Corea del Norte es uno de los países más pobres y cerrados del mundo. Numerosos expertos coinciden en que el territorio gobernado por Kim Jong Un está sumido en una crisis alimentaria. Pese a esta impactante realidad, el régimen presume el cuarto ejército más grande por personal activo, tan solo detrás de China, India y Estados Unidos. Y, por si eso fuera poco, tiene armas nucleares.
Una pregunta recurrente sobre Corea del Norte es cómo hace para financiar sus proyectos militares en medio de las cada vez más severas sanciones internacionales. El hermetismo del país, ciertamente, dificulta la tarea de formular respuestas ante este interrogante. Sin embargo, una investigación proveniente de Estados Unidos, y recogida en un artículo de Associated Press, parece brindar un poco de luz al respecto.
Empresas estadounidenses, trabajo remoto, talento IT y engaños
El FBI y el Departamento de Justicia han anunciado este jueves que Corea del Norte ha desarrollado durante años un complejo plan basado en engaños para obtener fondos de compañías estadounidenses para financiar su programa de misiles balísticos. La clave de esta actividad ha sido el trabajo remoto. Veamos cómo el régimen ha utilizado esta modalidad para hacerse con millones de dólares.
Según explican los funcionarios, ciudadanos norcoreanos utilizaron identidades falsas para aplicar a puestos de trabajo relacionados al sector de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés). Una vez dentro de las compañías estadounidenses, estas personas empezaron a enviar parte de sus salarios a Corea del Norte para cubrir los costes de las ambiciones militares del país.

El FBI asegura tener evidencia de que algunos de ellos, además de trabajar para su empleador, se infiltraron en las redes informáticas y robaron información confidencial. En ocasiones, también recopilaron elementos para montar futuros esquemas de extorsión para obtener otro tipo de beneficios. Todo esto, ante el desconocimiento de las compañías que pensaban haber contratado talento IT.
Según los documentos del Departamento de Justicia, el enraizado plan de Cora del Norte consistía en enviar miles de trabajadores a China y Rusia para que desde esos países trabajaran de forma remota para las empresas de Estados Unidos. Pero eso no es era todo, también engañaron a sus empleadores haciéndoles creer que, si bien trabajaban remotamente, estaban viviendo en territorio estadounidense.
"Podemos decir que hay miles de trabajadores de IT de Corea del Norte que son parte de esto", asegura Rebecca Wu del FBI. Este escenario ha hecho saltar las alarmas por todos los cómplices todavía infiltrados en empresas. De momento, la Justicia ha incautado poco más de 1,5 millones de dólares, por lo que se cree que la investigación está apenas dando sus primeros pasos.
Las autoridades han pedido a las empresas que “tomen medidas proactivas adicionales” a la hora de contratar trabajadores remotos para evitar caer el esquema fraudulento norcoreano, que según las autoridades también se ha extendido por otros países además de Estados Unidos. En este sentido, recomiendan que las entrevistas a través de videollamadas se conviertan en un requisito elemental.
Imágenes: North Korean TV
Ver 20 comentarios
20 comentarios
reyang
La verdad esta historia es poco creíble y de ser así seria mas que vergonzoso para Estados Unidos haber permitido esto, pero reitero es poco o nada creíble. Y mas aun que involucren a China y Rusia que es verdad son aliados de Corea del Norte, pero en fin , cortina de humo parece.
gel0n
Efectivamente, Kimjong estaba viendo el episodio de Adil de los Simpsons. Es que allí todavía están emitiendo la primera temporada.
renemartylizana
Suena a tongo... no sé, no me convence la historia.
dark_god
El tema de "esclavos" norcoreanos trabajando en occidente para financiar el régimen no es nada nuevo.
https://www.dw.com/es/trabajadores-norcoreanos-explotados-en-polonia/a-19340135
Por poner un enlace cualquiera pero vamos yo recuerdo allá por el 2016 - 2018de leer sobre miles de trabajadores norcoreanos trabajando en los astilleros polacos en condiciones infrahumanas. Puede que las empresas no supieran que eran norcoreanos si presentaban pasaportes chinos pero que pasó, pasó.
ultraverse
"Tenemos la absoluta seguridad de que Irak está desarrollando armas químicas"
(Colin Powell, 2003)
karma09
Es más probable que el FBI le haya vendido esa información a Corea jajaja!!!
jesusmf
Claro.
Unos que se acercan en burro a la frontera con Corea del Sur para pillar wifi son "juaquers expertos"
Noticias para tontos.
Usuario desactivado
Desde el punto de vista periodistico: cuales son las fuentes, que confirmaciones independientes se han hecho.
Esto puede ser una fantasia de algun escritor de desinformacion de la CIA y Xataka lo publica alegremente.
Conste que el regimen de Corea del Norte para mi es una dictadura de cuarta.
luis.mercado.7315720
Mucho de esto ha pasado por la contratación de recurso de bajo costo para tareas criticas. No creo que las grandes transnacionales americanas caigan en esto, ya que hasta el ADN investigan
prusiner
El artículo donde Corea del Norte no paga 1000 vehículos comprados a Suecia, demonizándola hasta la saciedad tiene los comentarios cerrados.
El artículo de Xataca que yo estoy buscando es aquel donde los USA invaden Siria tras montar una revolución de colores, ocupan el 30 % del territorio, justamente el que tiene petróleo, provocan millones de desplazados y decenas de miles de muertos y se dedican por la cara a robar el petróleo sirio desde hace 12 años.
Y así, en los más de 50 conflictos organizados por los USA en la actualidad. Todos ellos para expoliar por la fuerza a pueblos de sus recursos legítimos.
Pero a nosotros nos tienen entretenidos con el malo de Putin y el perverso de Kim Yon Un.
Ya digo, el artículo por ninguna parte.
gustavorodriguezcruz
A este nivel de jerarquía, para lograr lo que se quiere, a favor o en contra , podría sugestionarse hasta lo infinito lo hecho, y el resultado podrá ser o no dudoso, pero resultado al fin, y basado en ello se trabajará!