La atmósfera no se cansa de darnos días históricos. Durante esta semana (y todo parece indicar que hasta final de mes) España entrará en un 'coma meteorológico' inducido por un profundísimo anticiclón cálido que va a situarse en percentiles que no se veían desde (al menos) hace medio siglo.
Una dorsal histórica. Y digo 'al menos' porque otros meteorólogos, como González Alemán, hablan de "récord en 80 años, como mínimo". Por importa. Lo cierto es que ya tenemos aquí "el recordatorio mensual" de que el cambio climático (y sus efectos directos en nuestro clima) van en serio.
Hablamos de una dorsal anticiclónica "de nada menos que 594 dam de altura geopotencial en pleno enero". Esto, por sí mismo solo significa que la temperatura de "toda la columna troposférica (y no solo en un nivel atmosférico) es extremadamente" alta para la época. Pero las consecuencias son amplias, problemáticas y (en este contexto) desesperantes.
¿Qué va a pasar? De entrada, que vamos a tener un tiempo extremadamente estable. Eso va a ocasionar que, en los lugares donde no se levante niebla, las temperaturas se encuentren entre 8 y 12 grados por encima de la media. Algunas pares del país van a situarse a 26 grados en un par de días. Hablamos, en muchos casos, de temperaturas propias de mayo.
Temperaturas propias de mayo en enero. Y, con todo, eso no es lo más preocupante: esta estructura de "episodios de altas temperatruas2 mellizas en EEUU y Europa la llevamos meses.
Lo peor es que el anticiclón va a ser tan potente que se va a constituir como una muralla frente a cualquier tormenta que quisiera entra en la Península (en este caso, Canarias podría escaparse, pero su 'escudo natural' tampoco facilitará la llegada de lluvias).
Es decir, de nuevo, el tema es el agua. Porque da igual el modelo que miremos: las previsiones para los próximos 8/10 días son desastrosos. Es más que probable que enero acabe exactamente con los mismos acumulados de precipitaciones que hemos conseguido hasta fecha de hoy. Parece muy difícil que esta estabilidad se disuelva antes de que llegue febrero.
Un febrero que esperemos que haga honor a su fama de 'alocado' y nos traiga de inestabilidad porque, como llevamos señalando desde hace meses, la situación cada día es más crítica.
El agua, pero muchas cosas más. Porque un anticiclón de estas características en pleno invierno va a impulsar otra cosa: la polución de las ciudades. No hay que olvidar que, aunque haga calor, estamos en enero y eso significan miles de calderas quemando combustibles fósiles en el corazón de la ciudad. Significan que, mientras el anticiclón siga sin moverse, el cielo va a ir enturbiándose hasta llegar a niveles peligrosos para la salud.
Imagen | ECMWF
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jackues
Vamos en Catalunya ( y el resto de zonas mas afectadas ) este año nos vamos a comer unas restricciones de agua que aún no nos vemos ni venir.
Estamos a finales de enero y los pantanos estan la mayoría por debajo del 10%. Se va a hacer duro, ya puede hacer una primavera histórica de lluvias torrenciales o el verano va a ser horrible.
catafractario
¿Necesita una noticia apocalíptica para rellenar su sitio web?
¡No sé preocupe! APOCALIPSISJAVIJIMENEZ pone a su disposición todo tipo titulares enloquecidos de noticias sobre meteorología que precise para que los clickbaits de su sitio aumenten como la espuma.
¡Aproveche nuestras rebajas de enero! Diez Apocalipsis climáticos por el precio de doce.
Y recuerde: VAMOS A MORIR TODOS.
pesats
Oigan q no pasa nada! Que esto es culpa de Sanche, zp y los filoetarras, que cuando gane Feijooccio y el primo de Mussolini seguro que llueve, se resuelve el clima y vivimos todos en la abundancia…..
imf017
Señores, están ustedes en el expreso hacia el infierno. Pónganse cómodos y disfruten del viaje.
¡¡¡¡VAMOS A MORIR TODOOOOSSS!!!! 😂😂😂
Y mientras, en Galicia seguimos con nuestros temporales de viento y lluvias.
Sr_Truhan
"Cifras que no se ven desde hace por lo menos 42 años: un enorme anticiclón subtropical va a dejar España en el dique seco"
"Una dorsal histórica. Y digo 'al menos' porque otros meteorólogos, como González Alemán, hablan de "récord en 80 años, como mínimo""
¿En qué quedamos, son 42 o 80 años? Porque el grito y el susto van a ser peor en un caso que en el otro. Estoy hiperventilando ya de la duda que me está entrando....
Y si hace por lo menos 80 años que no se ven cifras iguales... ¿qué quiere decir? ¿Que hace 80 años ya había "calentamiento global"? ¿O era "cambio climático"?
Es que yo pensaba que todo eso era un invento moderno, por aquello de que el ser humano es cada vez más malo y contaminamos muchísimo todos... ¿Cuántos coches había en el planeta hace 80 años?
A ver si va a ser que el propio planeta Tierra y el Universo en general hacen lo que les viene en gana sin pedirnos a nosotros, pobres mortales, nuestra opinión....
3863
Si pusieramos un contador a la de payasadas que leemos todos los dias…
marta_mmm
Va a hacer calor pero las calderas de calefacción van a estar a tope contaminando como si no hubiera mañana... ¿Pero qué se fuma últimamente ChatGPT?
fenecillo
La mayor parte del agua la consume la agricultura, es imprescindible modernizar regadíos y redes de distribución, en las que se pierde un 30% del agua en muchas zonas.
Las restricciones domésticas son el chocolate del loro... Lo de las duchas en los gimnasios es ya de risa
guille.rlz
A seguir regando campos de golf en zonas desérticas de Andalucía y Levante
cloudff7fan
El nivel de vergüenza ajena que da el titular y la foto es demencial. Típico de un medio subvencionado a lo 20minutos.
pacoco123
Esto es el fin del mundo
felixbg
Enorme, histórico, 42 años, todas las semanas una noticia meteorológica que con titulares grandilocuentes habla de la hecatombe semana tras semana, que luego al final es el casi nada o lo contrario de lo predicho.