Kaveri se presentó en el pasado mes de enero y su disponibilidad en el mercado es aún bastante escasa debido a los pocos modelos presentes en el mercado. Y, curiosamente, mientras Kaveri se encuentran en pleno proceso de crecimiento nos ponemos a hablar de sus sucesores: Carrizo, las APU que AMD ya prepara para 2015.
Según BSN, quienes afirman haber podido echar un vistazo a documentos internos de la compañía, Carrizo traerá consigo interesantes novedades respecto de Kaveri. Quizá la primera y más representativa sea el uso de memoria DDR4 que convertiría a estos Carrizo en una de las primeras plataformas en brindar compatibilidad con la nueva RAM.
Desde BSN afirman que se mantendrá la compatibilidad con DDR3, lo cual nos da a pensar que el uso de DDR4 dependerá de la placa base elegida. En ambos casos será bajo el socket FM2+ (y por ello compatible con las placas actuales, entendemos que con la tradicional actualización de la BIOS), siendo procesadores también de 28 nanómetros. Junto con la DDR4 el otro término a destacar es Excavator, el nombre de los núcleos de Carrizo y que sucederán a los Steamroller de Kaveri.
También podemos comentar el salto a que todas las líneas PCIe sean 3.0 (por el mix de 3.0 y 2.0 que se usan en Kaveri) y un nuevo controlador que permitirá más interfaces de conexión. Toda esta información es preeliminar y, por ello, susceptible a cambios, algo lógico teniendo en cuenta que es una plataforma con el punto de mira puesto a un medio plazo: no será hasta 2015 cuando AMD presente Carrizo en el mercado.
Más información | BSN
Ver 18 comentarios
18 comentarios
raindoll
"Carrizo traerá consigo interesantes novedades respecto de Kaveri. Quizá la primera y más representativa sea el uso de memoria DDR4"
Bah, al igual que Kaveri traeria su propia memoria GDDR5 integrada, no costarian mas de 150 dolares y rendirian a la par que una GPU gama media-alta, ¿no?
Me gusta la idea de las APU, de hecho me parece excelente, pero las ultimas generaciones han sido mucho ruido y pocas nueces, oh al menos a mi ya no me interesan tanto como antes.
josepzz
Lo mas importante a destacar a mi parecer es el uso de memoria de DDR4, ese ancho de banda extra seguro le da un empujón al IGP solo faltaría que mejoraran el IPC y de ser posible añadir 1 modulo mas seria un excelente cpu.
chandlerbing
Si rinde la integrada como una r7 260, seria increible, y con nucleos que ya superen por mucho con los FX 43XX.
Espero que la GPU aproveche la DDR4 y sus frecuencias mas altas
dark_god
Las memorias son un gran lastre para las IGP's. Está demostrado que el rendimiento de la IGP escala casi linealmente con la velocidad de las memorias.
En la parte gráfica AMD ha hecho los deberes, les queda mejorar ese desastre de CPU's.
Natlus
Un AMD A10 7700k en una placa con DDR4 funcionaria? lo digo por que esa APU usa socket FM2+.
ricardo2001
Yo estoy encantado con mi A10 7850K, eso si, no necesito jugar a Ultra todos los juegos.
Le seguiré la pista.