Las sanciones económicas son una poderosa herramienta para lidiar con todo tipo de conflictos. Estados Unidos y Europa lo saben bien: ya las aplicaron cuando Rusia invadió Crimea en 2014. El coste para este último fue enorme —se estima que unos 50.000 millones de dólares al año—, pero en Rusia quizás aprendieran aquella lección.
La potencial escapatoria de Rusia está en las criptomonedas, afirman diversos expertos en The New York Times. El mercado de divisas virtuales ya ha sido utilizado por Irán y Corea del Norte para mitigar el impacto de las sanciones occidentales, y esos analistas opinan que en Rusia han tenido tiempo para preparase ante esas potenciales sanciones. Algunos de hecho afirman que "sería inocente pensar que no han imaginado exactamente ese escenario".
Criptodivisas como vía para dejar ciego al sistema financiero global
Las sanciones han servido para castigar acciones como las de Rusia, y su funcionamiento está totalmente basado en el sistema financiero global. Son los bancos los que analizan procedencias y destinos de los movimientos económicos.
Se convierten así "en los ojos y oídos" de los gobiernos que imponen esas sanciones, pero como indicaban en el diario, las criptomonedas pueden dejarlos a ciegas. A diferencia de lo que pasa con el dinero fiat y las transferencias de moneda de curso legal, las criptodivisas complican mucho ese tipo de sanciones.
En Rusia llevan tiempo preparando su propia criptodivisa oficial. Completaron el prototipo de esta moneda en diciembre de 2021, y dos de los 12 bancos que operan en el país completaron ya transacciones en rublos digitales entre diversos clientes.
La regulación de las criptomonedas parece estar en camino en este país, aunque hay disensiones entre el Banco de Rusia —que preferiría prohibir la minería y las criptomonedas— y el banco central ruso, que está detrás del impulso del rublo digital.
Ese movimiento es similar al realizado por China, que también lleva meses preparando su propio yuan digital. El gigante asiático plantea ese desarrollo como el futuro de su economía, y lo ha demostrado con el soporte de esa criptomoneda incluso en parte de la red de cajeros de Pekín. Xi JinPing, presidente chino, ya indicó el buen estado de las relaciones con Rusia, cuya amistad "no tiene límites".
En Corea del Norte llevan tiempo aprovechando las ventajas de las criptomonedas, y de hecho a principios de febrero se indicó que el país estaba usando estas divisas virtuales para financiar su programa nuclear.
Los ataques de ransomware cuyos rescates se pagan en criptomonedas podrían ser una fuente de ingresos notable para Rusia, que de hecho es supuestamente responsable de varios ciberataques a instituciones de Ucrania en los días previos al ataque militar que comenzó esta madrugada.

Esos ataques han provocado, eso sí, una caída notable del valor de las criptodivisas. Prácticamente todas están en números rojos en estos momentos, y tanto bitcoin como ETH han perdido entre un 10 y un 14% de su valor en las últimas 24 horas. Esa tendencia se ha contagiado al resto de los tokens, cuyo valor ha caído de forma similar.
Rusia es de hecho uno de los principales apoyos de la minería de criptodivisas. Los últimos datos apuntan a que controla el 12% de todas las criptodivisas, lo que ha parecido ser razón de peso —junto quizás a las circunstancias actuales— para evitar prohibirla esta actividad, algo que por ejemplo sí hicieron en China.
El apoyo oficial a las criptomonedas se ha ido extendiendo a otros países en los últimos meses, y de hecho Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro de Ucrania, indicaba hace una semana que el país legalizaba las criptodivisas de modo que sus ciudadanos "puedan proteger sus activos ante posibles abusos o fraude".
Imagen | Sue Ogrocki/AP
Ver 52 comentarios
52 comentarios
asdarfa
Igual sirven para el ciudadano de a pie si mueve su dinero ahí antes de que los rublos empiecen a caer en picado, pero no veo como va a ayudar a rusia cuando a parte de sanciones se le van a negar creditos y cualquier herramienta financiera internacional.
Seguro que le sirve de más coger todo el oro que haya en el banco de kiev y llevarlo para moscu.
Usuario desactivado
También puede pagar en grano, en fertilizantes, gas o petróleo que tanto necesitamos y que no tenemos los europeos.
royendershade
Para los grandes movimientos que tiene que hacer un estado no son muy útiles, ya que entre compras y ventas pueden hacer que fluctue mucho el precio. A Rusia le basta con ser "autosuficiente" (dentro de un margen relativo), que es lo que hace desde 2004 y cada vez mas, con deuda minima, y con tener a China de aliado.
ult
A ver si me decís cómo justificó y envío 20 toneladas de ibérico a Rusia, si me han pagado con criptomonedas
El gobierno, Hacienda y aduanas son tontos y piensan que dono 20 toneladas de ibérico por la face?
Otra cosa es que comercio con China y ha estos se la sople
ktk
Es increible la cantidad de asquerusos que están apareciendo por los blog para defender al asesino zumbao de puterín
Se ve que están bien pagados y lobotomizados.
Los negativos que me pongáis dejádmelos en papel finito, porque me voy a limpiar con ellos ciertas partes...
TOVI
jajajajaja
¿como puedo luchar con la volatibilidad del dinero real por las sanciones sanciones?
Un iluminado: Con criptomonedas !!!!
planetvictor
El tema está en que con este conflicto, independientemente de que estuviera muy justificado o nada justificado, los ganadores y perdedores van a ser los de siempre.
Mientras una minoria se enriquece y le irá mejor, la inmensa mayoría de ciudadanos normales, tanto ucranianos, como rusos, y como resto de personas normales del planeta van a sufrir las consequencias de una manera negativa, incluso perdiendo sus vidas.
Mierda y asco de todo
silentblock2o
Ahora es cuando alguien descubre que si no puedes convertir tus divinas criptos en moneda FIAT son poco más que billetes de monopoly o fichas de casino de juguete.
innova
Si les bloquean el acceso a cuentas bancarias a nivel global , solo podrán efectuar transacciones con cryptos. Pues no podrán transformarlo en Euros o Dolares a menos que tengan testaferros.
punk84
Casi, pero no será con criptomonedas, en realidad la cosa va de Rublo digital y Yuan digital (que no son criptos), y que no necesitan del SWIFT.
netmejias
Que prohíban las criptomonedas. Penas de cárcel a quien las use. Hay que ser activos y reaccionar ya con medidas contundentes ante el nuevo Hitler.
ad0N
Esto va a ayudar mas s China, quitando espero, para siempre, a Rusia del medio.
En 50 años veo a China llevándose la parte asiática de Rusia. De cualquier modo los de Siberia son asiáticos.
Kipela
Pero que pensáis que rusia ha pensado esta invasión desde hace 1 año? llevan mas de 5 años guardando oro y billones en un fondo como para sustentar a toda la nación mas de 2 años.
lleirgb
Por eso las regularizaron hace a penas 2 semanas. Que listo es Putin!
Bueno, q siga subiendo el Bitcoin, q eso me va bien 😌
skoll2021
Si un tipo tan inútil como Sadam Hussein, se pasaba las sanciones internacionales por el arco del triunfo. No creo que Rusía tenga mucho de que preocuparse, con o sin criptoinvents.
belgarath2002
A tod@s aquell@s que defendían a Rusia o negaban que fuera a ocurrir lo que ha ocurrido, incluso los que siguen creyendo que no es el principio de la 3ª guerra mundial, les deseo una temporada en la guerra para inocularles una buena cantidad de realidad, ya que vivís en los mundos de Yupi.
Por ignorantes como vosotros es por lo que ocurren estan cosas.
Spaniard37
Tengo una proposición para Xacaca, un nuevo segmento llamado : Xatacapocaliptico y ahí podéis meter toda esta basura de artículos. De nada ya os mandaré la factura.
camilotovar
Pobre Rusia indefensa, su salvación las criptomonedas...
La realidad, tengo gasoductos, tengo a China, y mi menos favorita pero no por ello menos útil y sería inocente no considerarla, hijos de puta que me sancionan, pueblo ruso aguantando hambre y me quedaré quieto, pues no, puedo persuadirte con el ejército convencional cerrando el tránsito marítimo y hasta el aéreo, ah qué sigues de mamón conmigo pues bien, no me voy a convertir en mártir, toma 50 ojivas nucleares aquí y 100 acá y vámonos a la mierda no seré el que se sacrifica, sin olvidar las armas químicas y biológicas que seguro tiene, sin olvidar también que puedo hackear al sistema financiero y volverte a la edad de piedra
No Rusia no llegaría a tanto, en serio lo crees, recuerda que Putin pese a todo hoy autorizo operación militar en Ucrania, recuerda que uso armas prohibidas e hizo el rescate armado de un teatro secuestrado, fue es agente, crees que no tiene mentalidad de militar
En mi ignorancia, siendo potencia militar y con gasoductos y siendo el país más extenso de la Tierra con frontera con mis enemigos y con capacidad de causar contaminación de tus recursos naturales pues no estaría tan asustado con tus sanciones