Toneladas y toneladas de plástico son recogidas en todo el mundo cada día con el objeto de reciclarse y aprovecharse para todo tipo de aplicaciones, pero aunque nosotros ya podemos aportar nuestro granito de arena un grupo de emprendedores ha ido más allá.
Los responsables de Precious Plastic llevan varios años trabajando en un proyecto Open Source que permite construir una planta de reciclaje de plásticos casera. Una serie de máquinas que podremos conseguir fácilmente permitirán reaprovechar el plástico que tiramos para, por ejemplo, usarlo de filamento para impresoras 3D.
Las posibilidades son infinitas
Los desarrolladores de la idea han logrado ya desarrollar las máquinas que permiten realizar todo el procesado del plástico, compartir los planos para que cualquiera pueda reproducir ese proceso donde quiera, y ofrecer toda la información adicional -por ejemplo, con esta serie de vídeos- que permite comenzar a realizar este tipo de procesos.
En distintos vídeos y tutoriales es posible construir una trituradora, una máquina de moldeo por compresión, otra por inyección y una máquina que permite obtener filamento plástico para impresoras 3D. Aunque algunos componentes son más delicados, la mayoría podrían ser obtenidos en una chatarrería para luego ser reaprovechados -reciclaje a partir de componentes reciclados, fantástico- y la idea es la de ir creciendo en cuanto a posibles máquinas que ayuden en este proceso.
El impacto de este proyecto podría ser enorme no solo en países desarrollados, sino en países emergentes que precisamente gracias a esta idea podrían procesar buena parte de los plásticos que allí es más difícil gestionar. Los responsables del proyecto aseguran que "el reciclaje descentralizado puede crear mercados que la fabricación de gran escala no puede cubrir, especialmente en los países en desarrollo". Un proyecto realmente prodigioso, desde luego.
Vía | HackADay
Más información | Precious Plastic
En Xataka | El reciclaje funciona: las botellas de plástico pueden convertirse en papel fotodegradable
Ver 6 comentarios
6 comentarios
neoelsalteador2
El nombre me parece de lo más adecuado y me recuerda a la célebre de Gollum en "El señor de los anillos".
El plástico que regalamos a no sé bien quién, es un bien preciado y valioso para una gran industria. Aunque los recolectores pagaran algo, seguro muy por debajo del precio real de mercado, ese dinero no llegará nunca al ciudadano ya que vivimos en un país herido de muerte por corrupción.
Este invento demostraría el verdadero valor de lo que pagamos al comprar los envases y que después regalamos, y terminaría con una industria que se enriquece a nuestra costa y que no deja que otros modelos de consumo que no malgasten recursos puedan darse en nuestra sociedad.
kjbturok
Me parece una idea estupenda.
xarlylab
Lo triste es que esta noticia se moverá muy poco, y en cuanto apple o cualquier otro saque un producto sera noticia mundial. Espero que consigan la cobertura que merecen, por que pinta muy bien.
imprentanaturaprint
Cómo bien dice el título del artículo alucinante.