Conejos caníbales en la provincia de Valladolid. Esa es la denuncia: que desde que, en 2020, Naturgy instaló un parque eólico a las afueras de Valverde de Campos, los conejos de la granja más cercana (una de las más grandes de España dedicada a la cunicultura) se han vuelto completamente locos. Hasta el punto de que se están comiendo entre ellos.
¿Qué ha pasado? Fundamentalmente, el ruido. Según Nacho del Campo, ganadero y dueño de la granja, durante estos dos años el impacto de los aerogeneradores ha sido brutal. "Está generando una mortalidad elevada. A las hembras, además, les genera infertilidad. Se me mueren las hembras que son las que producen y las que no, no pueden quedarse preñadas… esto es inviable. Estamos por debajo del 50% de nuestro nivel productivo”, explicaba en Cuatro.
La granja ha pedido varias mediciones en las que parece acreditarse que se llegan a "alcanzar los 63,4 dB de noche y los 60,9dB de día". Según un informe avalado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, sería unas cifras muy elevadas, teniendo en cuenta que a partir de los 20dB podría empezar a haber problemas de estrés.
¿Estrés? ¿Los animales sufren 'estrés'? El estrés es algo que atraviesa las barreras de las especies y, de hecho, genera muchísimos problemas. Problemas que van desde trastornos inmunitarios, insomnio, ansiedad (inquietud, excitación e inseguridad intensas y constantes) o infertilidad a problemas intestinales y musculoesqueléticos de todo tipo. Tanto es así que se ha convertido en uno de los grandes temas de la veterinaria moderna.
¿Pero, de verdad, puede causar canibalismo? Pues aunque suena rarísimo (y, evidentemente, nosotros no podemos saber si en este caso efectivamente es así), lo cierto es que está documentado. Entre las muchas causas que se han encontrado para explicar el canibalismo entre padres e hijos, el 'estrés' es una de las más conocidas (e investigadas).
Como explicaba Javer Yanes, "es frecuente que ocurra en los animales en cautividad". Cosas como "limpiar con demasiada frecuencia las jaulas de las ratas favorece el canibalismo" y, en el caso de los conejos, se ha comprobado que este tipo de canibalismo puede ser una respuesta adaptativa a "las interferencias del entorno".
Padres que se comen a sus hijos. Los biólogos llevan décadas preguntándose por qué muchas especies (conejos incluidos) se comen a sus crías. Es algo que se conoce desde siempre, pero pareciera ir contra las tesis evolutivas: acabando con sus camadas, los padres están limitando el alcance de su descendencia. ¿Por qué harían eso?
Lo cierto es que parece haber muchas razones y casi todas están relacionadas con la viabilidad de la camada. Tener crías es un proceso muy largo y costoso: Por eso, si las circunstancias del medio cambian y los recursos necesarios para criarlos exceden a las previsiones, los padres pueden tomar la decisión de que es mejor cortar por lo sano y ahorrar esfuerzos para el futuro. Es, al fin y al cabo, pura supervivencia.
Es decir, las revisiones sistemáticas sobre el tema, muestran que se trata de una respuesta muy común a situaciones de peligro. Y, desde luego, podemos definir el estrés como una sensación permanente e indefinida de peligro. Al menos, a nivel fisiológico. Así que sí: no sería raro que los conejos se "comieran entre ellos" ante niveles altos de estrés.
El lado oscuro de las renovables. En los últimos años, la crítica a las renovables ha ido creciendo progresivamente. Muchas de estas críticas se han filtrado en la cultura popular y en un solo año han protagonizado dos de las películas más premiadas del cine español. Sin embargo, aún queda mucho por investigar.
Y la historia de los conejos caníbales de Pucela es el mejor ejemplo de ello.
En Xataka | Los 7 animales raros más buscados por los cazadores
Imagen | Xataka con Midjourney
Ver 40 comentarios
40 comentarios
g900
Las renovables no emiten gases, pero ocupan superficies enormes para producir energía, y eso también tiene un impacto medioambiental como ya se está viendo. No se puede llenar el mundo de renovables. Si se combinara con nuclear, que tiene precisamente la ventaja contraría, altísima densidad energética en muy poco espacio, junto con otras fuentes sin emisiones como la hidroeléctrica, conseguiríamos reducir emisiones al mínimo. Es una pena como los políticos lo destrozan todo.
samu
Conejos + energía eólica = pikachu.
Titular capta clicks.
Fuente Cibeles.
Dentro de poco pasará en humanos.
Saludos
mister_pi
Imagen: promt:"dame una imagen con unos conejos en primer plano en un parque eólico; que parezca realista, pero no mucho, como el artículo en el que va a ir".
davidgl1
Los roedores no se cortan mucho a la hora de comerse entre ellos. Se nota que no has tenido hámsters
pcaballero
Dronte, entiendo que el artículo debe tener gancho, pero como comunicador tienes una responsabilidad. No hables con ligereza del "lado oscuro de las renovables", sin comparar con el "lado oscuro de las energías fósiles" o de la nuclear.
Tal y como lo has expresado, estás convirtiendo evidencia anecdótica en madera para la caldera desquiciada de los negacionistas del cambio climático.
Sobre todo cuando enlazas a otros artículos tuyos en los que hablas también con bastante ligereza del impacto de la eólica, obviando totalmente el enorme problema de contaminación que tiene Alemania ahora por haber cerrado sus nucleares por un capricho político sin tener un plan B, y estar quemando carbón como si no hubiera un mañana.
Carbón, que todo sea dicho, contribuye bastante a las 100.000 muertes al año que se estima que se producen en Europa por contaminación atmosférica.
TOVI
A ver si ponen algunos de esos en el congreso.
quetal
Entre noticia y noticia de que las aspas de los aerogeneradores no pueden ir al contenedor amarillo ("y eso es un problema"), o de que la nuclear es la energía menos sucia , tenéis que meter alguna otra negativa sobre los molinillos, ¿eh pillos?
marcofernandezlage
Aconsejo ver el video del tipo. Pasa de forrarse durante años, a concurso de acreedores. Hablé con un familiar para enterarme mejor y no tiene ningún desperdicio la energía eólica. Nos engañan como a niños. Ah! Que los eólicos tienen cinco g. Buscar "proyecto reflex" de la union europea y el meta análisis bioinitiative, con casi 2000 estudios revisados por pares. Todo para negacionistas pura cepa.
Hechs
El verdadero problema no son los molinos, sino el hecho de que los conejos no puedan huir de ellos. El canibalismo en granjas es de lo más común. Por eso a los cerdos se les corta la cola (lo más fácil de morder) y se le arrancan los colmillos, o a las gallinas se les quema con láser el pico. Todo ello sin anestesia, obvio. Es la falta de libertad lo que los vuelve locos.
sanamarcar
Que Apple les ponga airpods con cancelacion de ruido. Un gran problema requiere una solución cool. Ahora entiendo la mala leche en las grandes ciudades.
Merol
Bien, seleccionen la opción que vean más adecuada en este caso:
Opción 1:
Energía renovable a costa del bienestar animal (incluso del maltrato animal de forma indirecta)
Opción 2: bienestar animal renunciando a generar energía renovable que tendrá que ser suplida por no renovables o por la instalación de otro sistema (solar por ejemplo), desperdiciando los recursos empleados para esta instalación
Baterinera
El futuro son las placas , baterías y bombas de calor .
2 datos :
Hay 50 centrales nucleares en construcción para los próximos 20 ó 50 años
Este año 2023 se pondrán 300 GW de fotovoltaica equivalentes a 50 centrales nucleares .
En 1 año se va a poner 20 veces más de fotovoltaica que de nuclear .
Y este cociente no para de subir .
Pronto estaremos poniendo 100 veces más fotovoltaica que nuclear 🤔
De los 1200 GW de fotovoltaica actuales , pasaremos a 7000 GW en 2030 .
Con 4 paneles de 500w ( 2000w) que cuestan 1000€ , puedes mover un coche eléctrico durante 50 km al día . ( 8 kWh )
Durarían 20 años con un coste de 14c€ al día por esos 8 kWh . ( 1'75c€ el kWh )
Frente a 4 litros de gasolina 🤔
Esto lo sabe cualquiera
castillofranco
Ciencia = Verdad 🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️
carlosyagami
En lugar de ilustrar el artículo con una imagen de IA porque no ponen una foto real de la explotación de esos conejos y muestran como en una jaula de unos 0.2 metros cuadrados hacinan 6 conejos, los cuales viven enjaulados toda su vida, nunca verán la luz del sol o pisarán el suelo o el prado, pero claro el problema es únicamente el ruido
Acá el video
https://www.cuatro.com/cuatroaldia/20230522/granja-molinos-viento-conejos-canibales-situacion-insostenible_18_09590149.html
ricardouriluriel
Eso es fácil de arreglar. Que se deje de criar conejos para comerlos y ya está. Tan imprescindible es comer conejo?? Vaya vicio que tiene la gente. No hace tanto tiempoa.gentes estaba contenta con poder comer una vez al día, ahora tenemos que tener tres comidas al día y comer tanta variedad q es hasta ridículo. El negocio es el negocio. Dejen a los conejos en paz.
gadsden
Abolición de parques de aerogeneradores y fotovoltaicos YA.
Ecologetas y progres varios meteros vuestras ocurrencias antinatura por donde sabéis.