Aquí os traemos la octava entrada de la serie sobre tu primer año de pesas, que consta de 12 entradas una por cada mes, para que tengáis claro lo que se debe aprender en tu año de inicio en el gimnasio, sugiriéndoos una rutina fácil de llevar y muy didáctica.
Esta serie va especialmente indicada para aquellas personas que comienzan a entrenar las pesas, o aquellas que han dejado varios meses de entrenar, y no tienen claro por dónde empezar, y aunque en todos los gimnasios existe un monitor para guiaros nunca está de más saber qué es lo que deberías de hacer en tu primer año de pesas.
En estos dos nuevos meses la rutina es más intensa, haciendo hincapié en el concepto de fallo muscular dejando a un lado las superseries, para darle intensidad con un descanso mayor entre series, con el fin de entrenar más pesado. Los dos últimos meses meteremos una rutina de fuerza para aprender este tipo de entrenamiento y acabar con la iniciación.
Rutina completa para el noveno y décimo mes de entrenamiento


Pautas para la realización de la rutina
Cada ejercicio se realiza el número de series que se indica con las repeticiones que se estipulan en la columna correspondiente. Entre serie y serie se debe descansar el tiempo que se marca en la columna de ese ejercicio, y cuando pasemos al siguiente ejercicio debemos descansar 2 minutos antes de iniciarlo.
Los ejercicios pasan ahora a tener una intensidad alta con un peso que nos cueste de realizar el numero de repticiones que se marcan, es más, si en la serie pone una f quiere decir que esa serie va al máximo número de repeticiones que se pueda.
Si os fijais en algunas de las últimas series pone un número y una f, esto quiere decir que hay que cargar un peso que te haga fallar muscularmente (no poder hacer más repeticiones) en torno a ese número, es decir, + o – 2 repeticiones de lo que se indique: si pone 6 debemos fallar en 4,5,6,7 u 8 repeticiones nunca en más o en menos.
Así y todo los ejercicios se deben de realizar correctamente, la técnica debe ser depurada, nunca realizarla deprisa, por un lado la parte positiva o concéntrica del ejercicio (por ejemplo subida de la barra en press de banca) se debe realizar controladamente (más o menos en 1 segundo) y la parte negativa o excéntrica (la bajada de la barra) en el doble de tiempo, si bien cuando se produce el fallo muscular antes se habrá producido un fallo técnico pero esto sólo se debe realizar en la serie marcada con una f.
Cuando ponemos una serie con un número de repeticiones debemos de mover el mismo peso todo el rato, o como mucho subirlo sólo en la última serie, pero si pone una serie descendente se debe ir subiendo el peso en cada serie. Ejemplo, si pone 10-10-8-8, la primera hacemos 10 repeticiones con 40kg, la siguiente 10 repeticiones con 45kg, la siguiente 8 repeticiones con 50kg y la última 8 repeticiones con 55kg. Se debe subir el peso poco a poco, sin llegar al fallo.
Si tienes alguna duda de cómo se realizan los ejercicios siempre puedes acudir a la guía para principiantes, buscar en google una imagen del ejercicio también te ayudará o puedes dejar un comentario en el post del ejercicio que no sabes cómo se realiza y entre todos te ayudaremos a aprender a realizarlo con la técnica correcta.
Imagen | Club Metropolitan
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mauricio_13s
Hola David he estado siguiendo tus rutinas de volumen , pero leyendo tus comentarios vi que era para gente experimentada , yo llevo 4 meses en el gimnasio, pero antes estuve haciendo 1 año ''Workout'' que son ejercicios que se hacen en barras como por ejemplo los fondos o las dominadas y aparte también hacia pesas pero sin seguir ninguna rutina , que me recomendarías hacer esta rutina el primer año del gimnasio o podría hacer la rutina de volumen? Gracias.
fonky.ascrot
Hola David, no consigo encontrar el último post de esta serie. ¿Está publicado ya? La rutina de fuerza que mencionas... ¿Se refiere a otro tipo de post que no está dentro del título "Tu primer año de pesas"?
Estoy apunto de acabar y me encuentro algo huérfano de decisiones. ¿Que recomiendas hacer en el mes 11?
Gracias, un saludo!
jokhy
Hola David, una preguntita, ¿va a salir la rutina para los meses 11 y 12 o las entradas de iniciación acaban aquí? Muchas gracias!!
pedrope
Buena rutina, la pondré en practica. Yo llevo ya 2 anios yendo de forma irregular pero Igual me servirá hay que entender que en pesas menos de 2 anios es nivel principiante hehe.
22331
Hola @DavidDiazGil ayer me surgio una duda, hice mi rutina de fuerza normal y nada mas terminar me invitaron a jugar un partido de futbol. Entonces fue cuando dude me tomo el recuperador(batido de proteinas) ahora y voy a jugar al futbol o por el contrario juego al futbol y me arriego a quemar el glucogeno muscular. Cual es la mejor opcion puesto que si te lo tomas antes de jugar se absorve peor y te da pesadez de estomago y si lo haces espues te arriesgas. Gracias un saludo
oscarchek
Hola David llevo 1 mes practicando esta rutina pero últimamente noto que no me bombea sangre a los musculos o bueno si pero no siento mucha tensión, realizo la rutina con buena tecnica y postura y respetando los tiempos entre series y fases de los movimientos... se debe a algo en especial? deberia preocuparme? tambien aclarar que he sentido progresion con ella y que me dan agujetas lo que significa que trabajo mis fibras pero tenia esa inquietud... gracias!
kwan
Hola David, varias dudas:
1. el cruce con poleas bajas, ¿es este?
you tube . com / watch? v=JNVGQZm7dQU
2. ¿qué agarre pongo en el press francés? ¿barra z para que sea distinto a los otros dos?
3. los lumbares del día de espalda ¿son lumbares normales, no?
4. y aparte de la rutina, hablando en el gimnasio de la congestión un chaval dijo que lo mejor es hacer descenso del rack. no quiero meterlo en ningún ejercicio, pero sí me gustaría saber algo más de él. Aquí en vitónica solo he encontrado lo que es, pero no para que sirve ni cuando es bueno meterlo, y en Internet no encuentro nada relacionado, supongo que tendrá algún otro nombre también y por eso no lo encuentro
Sé que te has tomado una temporada y has dejado de contestar preguntas en twitter, pero espero que me puedas resolver estas dudas. También espero con ganas esos dos ultimos meses para completar el año de romper fibras contigo! muchas gracias por los consejos, aquí y en twitter, que es un gusto leerte
pd. siento lo de el enlace, pero no me deja ponerlo bien
chuckg
Hola David
¿Cuando tienes previsto publicar el siguiente articulo de esta serie?
Un saludo
aucavipereo
Hola, tengo una duda sobre esta rutina de 12 meses. Los ejercicios van cambiando casi cada semana lo que me dificulta saber el peso que tengo que colocar sin perder el tiempo mientras estoy entrenando ¿Podría alguien darme algún consejo? Si nunca he hecho un press militar, ¿Como escojo el peso sin desperdiciar series? Gracias.
lilyankee88
Hola David soy nuevo en tu pagina y me intereso mucho porque tienes todo acerca de lo que es llevar el cuerpo al limite en base a ejercicios totalmente completo con volumen, fuerza, resistencia y definicion te felicito por eso que una persona se alla prestado para enseñar los pasos correspondietes sobre el entrenamiento de pesas a todos la personas. por otro lado me gustaria saber los links de tu primer año de pesas para inicial desde cero con mi entrenamiento ya que llevo 2 meses entrenando pero solo veo que nada mas esta la rutina completa del entrenamiento del mes 9no-10mo te agradeseria mucho si me dieras los link desde 1ro 2do 3ro .... y etc espero tu respuesta y gracias por todo!!!!!!!
jobagon
Hola David, me acabo de apuntar al gimnasio y buscando buscando he encontrado este blog que me viene como anillo al dedo porque nunca he hecho pesas de manera continuada y voy un poco perdido. Gracias por el curro. Tengo unas preguntillas:
No he visto nada sobre calentamiento o cardio. Hay que añadir algo de cardio al final? Al principio para calentar? Cuánto tiempo más o menos?
Me gustaría añadir algo de natación, ya que tengo posibilidad en el gimnasio. Sería bueno intercalarlo entre los tres días de musculación 2 días por semana? Podría usarse como cardio los días de musculación?
Perdona si son preguntas tontas o está explicado en otro post, pero soy muyyyy nuevo en esto.
Gracias
suso04
Buenas tardes David:
Me ha alegrado mucho encontrar éste post mirando por internet y me gustaría iniciar la rutina del primer año de gimnasio pero antes me gustaría que me contestaras unas dudas que tengo:
1. Llevo 7 meses seguidos yendo al gimnasio de manera continuada, pero me encuentro que el monitor no se preocupa nada en las rutinas que me da, por lo que sigo una rutina de airfit a través del móvil pero en el gimnasio. ¿en qué mes debería de empezar?
2. He bajado 5 kilos desde que empecé, pero mi grasa abdominal sigue ahí, como entre 4 y 5 veces al día de manera equilibrada y no sé porqué sigo bajando de peso y sin coger nada de volúmen ¿es normal?
3. Mido 1,80 y ahora peso 70 Kg. pero estoy bastante delgado, tomo un batido antes de entrenar (a las 7,30 AM) otro batido nada más acabar y además tomo cereales y fruta o tostadas. Almuerzo 2 platos bastante equilibrados, meriendo una barrita proteica y ceno preferiblemente libre de hidratos y grasas. ¿Qué dieta me recomiendas que haga para la rutina del primer año?
Muchas gracias, un saludo.
alejandro.mercado.58
Hola David, ¿Subirás los meses 11 y 12?