¿Cómo se pueden mejorar las bombillas LED llamadas a sustituir a las que usamos ahora mismo en casa? Seguramente contestes que haciéndolas más asequibles, que nos proporcionen más potencia y que consuman menos. La primera todavía es complicada de resolver, pero las otras dos serán anunciadas mañana por Philips dentro del evento Lightfair.
La nueva bombilla LED de Philips se ah creado para sustituir a las tradicionales de 75 W. Su potencia sin embargo es de solo 12.5 W, reduciendo el consumo en hasta un 80% y teniendo una autonomía de hasta 25 veces las de filamento. El nuevo modelo se llama Philips EnduraLED A21 y con sus prestaciones, cada día el consumidor tiene menos excusas para renunciar al paso a las bombillas de bajo consumo de tipo LED, que son el futuro.
Para conseguir las prestaciones de esta nueva bombilla, Philips ha incorporado la generación de LEDs Luxeon, que permite alcanzar una luminosidad de 1100 lumens con solo una potencia de 17 W. Su resistencia se ha cifrado en 25.000 horas de uso. En cuanto al precio, es de momento su gran hándicap: 40 dólares es lo que está previsto que cuesten, aunque el ahorro por escogerlas podría llegar a los 160 dólares por bombilla. Que cada uno haga sus cálculos.
Más información | Philips.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
juliooctavio1
Me parece perfecto abra que probar alguna para ver si realmente se siente una buena atmosfera
Les dejo este link para que vean un reportaje muy curioso Nota: dura casi una hora http://www.youtube.com/watch?v=QosF0b0i2f0
Usuario desactivado
Pues mucho me temo que las cuentas NO salen, y lo digo por experiencia y MUCHA en bombillas LED, porque las puse todas las de casa y negocio con bombillas LED, de la página web Microluz.es, y me han salido no malas, me han estafado.
Las cuentas no salen, porque dicen que duran 50.000 horas y no me han durado ni un año, y os garantizo que no las tenía todo el día encendidas, esta bombilla de philips no se como será, pero si acaso yo compraría solo 1, y la usaría durante al menos 2 años, para saber si es verdad o no lo que cumple, al parecer las bombillas NO tienen garantías, solo la que te de el fabricante por su cuenta, en mi caso fue 1 año, y antes de ese año se me rompieron muchas, después de ese año se me rompieron casi todas las que me quedaban y NO me cambiaron NADA de nada, a unos 38€ cada bombillas unas 25 unidades pues haced cuentas.
Y eso de que no se funden por encender y apagar, ya os digo NO ME FIO, en mi caso las LED que presumen de no calentarse, las mías se calentaban una pasada, y según creo el transformador que llevaban puesto era tan malo, que muy posiblemente sea el causante de que todas se rompieran, digo posible porque esa empresa que pongo al principio no ha sido capaz de explicar porque se me han roto sistemáticamente todas las bombillas que les compré.
Ahora a FACUA a reclamar, pero más que nada lo que me interesa es advertir para que nadie caiga en estas estafas.
Conclusión, creo que la tecnología esta desarrollada y es Barata de producir, pero que no les da la gana bajar los precios, aparte te ponen componentes malos como esos transformadores de potencia que les ponen a las bombillas, conclusión bombillas fundidas.
Suerte a todos, mi consejo comprar UNA SOLO, y probarla antes de nada.
giuliano_n90
¿Pero cuántas "prendidas" aguantan? Porque lo que ocurre con las bajo consumo de "tubo" es que sirven en ambientes donde están prendidas por largos pero pocos períodos de tiempo...
Si se las prende y apaga seguido se queman más rápidamente.
Usuario desactivado
Lo de las bombillas de bajo consumo es una vergüenza y un escandalo. Años vendiendonos la moto de que habia que usarlas para todo, subvencionandolas con dinero del contribuyente, consiguiendo que mucha gente se gastara una pasta por el bien del planeta... y ahora resulta que son un peligro, tienen mercurio, que es caro y complicado fabricarlas y destruirlas. De verdes nada de nada.
Si se te rompe una en casa, ojo con respirar en esa habitacion. En algunos paises ya estan pensando en prohibirlas...
dari1495
En el futuro no habrá lamparas, al menos esa es mi opinión, será luz ambiental basada en la tecnología LED, y luz Blanca, que duele menos a los ojos.
jpcaceress
jejejeje 40 dolares , en españa esta misma bombilla se vende hace un par de meses y de 65 euros no baja
Miguel Arévalo Nogales
La tecnología de iluminación LED no es el futuro, es el presente. Sus ventajas son increibles, son más ecológicas que las de bajo consumo, tanto en fabricación (no tienen mercurio) como en el propio consumo, ya no digo nada con respecto a las tradicionales... su encendido es instantáneo, en principio aguantan más horas de funcionamiento, son arreglables...
Son caras? SI, definitivamente. En España las cuentas salen un poco complicadas, pero debemos considerar las ventajas que tienen para el medio ambiente.
Imaginemos un salón, con una iluminación compuesta de 3 bombillas de 60W para la zona de estar y 5 de 40W para la zona de comedor, suponiendo un tiempo de encendido conjunto de 4h diarias tenemos un total de 1440W consumidos al día, multiplicado por 320 días (si, el año tiene 365, pero habrá días que las usemos pocos, peridodos de vacaciones en que no estemos en casa, etc), tenemos aproximadamente 470kW al año. Multiplicado por 0.15€/kW (si no recuerdo mal a eso está ahora mismo) consumido tenemos un total de 70€ gastados en luz por ese salón.
Reemplacemos esas bombillas por equivalentes LED... las que yo tengo en casa, por ejemplo, tres bombillas LED de 540-600lm, con un consumo de 5-6W para la zona de estar, y 5 bombillas de 300lm (3w) para la zona de comedor. Bajo las mismas condiciones de uso tenemos un consumo total (aproximado) de 43kW al año, o lo que es lo mismo unos 6-7€.
La diferencia son 60€ al año, con los costes actuales en el mercado nacional es imposible amortizarlas (la inversión de cambiar las bombillas rondaría los 400€). Ahora bien, para eso están los "chinos", si visitáis DX LITB encontraréis las mismas bombillas que yo uso actualmente... con precios entre 8 y 18$, gastos de envío incluidos. En mi caso la inversión total fue de unos 80-90€, es posible que la calidad de las bombillas no sea comparable con Philips (es más estoy seguro de ello), pero por la diferencia de precio puedo pedir cuatro bombillas y sustituirlas... o esperar a que bajen de precio las "buenas".
jpcaceress
vamos a ver led caro es este de philips, pero hay alternativas fantasticas y muy baratas. no se si esto se puede poner aqui pero en dealextreme.com, se pueden comprar muy muy baratas t encima el envio es gratis
tallertecnico
Yo creo que con tanta imnovación en iluminación ya es hora de quitar el sistema de casquillo de siempre. Siempre he pensado que son muy inseguros cuando no está la bombilla puesta, metes el dedo y te quedas frito. ¿No deberían de actualizar y modernizar también eso?
serk
Si no fuera por el casquillo, diría que eso es todo menos una bombilla...
Jesús
Teniendo en cuenta que la gama de fluorescentes T5 Silhouette de Philips tiene un modelo de 14W y unos 1300 lumenes, con una vida media de 20.000 horas, que me expliquen por qué alguien querría comprar la EnduraLED A21 desde un punto de vista de ahorro energético.
eufrasio
La exposición intensa a las luces 'led' más habituales provoca daños oculares. Oftalmólogos, ópticos e investigadores alertan de los efectos del sistema, cada vez más expandido."Se está primando la eficiencia energética sobre la calidad de la iluminación", lamenta la Generalitat
Hay que andarse con cuidado con ella. La luz azul necesaria para obtener algunas iluminaciones led blancas provoca un deterioro a largo plazo en la retina, si la exposición es prolongada, repetida y cercana.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/20110124/exposicion-intensa-las-luces-led-mas-habituales-provoca-danos-oculares/676579.shtml
73373
Philips , una de las pocas compañías en contra de la OBSOLENCIA PROGRAMADA
todos deveriamos apoyar compañías asi, aunque nos salga un poco mas caro al principio!
jeeva
Pues yo no sé si salen las cuentas, porque para amortizar el coste de la bombilla ha de pasar mucho tiempo y seguramente en 2/3 años el coste de estas bombillas será mucho más barato y compense más esperarse y seguir con las de filamentos hasta que las led tengan un precio más competitivo.
Una bombilla, vale, es una pasta pero la puedes cambiar, pero cambiar todas las bombillas de casa a 40€ cada una, es una inversión muy fuerte y como digo, igual es más rentable esperarse un par de años.
Lo positivo de este artículo es ver como van mejorando las prestaciones de las LED, que ya de por sí son fantásticas.
venzedor
Indudablemente el futuro de la iluminación pasa por reducir consumo y tamaño. Tengo varios "halógenos" GU10 led y aunque su uso es pricipalmente decorativo suponen un ahorro. Otra cuestión a tener en cuenta tambien es que la temperatura de la luz sea agradable.
reygecko
Ya me estoy imaginando al ministro de turno regalando una bombilla a cada españolito... ¡ah no, que eso no pasa en mi país! XD
satelitepro
Pues si que está dando de si...una bombilla :-D
pablow
40 dolares es demasiado. Imagino sumado a los costos de shipping aca en Argentina seguro llegarian a 70 dolares, osea que no sirve. Cuando consigan un modelo mas economico que vuelvan, hasta entonces simplemente no sirve ni atrae.
s3rgio
Las cifras son para cogerlas con pinzas, teniendo en cuenta que una lampara de filamento tiene un rendimiento de 12 a 18 lumens por W. Ni siquiera en el peor caso (12 lm/W) esa bombilla de 12,5W puede sustituir a una de 75W.
asfglobe
Lo curioso es que en la WEB de Philips pone que cuesta 69,90€
http://shop.philips.com/store?Action=DisplayProductDetailsPage&Locale=es_ES&SiteID=rpeeub2c&productID=228187300
Me parece que la tecnología está muy bien pero aun es un poco cara.
Usuario desactivado
Pero si es que el asunto de que sean caras es relativo, a mi comprarme una bombilla al año no me hace daño aunque estén a 60€, aquí el principal PROBLEMA es que NO DURAN LO QUE DICEN, eso es realmente lo que te destroza las cuentas, eso, y que no te garantizan el producto por 5 años, y es precisamente porque saben que NO DURAN lo que publicitan, eso es publicidad engañosa y fraude al consumidor CLARO.
Estas de Philips, pues deberían testarlas por lo menos 2 años antes de empezar a venderlas, porque luego pasa lo que pasa, que no tienen esa vida útil de la que presumen, que es su principal argumento de ahorro, y su PRINCIPAL MENTIRA al consumidor, y es más me atrevo a pensar que es premeditado esta mala fabricación de este tipo de productos, pero como la ley no nos defiende, estamos fastidiados.
El Negro Vikingo
Por cierto, ¿40$? En la tienda española online de Philips vale 69,99€ + gastos de envío... Según el cambio €/$ deberían de ser 28€ por bombilla... y aquí nos las venden a más del doble... sólo se me ocurre decir: ¿Pero qué cojones...?
Toyandboy
Pues si, he quitado las incandescentes de 60 centimos y puesto las "ecologicas" de 20 euros. Ahora no veo nada, vivo en tinieblas y pago de luz 60 euros en vez de 35.
Estoy impresionado de lo que ahorro. Aunque a veces pienso que soy bobo.
satelitepro
Siempre las bombillas de bajo consumo (de calidad) han sido más caras, pero nos damos cuenta con el tiempo, que salen casi regaladas, por lo mucho que ahorramos con ellas, si además tienen el diseño de esta, esos 40€ al principio picarán, pero tendremos menos gasto, más diseño, sin necesidad de esconderla con una lámpara :-D
jpcaceress
por cierto el modelo arriba indicado no es del que se habla la enduraled a21 es esta : http://green.blogs.nytimes.com/tag/enduraled-a21/
jpcaceress
las led puedes encenderlas y pagarlas cuanto quieras no le pasa nada como a las cfl.
madferit
Es prohibitivo para México un foco de 600 pesos, es casi lo que pago de luz bimestral, nunca vería el ahorro. Aparte con lo que mas gasto es con el Aire Acondicionado no en la iluminación.
No se si para negocios o empresas que tengan los focos prendidos todo el día convenga, para casa me atrevo a decir que no.
fna1
La verdad esque la tecnologia led en bombillas es asombrate, deben conseguir abaratar el precio y unos pocos lumenes mas y seran las bombillas perfectas.
Pablo3D
Si quereis saber por qué son tan caras las bombillas LED, ved el documental "Obsolescencia Programada". Ahi lo explica todo
84155
La verdad cuesta mucho encontrar unas bombillas sensatas y que también cumplen con lo prometido... he visto unas cuantas bombillas en Llumor y me parecen realemente buenas porque tienen bombillas LEd muy poténtes, incluso más que philips..
Os dejo el enlace por si interesa:
http://tienda.llumor.es/iluminacion/iluminacion.html
Saludos y suerte con los Lúmens