Xiaomi ha dado un lavado de cara a su ecosistema conectado. Entre los múltiples dispositivos que ha presentado hoy se encuentra un nuevo robot aspirador y dos aspiradoras de mano. Una nueva gama alta que deja atrás la política de precios bajos para centrarse en intentar convertirse en los modelos referencia del sector.
Estas son las características del Xiaomi Robot Vacuum X10+, su robot aspirador con estación de base automatizada y las nuevas Xiaomi Truclean W10 Wet Dry Vacuum, aspiradoras de mano con aspiración, frotado y fregado.
Ficha técnica del Xiaomi Robot Vacuum X10+
Xiaomi Robot Vacuum X10+ | |
---|---|
Navegación | LDS, S-Cross AITM |
Potencia | 4.000 Pa |
Capacidad | 350 mL
|
Batería | 5.200 mAh (unas 2 horas) |
Conectividad | Soporte Google / Alexa |
Base | 2.5 l / 2.5 l
|
Precio | 899 euros |
4.000 Pa de potencia y automatización

El Xiaomi Robot Vacuum X10+ es un robot aspirador que cuenta con una estación donde puede vaciar el cubo, limpiar las almohadillas de la fregona y rellenar el depósito de agua. Así como mantener húmedo el paño y autosecarse. Xiaomi explica que cuenta con todas las funciones de automatización para que el usuario no tenga que preocuparse.
En total, la base de carga se vacía en unos 10 segundos y tiene un depósito de 2,5 litros para la basura, suficiente para realizar un gran número de pasadas. Estamos también ante un fuerte robot aspirador, con una potencia de succión de 4.000 Pa. Su batería es de 5.200 mAh, prometiendo una autonomía de unas dos horas.
El robot cuenta con navegación láser de doble línea LDS y un sistema propio de Xiaomi S-Cross AITM, que permite evitar chocarse con objetos en la trayectoria gracias a una cámara RGB para detectar obstáculos.

Xiaomi ha incorporado un gran número de sensores y por ejemplo la mopa se levanta sola cuando el sensor ultrasónico detecta las alfombras. O mejor dicho en plural, ya que cuenta con mopas giratorias dobles.
El Xiaomi Robot Vacuum X10+ es compatible con Google y Alexa a través de su aplicación para móvil. Su precio oficial es de 899 euros, estando disponible desde hoy en España.
Ficha técnica de los Xiaomi Truclean W10 Ultra y W10 Pro Wet Dry Vacuum
Xiaomi Truclean W10 Ultra Wet Dry Vacuum | Xiaomi Truclean W10 Pro Wet Dry Vacuum | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 270 x 270 x 1110mm
| 250 x 250 x 1100mm
|
Potencia | 220W | 200W |
Funciones de limpieza | Aspiración, mopa, fregado (75ºC) | Aspiración, mopa, fregado |
Autonomía | 3.680 mAh
| 3.700 mAh
|
Diseño | Tanque de agua de 3L, pantalla LED de 3,2", IPX4 | Cabezal ajustable 90º, IPX4 |
Precio | -- | 599 euros |
Aspiradoras de mano con modo limpieza de altas temperaturas

Junto al robot aspirador, Xiaomi ha presentado las Xiaomi Truclean W10 Series, que se dividen en dos modelos: el Xiaomi Truclean W10 Ultra Wet Dry Vacuum y Xiaomi Truclean W10 Pro Wet Dry Vacuum. El modelo W10 Ultra está enfocado en la limpieza con altas temperaturas, mientras que el modelo W10 Pro ofrece un mango ajustable y un cabezal para intentar aspirar por bordes y esquinas difíciles.
Los dos modelos cuentan con tres funciones básicas como son la aspiración, frotado y fregado. Según explica Xiaomi, las aspiradoras pueden regular su potencia de succión en función de la suciedad detectada.
El modelo Truclean W10 Ultra Wet Dry viene con un modo de limpieza de altas temperaturas que calienta hasta 75ºC para desinfectar y realizar una limpieza más profunda. Se trata de un modelo más grande y pesado, ya que cuenta con un depósito de hasta 3 litros de agua. A través de la base inteligente puede autolimpiarse, rellenarse con agua y secarse.

El modelo Truclean W10 Pro cuenta con un rodillo más clásico y un mango ajustable de 90 grados que sirve para poder limpiar por debajo de los muebles. La aspiradora de mano de Xiaomi puede recoger pelos de hasta 25 centímetros y acceder en espacios de hasta 12 centímetros. Cuenta con una batería de 3.700 mAh, que prometen una autonomía de unos 35 minutos.
Las Xiaomi Truclean W10 Wet Dry Vacuum Series están disponibles desde hoy en España a un precio oficial desde 599 euros.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
tfd
Vaya rollo llevan estos de xiaomi, mil versiones con distintas marcas que son casi idénticas pero no iguales.
Entre Roborock, Dreame, Viomi, la propia Xiaomi...al final xiaomi solo remarca de las otras pero es un rollo absoluto que esta sea idéntica a la Dreame en este caso con menos succión...
victorfotografo
Me parece genial que el camino a seguir lo marque Xiaomi y sus empresas remarcadas... pero el principal fallo que encuentro a los productos de Xiaomi es el servicio técnico y los repuestos. No es de recibo que tengas que pedir los repuestos de filtros, rodillos,... es decir, los consumibles, via aliexpress de forma oficial (así me lo ha remitido el servicio oficial desde su página web). Por otro lado, pasados muy justos los dos años, le he tenido que cambiar la turbina de absorción (reparación no apta a cualquiera que no sea un manitas) y la batería (cosa lógica, puesto que es un consumible, pero a largo plazo)... también via aliexpress.
Lo mismo cuando quieres comprar cepillos de recambio del cepillo dental. Lo mismo que cualquier cosa que se estropee de marca Xiaomi... no hay stock de repuestos.
Dada la imposibilidad de repuestos en España, junto con que el robot con tres años justos se niega a cargarse (posible fallo en la placa base), me he decidido a comprar un robot no tan avanzado ni tan potente ni con tantas prestaciones ni app tan chula: Una roomba con Servicio Técnico en España, con respuestos en España y con consumibles incluso en el ECI.... ya veremos como va de aqui a tres años de garantía española...
victorfotografo
Pero con consumibles y repuestos en España... en un electrodomestico que debería durar años, es un punto a tener en cuenta (y pagar por ello, claro).
fernandogenerale
La verdad es que están muy caras para mí pero creo que no tanto como las de irobot
Es espectacular la evolución de estos dispositivos en la última década