La operadora Finetwork ha anunciado hoy un importante cambio. Óscar Vilda es el nuevo CEO de la compañía, en sustitución de Manuel Hernández. La teleco, que apenas dispone de cuatro años de recorrido en todo nuestro país, aspira a convertirse en el cuarto operador del mercado.
Vilda es un directivo reconocido en el sector, pues cuenta con más de 25 años de experiencia, entre ellos como Director General Comercial en Orange y como Director General de la Unidad de Negocio de Particulares de Vodafone. El nuevo consejero delegado de Finetwork también cuenta con experiencia reciente como directivo en Qatar, con trabajos relacionados con el pasado Mundial de fútbol.
Según explica la propia operadora en un comunicado, Finetwork cuenta con más de 900.000 clientes en España, más de 300 trabajadores y tuvo unos ingresos de 120 millones de euros en 2022.
"El objetivo es dar un impulso a la estrategia de negocio, desde el foco en el cliente y la digitalización", explica Óscar Vilda. Su intención es intentar colocarse como cuarto operador español, por detrás de Telefónica, Vodafone y Orange-MásMóvil. De esta última, la compañía espera poder comprar posibles activos que tengan que ponerse a la venta en caso de que lo exija la regulación europea para aprobar la fusión.
Esta cuarta posición no será fácil de conseguir. En la lucha se encuentra Digi, la operadora de origen rumano que está creciendo a base de precios competitivos.
"Tenemos precios competitivos, pero no necesariamente los más bajos del mercado", explicaba a Xataka el anterior CEO de la operadora.
Uno de los objetivos de Finetwork es alcanzar 1,2 millones de clientes, que que más o menos es captar unos 300.000 usuarios netos. Para ello mantienen numerosos patrocinios, como el de la Selección Española. También se han aliado con compañías como Amazon y piensan en sectores como el de la energía y la salud para expandir su influencia.
En Xataka | Cinco teleoperadoras y un sólo mercado: cómo el futuro del sector pasa por concentrarse a nivel europeo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
linuxok
Con Vodafone apagando el 3G y dejando en mínimos el 2G, todos estos operadores que cuelgan de su red y no tienen VoLTE son un problema.
rubpucela
Si pues.. YO tengo Fi y me quiero ir pero YA a otro operador porque en mi ciudad han apagado el 3G y alucináis con la cantidad de problemas en llamadas que tengo
No os digo mas que tengo que llamar por Whatsapp y a uno o dos contactos el apaño vale
Pero estar así.. bueno y como estes en el coche moviéndote no terminas una llamada
Usuario desactivado
Cualquier cosa que huela a Vodafone puede arder en el infierno
calegret
Parece mentira que los operadores aun no vean la clave del exito de Digi, y no es solo el precio...
wer80
No les queda para alcanzar a Digi ni na, teniendo Digi mejor montado el negocio con su fibra y sus sistemas apoyados por las antenas de Movistar
ignir
venga señores, hagamos crecer a finetwork, empecemos a meter errores en la facturación de los clientes
KRSupman
Pues aparte de esos problemas por el apagado del 3g, la solución para crecer va a ser como han hecho todos en su momento, tirar los precios y no meter la pata con la facturación complicándose la vida lo mínimo con los servicios que se ofrecen.
El problema de las grandes es tener tantos servicios (muchos que el cliente no ha pedido) y tantos cambios de estos a través de tantos años. Eso genera facturaciones terribles. No digamos cuando hay promociones o descuentos de retención o portabilidad. Los nuevos o OMVs pueden triunfar con los precios y sin complicaciones en las facturas. O2 aunque es Movistar al 99% se salva gracias a hacer eso. Al final creo que le mayoría de clientes quiere eso, precio y simplicidad, en resto ya lo hace el smartphone y el ordenador o la Smart TV.