De vez en cuando nos llegan al laboratorio dispositivos que es todo un placer tener que probar. El Blackfire PS3 Controller de Ardistel es uno de esos casos. La compañía acaba de lanzar esta versión propia del mando oficial de Playstation 3 y este fin de semana hemos dado buena cuenta de sus pros y contras.
Para empezar, decir que el BlackFire es uno de los mejores mandos no oficiales para Playstation 3 que hemos probado. El controller es inalámbrico e incorpora toda la botonera y funciones del mando oficial, incluidas la vibración de dos motores al estilo Dualshock y los controles de posición Sixaxis.
¿En qué se diferencia entonces del Dualshock 3? En primer lugar en el diseño. El Blackfire es más voluminoso que el mando original de PS3 y un poco más pesado. El diseño también se aleja mucho del Dualshock y se acerca, de hecho, a las formas redondeadas del mando para Xbox 360. De hecho, los que prefieran la forma de este último encontrarán en el Blackfire su oásis ergonómico particular.

La superficie del Blackfire está recubierta de goma suave con zonas antideslizantes rugosas. El agarre es una delicia y se comporta mejor que el original tras largas horas de juego.
Botones y respuesta
La configuración de botones del mando es la misma que en el DualShock con variación en las proporciones. Las setas de control, por ejemplo, están a la misma distancia, pero los botones de acción están algo más juntos y la cruceta es más pequeña.
El primer caso no supone problema ya que los botones están más elevados y son fácilmente reconocibles al tacto. No ocurre lo mismo con la cruceta y ya os adelantamos que es, probablemente, el elemento que más chirríe a los aficionados más exigentes.

No es que funcione mal, al contrario, responde con fluidez, como el resto de botones del Blackfire, pero está realizada en una sóla pieza, no en cuatro botones separados como el en DualShock. Esto se puede traducir en algo más de incomodidad a la hora de pulsar diagonales en juegos que las requieran, como algunos títulos de lucha.
Una de nuestras principales preocupaciones era la sensibilidad de las setas. Muchos mandos no oficiales de PlayStation tienen el problema de no responder con la misma rápidez al movimiento del dedo, dejando una zona de sombra.

En otras palabras, hay que inclinar más la seta para que la consola comience a registrar movimiento. Afortunadamente, no es el caso del Blackfire, cuya sensibilidad es prácticamente idéntica a la del mando original. Quizá los jugadores más sensibles encuentren diferencia, pero es mínima.
Mención especial merecen los excelentes gatillos progresivos, curvados hacia afuera, muy sensibles y muy cómodos de manejar con los índices y los dedos de hacer gestos feos.
Por lo demás, la configuración es idéntica al Dualshock oficial, con cuatro Leds para determinar el canal de comunicación con la consola y las mismas funciones en los botones Home, Select o Start.
Configuración y rendimiento
La configuración del Blackfire es prácticamente inexistente. La primera vez que usemos el mando simplemente lo conectamos mediante cable para que la consola lo reconozca y ya. A partir de ahí podemos desenchufarlo y tratarlo como un mando más de la PS3.

El cable MiniUSB, de tres metros de longitud, sirve también para cargar el mando cuando nos quedemos sin baterías. El Blackfire lleva una batería extraíble de 800mAh. En un fin de semana no hemos sido capaces de agotarla, con lo que tendemos a pensar que su autonomía irá pareja a las 30 horas del DualShock. En cualquier caso, si nos quedamos sin energía podemos seguir jugando mientras carga como en un mando normal. Ardistel ha comentado, por cierto, que el mando recibirá las mismas actualizaciones que el oficial de PS3 en caso de producirse.
Por último llegamos a otro punto que podía resultar espinoso, el de los motores de vibración y el sistema Sixaxis. La vibración en el Blackfire es, quizá, algo menos ‘nitida’ que en el DualShock, producto quizá de su mayor tamaño o de los materiales. Con todo, funciona bien y mantiene el ritmo del mando oficial.
En cuanto al sistema SixAxis, el Blackfire lo emula a la perfección, con exactitud y fluidez. Los amantes de los juegos de coches pueden respirar tranquilos.
El Blackfire también incorpora un botón ‘Turbo’ que en principio sirve para acelerar la frecuencia de respuesta de los gatillos. El sistema no ofrece un resultado especialmente espectacular, por no decir que no hemos notado mucha diferencia. Con todo, también hay que decir que no todos los juegos lo soportan.
BlackFire Controller para PS3. La opinión de Xataka
A menos que seamos unos apasionados de la forma y tamaño del DualShock, el Blackfire nos ofrece la misma calidad, con un diseño realmente bonito en negro y rojo, y con un precio, de media, más barato que el oficial (39.95 euros).

Sú única pega, que es más bien una diferencia que un defecto, es el diseño de la cruceta de movimiento, que puede no gustar a los fans de este sistema aunque, por lo demás, es parecida a la de Xbox 360. Quitando eso, el Blackfire es perfectamente recomendable como alternativa al DualShock 3 oficial.
La compañía ha lanzado también otras dos versiones: el Blackfire Compact, de dimensiones más reducidas, y el Blackfire Hardcore, en el que la seta izquierda y la cruceta intercambian su posición como en el mando de Xbox 360. Estas dos variantes son reconocibles por los detalles de color en naranja y azul en vez del rojo del Blackfire original. Su precio es el mismo.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
albrsu
Durante muchos años he considerado al DualShok como el mejor mando... hasta que hace tres años compré para PC el de la Xbox 360. Qué maravilla!! No hay mejor mando que ese..
zeke
Me parece curioso que la única pega que le pones al mando sea lo que yo veo como una mejora por los mismo motivos, la cruceta y su uso a la hora de apretar diagonales o combinaciones de varias pulsaciones seguidas(por ejemplo en tekken), a mi gusto es más cómodo en una sola pieza, y en cuanto a precisión/efectividad/velocidad, sobra decir que la mejoría es de agradecer.
allfreedo
Con un Blackfire Hardcore podria llegar a plantearme una PS3, no soporto el diseño del dual shock.
krulo
Por lo que veo solo se le sacan los defectos al de ardistel, normal, al querelo compara con el ds3, pero también deberíamos verle los defectos a este, ya que a mi personalmente me parece incomodo de jugar en varios puntos. Primero su material de plástico duro y liso que a la que llevas una rato se te resbala como una mala cosa. Y segundo a los analógicos que les pasa exactamente lo mismo, la seta es redondeada y a la que llevas un rato se te deslizan los dedos que da gusto. Dos de las razones por las que en breve cambiaré a este mando.
89470
no saben si llega a america en especifico a mexico??
sergio71
Prefiero el mando de la 360, el de PS3 tiene buen tamaño y disposición pero la sensación de falta de gatillo en los L/R 2 me exaspera. No hay cosa más inútil que el sixasis, salvo el uso específico en los juegos Killzone (que es ridícula su participación)me parece el invento peor aprovechado en hardware para una consola.
46617
Se os a olvidado comentar, si este mando dispone o no, de boton dedicado, para cambiar las funciones de R1 y L1 para que funcionen en los botones R2 y L2... vamos... lo que seria, apuntar y disparar con los gatillos de abajo...
Para mi gusto, en PS3 dado por su dichoso mando, todos los juegos de shooters, utilizar para apuntar y disparar, los botones R1 y L1, con lo que el tener o no gatillos como en el mando de la 360, resulta cuanto menos, inútil, tenerlos cóncavos o convexos, para el uso que se le va a dar, como que pierden cualquier protagonismo.
Se que en el Gioteck HF-1, tiene este boton dedicado, que cambia la función de estos 4 botones y asi poder usarlo como en la Xbox 360...
Si estos mandos de Ardistel, no tienen dicha función, para mi pierden todo el valor que les podría dar, porque para seguir jugando del mismo modo que haría con el Dualshock, para eso me quedo con el original de Sony...
lycan117
Me parece estupendo para shooters, pero consideraria mejor tener ambos, el dualshock tienes sus ventajas para otros generos, en los que el blackfire puede resultar algo molesto.
victoriobenetton
Si estáis hablando bien de este mando, es porque os lo han regalado. Lo he podido probar y creo que está en la misma calidad -osea nula-, que el resto de mandos de PS3. Ergonomía cero.
Situándolo sólamente por debajo del mando NEO -también de PS3-.
melcahia2002
Hola, una consulta. Alguien de ustedes sabe en donde puedo conseguir uno de estos en Mexico. Gracias.
eduardoelrico
No sé si es por que me crié con las consolas de Sony (PSX y luego PS3, aparte de una PSP por en medio), y que básicamente uso la 360 para una partida obligatoria en casa de un amigo que no dispone del juego en PS3, o si es un jueo exclusivo de Xbox que son los únicos que hacen merecer la pena comprarte esa consola (lease Gears of War, y en menor medida HALO).
Aparte de que todos mis amigos con 360 se tienen que comprar un control nuevo cada 6 meses con un uso "normal", o cada 3 meses con un uso intensivo, sinceramente que yo lleve 5 AÑOS (2007~2011) usando el control que venía ORIGINAL con mi PS3 FAT (la pobre se le fundió el lector de Blu- Ray a los 4 años, y ahora soy un feliz usuario de PS3 Slim con su debido Jailbreak).
A mi gusto, uso, y sinceramente, a nivel técnico (calidad de los botones, "setas" (joisticks)), para mi es incomparable PS3 con Xbox, aparte del hecho de que el mando de PS3 se ha llevado unas hostias de campeonato y ni se ha inmutado, y el de Xbox con que se te caiga de la mesa ya se te rompe (Lo he visto así).
Me parece un buen mando, bueno, bonito y bastante barato. Pero no me lo compraría por los detalles de que los botones (X;/\;[_] y O) son circulares y no planos como en el original. Y también por el detalle de la "cruceta".