Hay dos tipos de teléfonos: los que tienen soporte para eSIM y los que no. Por desgracia, es bastante habitual que tan solo los teléfonos de la gama más alta. iPhone, Samsung Galaxy de la familia S, Google Pixel, etc. Pero, ¿y si te contase que es posible instalar un perfil eSIM en cualquier teléfono?
Qué es una eSIM. Es necesario un resumen rápido para entender qué es exactamente una eSIM y por qué es técnicamente posible utilizarla en todo tipo de dispositivos. El término eSIM no es más que una especificación para designar un UICC. UICC hace referencia a 'Universal Integrated Circuit Card', y es el estándar que designa la GSMA para hacer referencia a las tarjetas SIM.
En el caso de las eSIM, la especificación es eUICC, haciendo referencia a que este chip está integrado en el propio teléfono. Teniendo en cuenta que una eUICC es una SIM virtual que requiere un perfil de instalación por parte de un tercero... nada impide a los vendedores fabricar tarjetas SIM tradicionales con especificación eUICC. En otras palabras, vender una SIM con compatibilidad para eSIM.
Quién está vendiendo SIM con perfil eSIM. Actualmente, hay compañías como eSIM.me vendiendo tarjetas SIM que permiten instalar perfiles eSIM. Es tal y como suena: por 24,95 euros tendrás una tarjeta SIM que permite la instalación de hasta 2 perfiles eSIM. Por 29,95 euros, el número de perfiles sube hasta cinco.
Este es el método sencillo, aunque ya hay quien ha probado a retirar el chip UICC original de una tarjeta nanoSIM para soldarle el chip eUICC integrado en teléfonos. El experimento... funciona.
OpenEUICC lo hace posible. Tenemos un teléfono, tenemos una eSIM pero... los ajustes del sistema no están preparados para reconocer que la nueva función está activa. OpenEUICC es una app de código abierto para Android que permite instalar perfiles eSIM en tarjetas eUICC extraíbles. El único (gran) inconveniente es que necesita permisos root.
Por qué usar una eSIM en lugar de una SIM. ¿Y para qué querría alguien usar una eSIM en lugar de una SIM? En primer lugar, para olvidarse de la tarjeta física, gastos que puedan ir asociados a su envío, etc. El segundo es que, dependiendo de nuestro país y operador, puede interesarnos alguno de los planes que se tengan reservados para eSIM.
Pero, quizás el más importante, tiene que ver con las facilidades que nos da la eSIM de cara a planear un viaje. Compañías como Holafly tienen perfiles eSIM especialmente pensados para usuarios que quieren viajar a otros países y no perder su conectividad de red. Por lo general, son planes mucho más económicos respecto a pedir una tarjeta SIM con datos limitados.
Imagen | HS You
En Xataka | Todo sobre la eSIM: ventajas, operadores y dispositivos compatibles con la tarjeta SIM 'invisible'
Ver 13 comentarios
13 comentarios
caranorte
hola,
las esims van muy bien para cuando viajas el extranjero. si tienes movil que admita esims, bien, si no, la opcion esim.me funciona bastante bien.
Antes de viajar, en webs como hola.fly eliges el pais, el tipo de esim que necesitas por duracion o datos, y te la instalas en la esim.me o en tu movil directamente.
Cuando llegas al destino, la activas, puede que no se active al instante y tarde 20 minutos, pero funcionan bastante bien y tienes google maps desde que aterrizas sin tener que pasar por ninguna tienda local. Antes de comprar comprueba con tu operador que paises estan incluidos en tu tarifa de datos. Antes de usar las esims para esto, las facturas eran autenticos hachazos.
marta_mmm
Tras leerme todo el artículo, me ha quedado claro que la eSim no vale absolutamente para nada.
Trocotronic
¿Y por qué los iPhone no son compatibles? ¿Solo porque no hay app para iOS?
frkwot5
Se os olvida que la compañía que tengas también debe dar el servicio eSIM, que no todas lo tienen
bahamuth
No es real porque un teléfono compatible con una esim tiene un chip que es el que establece la comunicación con la operadora
Añadir una sim que ponga un perfil simplemente es visual porque un móvil no compatible no tiene el integrado que hace la comunicación y sigue utilizando la sim
Al punto que si le quitas la sim física el perfil o se quita o deja de funcionar
pitutete
Holafly es carísimo. Me pide por 7 días en Marruecos 34 dólares, si, con datos ilimitados, pero con una sim de Inwi allí por 5 euros tengo 10gb, y si se agotan recargo otros 5 euros. No se gastan tantos datos haciendo turismo.
Ktdn25
me he leido el articulo y ademas e usar muchas siglas, no explica nada, que beneficios tiene, que operadores lo permiten, etc... un pobre articulo
martinez121
La esim estará bien cuando esté generalizada ahora mismo si la mitad de moviles no tiene y la mitad de operadoras tampoco pues como que no le sacas mucho provecho. En muchos paises en cualquier kiosko te compras una sim con datos, tampoco es una odisea.