Los bancos empiezan a declararle la guerra a las criptomonedas, y han empezado a prohibir el uso de sus tarjetas de crédito para comprar cualquier criptodivisa como el Bitcoin. Después de un mes negro debido a las prohibiciones y y numerosos rumores sobre posibles regulaciones, ahora son los bancos los que están empezando a darles la espalda.
Quienes han anunciado este bloqueo han sido tres bancos. Por una parte tenemos al banco británico Lloyds Banking Group Plc, uno de los mayores del mundo, y por otra a los gigantes estadounidenses JP Morgan Chase & Co y Citigroup según ha contado Reuters.
A partir de ahora, estas entidades bloquearán las operaciones que tengan lugar con sus tarjetas de crédito en páginas de exchange, que los las encargadas de que podamos comprar nuestras criptomonedas mediante el dinero convencional.
En cuanto a las razones, desde Lloyds han asegurado que con esto quieren evitar que sus clientes contraigan grandes deudas por comprar criptomonedas. la medida afectará tanto a Lloyds Bank como a Bank of Scotland, Halifax y MBNA. Por otra parte, desde los bancos estadounidenses también aseguran que toman esta medida debido a la volatilidad de las criptomonedas.
La medida sólo afectará a las tarjetas de crédito. Esto quiere decir que los usuarios con tarjetas de débito podrán seguir utilizándolas de momento para comprar sus Bitcoins o cualquier otra moneda virtual a través de los exchanges. Pero ojo, insistimos que de momento, porque otros bancos como ING ya anunciaron movimientos parecidos bloqueando temporalmente transferencias a exchanges como Coinbase. Habrá que ver si la tendencia se mantiene o se relaja en las próximas semanas.
Las criptomonedas siguen cayendo en picado
Esta noticia no le ha sentado demasiado bien al Bitcoin y otras criptomonedas, las cuales siguen cayendo de una manera muy fuerte desde hace varios días. En el momento de escribir este artículo, el valor del Bitcoin está en 7.656 dólares según Coinmarketcap, cuando el pasado diciembre había conseguido superar por primera vez la barrera de los 20.000 dólares.
Hasta ahora, cada caída en picado del valor de las criptomonedas se había estado recuperando pocos días después, pero pocas veces han caído con la fuerza con la que lo vienen haciendo en los últimos días. Habrá que ver cómo va evolucionando todo, y si las criptomonedas vuelven a recuperarse o definitivamente parece que ha acabado estallando lo que algunos consideran una burbuja.
Vía | Reuters
En Xataka | Guía de Bitcoin para novatos: todo lo que necesitas saber ahora que ha superado los 2000 euros
Ver 59 comentarios
59 comentarios
Usuario desactivado
Se avecinan bajadas de precios en tarjetas gráficas...
TOVI
Venga, apareced los que decis que todo son paranoyas y que esto subirá a 1 millon de dolares.
zpro
Esas monedas virtuales perdieron el rumbo para lo cual fueron creadas, eran para poder hacer pagos entre particulares o empresas sin tener que dar comisiones y además ahorrandose impuestos, pero esto termino convirtiéndose en un relajo, solo gente especulando.
Recuerden que como siempre en este tipo de circunstancias, los últimos en entrar a la fiesta son los que salen perdiendo, quiero verle la cara a varios gurus que en Twitter y blogs promocionaba la inversión en bitcoins, como estarán sus clientes que compraron a 18 o 20 mil dls., de seguro volviéndose locos.
carach
Putos bancos. Esto es una prueba más de que son la mayor mafia de la historia...
wily84
Los bancos quieren evitar que contraigas grandes deudas.....jajajajajajajajajaja , que contraigas grandes deudas en un negocio en el que ellos no se llevan ni un mísero euro.
Si ganarán dinero con las criptomonedas.......... . ¡¡¡¡Qué mafia más grande¡¡¡¡¡¡
Usuario desactivado
💸💸💸
genoh
Lo curioso del asunto es que no está explotando ninguna burbuja,la están pinchando entre los gobiernos y los bancos...no les interesa algo que no pueden controlar y es mejor destruirlo para que no de problemas.
jaimejames
Lo mejor que hice fue vender mis bitcoins,¡pero compre ripples!, se supone que el ripple es apoyado por bancos asi que no tiene porque verse afectado como las demas criptomnedas.
yunguel
Lo que el banco no quiere es que a la larga les perjudique la compra venta de bienes que no sean controladas por ellos, por eso mismo no les interesa que la gente compre y venda al margen de ellos.
mat10
De verdad creían que los gobiernos seguirían si hacer nada cuando esto es casi un casino a nivel mundial y los únicos que lo usan como moneda son los que piden pagos de secuestros informáticos en bitcoin, por ser muy difícil de rastrear, entiendan lo ningún gobierno cuya base principal son los impuestos apoyara una forma fácil de evadirlo. Ademas creen que el dinero nace en los arboles esto es una pirámide todo el dinero con el que compras y vendes monedas circula en la red y pasa de mano en mano, los que vendieron cuando estaba en 20,000 obtuvieron esos 20k de los que recién compraban pensando que llegaría a 100k ahora quien les va a pagar a ellos ?.