Retando a todos los pronósticos, abril entrará en España de la mano de una ola de frío invernal que desplomará los termómetros hasta temperaturas impropias de esta época del año. De igual que lo llamamos "nortada intensa", "supervaguada escandinava" o "el ártico en la puerta de tu casa": el resultado es que hará frío. Mucho. Y, lo peor es que más nos vale acostumbrarnos.
Porque, a poco que hacemos un repaso de los últimos años, descubrimos que el equilibrio climático del hemisferio norte hace tiempo que se ha ido al garete y va a ser cada vez más normal estar a 20ºC a finales de enero y toparnos con fines de semana polares en primavera. No nos hemos quitado de encima la calima y ya vuelve el invierno.
Se ha roto el vórtice polar. El vórtice polar es un gran área de baja presión y aire frío que surge en torno a las zonas polares de la Tierra. Se llama vórtice porque, al rotar de manera muy específica, la estructura atmosférica contiene el aire frío cerca de los polos. Es decir, se trata de una suerte de enorme almacén de frío polar.
A veces el vórtice se rompe y esa bilocación puede ocasionar serios problemas porque, por un lado, conlleva que una enorme masa de aire gélido empieza a moverse "libremente" y puede alcanzarnos de lleno. En todo caso, la existencia de dos vórtices genera un vodevil atmosférico que condiciona "la formación, trayectoria y movimiento de las zonas de aire frío y las borrascas". Pues bien, el vórtice se acaba de romper.

¿Y qué pasa ahora? Encima de Groenlandia, hay una enorme masa de aire (la que ha "estrangulado") el vórtice y eso empuja a los aires fríos a descolgarse hacia el sur y acercarse al trópico de cáncer donde se encuentra de lleno con la corriente de lleno con la corriente de chorro. O sea, Canarias tendrá chubascos y tormentas mucho más fuertes que de costumbre.
Y en el resto de la península, nos daremos de bruces con una "nortada muy intensa"; es decir, con una sacudida invernal en abril que, sobre todo durante el fin de semana, nos dejará temperaturas muy bajas, heladas, tormentas y nevadas en cotas bajas del norte peninsular.
El tiempo se está volviendo loco. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nada de esto es nuevo. Son fenómenos que se conocen desde hace mucho y no son, técnicamente, nada raro. Olas de frío como las de 1977, la de 1982 o la de 1989 están relanciadas con esto. También las de 2014, 2019 o 2020. Lo que sí es cierto es que hay razones más que fundadas para pensar que muchos de estos fenómenos se están volviendo más intensos y recurrentes.
A más. No es algo que debiera sorprendernos. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lleva años denunciando que los "desastres relacionados con el clima" han aumentado desde los años 70. En concreto, se han multiplicado por cinco a lo largo de las últimas cinco décadas. "La cantidad de fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos está aumentando, y esos episodios serán más frecuentes y graves en muchas partes del mundo como consecuencia del cambio climático", decía Petterie Taalas, Secretario General de la OMM.
¿El fin del invierno tal y como lo conocemos? La principal consecuencia de todo esto es que el equilibrio climático al que estábamos acostumbrados lleva años debilitándose progresivamente. Esto hace que, aunque en sucesos como la ruptura del vórtice que no tienen nada que ver con el cambio climático, los efectos sean más fuertes, rápidos y extremos.
Como decíamos al comenzar este artículo, cada vez será más normal estar a 20ºC a finales de enero y toparnos con fines de semana polares en primavera. Por fortuna, estamos aprendiendo a sobrellevarlos mejor (y cada vez hay menos muertes asociadas a estos eventos). Son las consecuencias de vivir "tiempos interesantes" (a nivel climatológico).
Imagen | Lluis Bazan
Ver 39 comentarios
39 comentarios
efdtlc
Lo que se ha roto es el vórtice de negacionistas, cuñados y paletos. Han venido a parar todos aquí.
Usuario desactivado
La causa de la nortada es:
a) El calentamiento global
b) El cambio climático
c) Putin
d) Todas las anteriores.
vilani
El planeta tierra esta vivo, durante millones de años a variado decenas de veces su temperatura y su clima, y lo seguirá haciendo durante millones de años mas haga lo que haga la humanidad. Echarle toda la culpa al cambia climático es ya de niños de parvulario.
Usuario desactivado
¿Frio? Cambio climático
¿Calor? Cambio climático
¿Llueve? Cambio climático
¿No llueve? Cambio climático
¿He pisado un Lego? Cambio climático
Bienvenidos a la nueva religión, en la que todo ocurre por obra y gracia del cambio climático y por lo visto Javier Jimenez es su profeta.
Ariasdelhoyo
Está bien hablar del tiempo, pero a lo mejor sería interesante mirar los datos del pasado.
A mí, alguno me dirá que lo que yo diga no deja de ser un caso particular, la nevada más grande que me ha caído delante de mis narices ha sido el día 23 de Abril de hace unos 30 años en El Barco de Ávila. En minutos la carretera dejó de distinguirse de las cunetas.
O sea que hace treinta años hizo mucho frío casi un mes más tarde de lo que va a ser esta nortada.
Por cierto, hace 30 años nos decían que para hoy ya no habría Mar Menor y que muchas ciudades costeras estarían parcialmente anegadas. Venid a Combarro a ver lo que ha subido el mar.
pcaballero
- Cambio climático: fenómeno natural periódico.
- Cambio climático actual: al contrario que todos los anteriores, es de origen antrópico (humano), mucho más intenso y acelerado que cualquier de los detectados en registros fósiles (podemos remontarnos cientos de miles de años estudiando las burbujas de aire contenidas en los testigos de suelo y hielo).
- Fenómenos metereológicos extremos: siempre han existido. Pero su frecuencia se ha multiplicado por 5, debido al cambio climático antrópico.
No sé si alguien necesita un croquis al respecto, pero preguntad si tenéis dudas.
Usuario desactivado
Al principio la propaganda climática intentaba vender el apocalipsis en forma de edad de hielo, el planeta se iba a congelar, aprovechando algunos años de grandes nevadas, pero las grandes nevadas solo ocurren cada 10 o 20 años, las más serias cada un siglo así que era difícil que tuviera éxito cuando la gente viera que cada verano hacía calor, como hace en verano, ahí es cuando a algún iluminado se le encendió la bombilla y decidió que era mejor cambiar la narrativa y vender el apocalipsis del deshielo y la inundación de las ciudades, pero resulta que el nivel del mar es el mismo que hace un siglo, fácilmente comprobable en cualquier ciudad costera, en Venecia, o en iconos de la sociedad moderna, como la Estatua de la Libertad, para el colmo el hielo polar crece cada año, a excepción de 2016... ahora están usando la última bala en la recámara ¡EXTRA EXTRA es verano y hace calor!, ¡ULTIMA HORA es invierno y hace frío!, ¡el clima se ha vuelto loco! ¡¡¡NOS ESTAMOS CARGANDO EL PLANETA!!! Sería gracioso si no hubiese decenas o cientos de organizaciones con miles de parásitos que con esta farsa viven en mansiones y viajan en yates con el dinero de nuestros impuestos.
https://i.imgur.com/M0kbTsf.jpg
Usuario desactivado
Que si, que vamos a morir todos y los océanos crecerán hasta la sierra de Madrid. Tener una vivienda, comer carne y tener coche destruye el planeta, no debemos tener nada y ser felices y que las multinacionales nos alquilen pisos y vehículos si cumplimos las condiciones del crédito social y tenemos la cartilla de vacunación al día. Venga.
krugerrandman
Es simple CAMBIO CLIMATICO = ESTAFA GLOBAL!!!
koume
Os estáis volviendo unos “Calentólogos”
Os prefería antes guando simplemente os dedicabais a la tecnología.
Escepticum
Alucino. Hemos roto el equilibrio climático. Otro término para la nomenclatura esotérica de la cosa climática.
Y es que no sé de dónde ha salido la idea de que el clima de la Tierra es algo parecido a una especie de sala de estar climatizada, que pasa de una estación a otra moderadamente y notandose lo mínimo, a gusto del consumidor. El planeta entero está viviendo en una nininizacion infantiloide donde todo nos molesta y nos preocupa. Vemos el granizo y pensamos en el apocalipsis.
Lo que sucede es que este invierno suave hasta la fecha se ha echado completamente a perder con estas olas de frío polares y estas nuevas nevadas que cada día que pasa nos hacen chirriar las neuronas cada vez que recordamos cuántas veces nos han dicho que ya no íbamos a tener nieve.
De todas formas da igual lo que pase. Si es frío o es calor... hemos roto el equilibrio.
Exos
Tiene que ver también con la corriente de chorro del hemisferio norte que se debilita, empieza a ondular, dejando entre sus "meandros" bolsas de aire polar y en otras de aire tropical, provocando tanto las olas de frío como de calor.
Esto ocurre cada vez más a menudo y parece que sólo es el principio.
falconx
Una nortada de primeros de abril es una prueba de cambio climático.
Javier Martínez, ese gran demagogo calentólogo, friólogo, lo que haga falta.
twikzer
con lo de nortada he pensado en el antivirus jajajaj
roberto.rococa
Y cito..."y va a ser cada vez más normal estar a 20ºC a finales de enero"
Ya te digo yo, que eso no se ha dado ni este Año,ni el pasado 2021. A ver si afinamos o nos asomamos más por la ventana ,y dejamos Internet, palabra de Alicantino
rocokilu
Es culpa de Tronal Dump...
krugerrandman
Desde el mes de febrero es Putin, pero antes de eso era Franco XXDDD.
t_r_a
imposible, ya lo ha dicho mil veces el Miguelin bose, "el cambio climático no existe", eso son tontás de los del tiempo de la tele