Libra, la ambiciosa criptomoneda con la que Facebook busca cambiar el sistema monetario internacional y de paso la economía, no está atravesando su mejor momento. Libra está ahora mismo en medio de un severo escrutinio regulatorio donde se plantean más dudas que respuestas, mientras que al mismo tiempo ve como siete de sus importantes aliados retiran su apoyo al proyecto.
Ahora durante un reciente seminario bancario, David Marcus, actual líder del proyecto Libra en Facebook, aclaró algunos puntos acerca de la criptomoneda tratando de calmar las dudas y en un mensaje claro dirigido a los reguladores. Y es que el ejecutivo de Facebook mencionó que el principal objetivo de Libra que "crear un mejor sistema de pagos" y que estaban abiertos a "enfoques alternativos" con respecto a la estructura original del proyecto.
El escepticismo crece y Facebook busca calmar las aguas
La semana pasada se llevó a cabo la primera reunión oficial de la Libra Association, que llegó justo tras la salida de siete de sus miembros, quienes representaban una gran parte del valor estratégico y peso comercial del proyecto. Aquí, contrario a lo que se esperaba, no se plantearon cambios al mantener la misma estructura sin respuestas claras, por lo que ahora David Marcus finalmente está hablando de cambios de estrategia.
El más importante de estos cambios es que Libra ya no se trataría de una moneda sintética, una "criptomoneda global", como se había planteado en un inicio, sino que ahora buscarían que fuera una moneda vinculada a las divisas locales de cada uno de los países donde opere. Es decir, Libra pasaría a ser varias stablecoins, una para el dólar, otra para el euro, una más para la libra esterlina, y así.
"Podríamos hacerlo de otra manera. Definitivamente, podríamos abordar esto con una gran cantidad de monedas 'stablecoins' que representen las monedas nacionales en una forma digital tokenizada. Esa es una de las opciones que se deben considerar."
Con esto, cada Libra operaría de acuerdo a las reglas de cada país y Facebook "cedería" parte de ese poder y control que encendió las alarmas de los reguladores. Sin embargo, Marcus dejó entrever que esta opción no es la favorita de los miembros de la Libra Association, esto debido al nivel de operación que requería y los constantes cambios ante la paridad entre las divisas.
"Lo que nos importa es la misión y hay varias maneras de hacerlo."

Según informa Reuters, los líderes financieros del G-20 se reunirán este próximo viernes para estudiar las implicaciones de Libra, así como establecer regulaciones estrictas sobre las criptomonedas, ya que estas divisas "no deberían ser emitidas hasta que se hayan abordado varios riesgos globales. El lavado de dinero, las finanzas ilícitas y la protección al consumidor necesitan ser evaluados antes de que cualquier proyecto de 'stablecoin' pueda comenzar a operar".
Así que por el momento todo se mantiene igual, los reguladores siguen analizando los posibles riesgos de permitir la entrada de Libra, aunque ahora esté ligada a cada una de las divisas "oficiales". Mientras que Facebook mantiene su fecha de lanzamiento de Libra para junio de 2020, aunque Marcus ahora reconoce que debido a todo este movimiento regulatorio podrían no llegar a este fecha y retrasar el proyecto.
"Siempre hemos dicho que no avanzaríamos a menos que hayamos abordado todas las preocupaciones y obtenido la aprobación regulatoria adecuada. Así que no depende enteramente de nosotros"
Ver 5 comentarios
5 comentarios
asdfgh2
Facebook quiere meter su criptomoneda si o si como sea.
Da igual si lo liga a la moneda local, el objetivo de Facebook es convertirse en el mayor poseedor de valor del mundo y que todo se mueva usando su criptomoneda. Como si de un banco se tratara.
No es una idea loca, banco Santader (creo) usa Ripple para las transferencias internacionales.
El problema es que los bancos ya tienen poder de por sí, y Facebook ya tiene influencia de por si (y una nula responsabilidad empresarial), imaginad ahora Facebook operando como banco a nivel global.
Al igual que con lo que han hecho con el feed de Facebook o Instagram, subiría lo que les interesa, bajaría lo que no y el control de la moneda y del valor de cualquier país quedaría a manos de ellos, ya que al final serian ellos quien tendrían gran parte del valor real de la moneda.
Me recuerda un poco a lo de Mr. Robot.
Las criptomonedas estan bien, siempre y cuando se mantengan descentralizadas. Y como hemos visto hasta ahora con el Bitcoin y otros uno de los principales problemas son los Exchange. Por suerte hay muchos exchanges, pero Facebook seria el único Exchange para Libra.
DrKrFfXx
Si la ligan a mi cuenta, podemos hacer la vista gorda.
vacez
Facebook plantea un giro a su moneda para ganar la confianza de bancos y reguladores porque claro, un giro de última hora en el planteamiento de una criptomoneda a nivel mundial es algo que hace ver que se tenía una idea clara de lo que se quería hacer y por lo tanto inspira confianza <-Sarcasmo.
Libra va cuesta abajo y sin frenos; y yo me alegro.
pcbalear
Menudos vendidos los de facebook jajaja, se la pueden meter hasta el fondo.