemas en informática es necesario tener un título universitario, mientras que para los de auxiliar se requiere uno de FP.
En lo que se refiere al sueldo, las diferencias entre ambos son importantes. Aunque el cálculo de las retribuciones del Estado para sus trabajadores es difícil con carácter general, ya que al salario base hay que añadirle diferentes complementos comunes y específicos, en términos globales el personal de gestión de sistemas en informática suele partir de un salario de entre 35.000 y 40.000 euros anuales y los auxiliares de informática de entre 20.000 y 25.000, según diversas fuentes consultadas por Xataka. Unas cantidades que se van incrementando con el tiempo por antigüedad y ascensos.
Mismas plazas que en 2021. Con esta convocatoria de empleo público, el Gobierno casi ha calcado las plazas de la OPE de 2021, cuando ofreció 1.280 para puestos TIC. Con la diferencia, eso sí, de que el año pasado la oferta total fue de algo más de 30.000 empleos y este año roza los 45.000.
En comparación, en 2021 el Gobierno destinó algo menos del 4,5% de las plazas de la convocatoria a informática, mientras que este año los empleos de esta disciplina apenas superan el 2,5% del total.
Imagen | Procreator UX Design Studio
Ver 86 comentarios
86 comentarios
el.conejo
Me da igual el color. Nos gobiernan monos con traje.
Mientras tanto la administración es un caos informático, cada día hay más ataques de DDOS y ransomware, es imposible hacer cualquier trámite digital, etc.
Pero la culpa es tuya, que pagas "pocos" impuestos.
linuxok
Otras 44.000 plazas artificiales, sacadas de la manga para bajar otro poco el paro. No es ni medio normal la cantidad de funcionarios en este país, sobre todo teniendo en cuenta que un buen cacho de ellos solo se dedica a rascarse los genitales.
javidlt
Que barbaridad. Y antes que alguien hable de trabajadores publicos en otros paises.... Pues eso, son trabajadores públicos, es decir, si las cosas van mal dadas, si no se reconvierten o simplemente si se deja de prestar ese servicion, se le puede echar. Mirad lo que paso en Estonia por ejemplo en la crisis.
Yo creo que ya es cuestion de tiempo que españa quiebre.
nahald
País socialista país tercermundista
JR
Otros 1.000 millones más de gasto anuales, lo que mejor le viene al país...
jorgems
1975 - 700.000 funcionarios
2021 - 2.700.000 funcionarios
Y eso con tecnología actual facilita todo.
agnusdenisepaula
Hasta que colapse el tinglao, vengan ollas y pasen días.
Voy preparando la cartera.
jubete
Am í me ha hecho gracia que anunciaran esto justo el día que la UE nos ha dicho que hay que reducir gastos... Pues más gasto que no se podrá reducir en 40 años.
l0ck0
los informaticos es mejor subcontratarlos.. asi se mangonea dinero mas facil
nahald
Estos solo bajan el paro a base de empleo público, ¿quien va a pagar todo ese empleo público?
Se vienen mas impuestos a la clase trabajadora para pagar tan excelente medida progresista
mrhyde66
Llevo 35 años trabajando en Informática en el sector privado y siempre en empresas grandes/ muy grandes.
He pasado algunos años trabajando en la Admon Pública ( siendo de E Privada ) y es un cachondeo. Tienen las RPTs completas pero contratan al sector privado porque son ellos muy comodones y con una formación bastante flojita, con lo que el gasto se duplica. Hacen lo justito y que sea fácil.
Pensad un poco: ¿ cuantas veces tienes problemas haciendo gestiones telemáticas en empresas privada vs públicas ?
Hace unos días sufrí sangre para solicitar las Becas de mis hijos en la web de MEC.
mitcher78
Qué horror, qué ruina. Todo para comprar votos. Suma a los de los propios afectados los de familiares, y te sacas 300.000 nuevos acólitos en un plis. Esta gente caerá arrasando lo que haga falta.
deiv
Perfecto. Plantan lechugas. Ahora bien, cuántas personas en el sector privado (que las rieguen) son necesarias para que no se sequen y todo no sea un desastre?
P.d. Las lechugas son necesarias. Pero, leches, no te cargues la huerta.
xantors
Es humo... Europa ha pedido a España que hay demasiados interinos y no puede ser... así que ahora sacan muchas plazas sólo para pasar a los interinos a fijos...
https://elpais.com/economia/2021-03-03/la-union-europea-presiona-a-espana-para-bajar-la-temporalidad-en-la-administracion.html
https://confilegal.com/20220507-interinos-de-toda-espana-se-manifiestan-en-madrid-reclamando-la-intervencion-de-la-ue-por-el-incumplimiento-de-la-ley-20-2021/
https://www.eldiario.es/economia/justicia-interinos-espana-tribunales-nacionales_1_1017583.html
En fin... lo publicitan como un gran logro y lo que quieren "ahorrarse" son sanciones de Europa... aparte lo que cuesta la administración pública...
rafaello76
En EEUU aspiran a crear su propia empresa. En España deseamos ser funcionarios. Quizás por eso hay tanto paro.
nakero
Venga! Más funcionarios! No hacen falta más, hace falta que se administren mejor los que hay.
Vergüenza de gobierno...
sci.fi.addict
Para no perder la costumbre la sección de comentarios gotea ( No, mejor chorrea) odio!
Ojo que yo no soy funcionario público, pero me encantaría serlo.
A los ignorantes que no saben o no les importa, grande mayoría de esas plazas son puestos de interinidad que pasarán a ser fijos .
Nada más justo.
O es que nadie ha visto nunca médicos y enfermeros reclamando que llevan un montón de contratos encadenados.
Acaso os habéis olvidado que los médicos y enfermeros que tanto aplaudimos en cuarentena también son funcionarios?
Y los profesores?
Tampoco se merecen estabilidad profesional?
Sin contar que esas plazas fueron sacadas porque Europa amenaza con sancionar España por la cantidad de interinos.
Y os olvidáis la gente que se jubila ?
Esa cantidad de plazas estoy segura ni siquiera repondrá el 100% de funcionarios que se marchan .
Pero lo que cuenta aquí es la envidia por las condiciones laborales de los funcionarios.
Quizás no deberíamos intentar quitar derechos a quienes los tienen sino luchar para tener derechos iguales en la empresa privada.
Pedro Jhonattan
como desarrollador prefiero privados pagan mejor que los puestos publicos
lleirgb
Como compran votos, macho.