Hoy en día uno puede estar más que contento si sus unidades SSD logran velocidades de transferencia de 3 GB/s, pero esas tasas se van a quedar cortas muy pronto, porque en 2024 muchas unidades SSD lograrán alcanzar los 14 GB/s.
La razón está en el uso de controladoras PCIe 5.0, la nueva versión de un estándar que avanza a toda velocidad y que de hecho comenzará a verse en 2022, pero en unidades SSD dirigidas a empresas. Ser pacientes tendrá su recompensa, porque las velocidades que obtendremos con esas futuras unidades son escandalosas.
Que vivan las unidades SSD y el estándar PCIe que las parió
Es 2022 y estamos aún acostumbrándonos a la presencia de unidades SSD que aprovechan el estándar PCIe 4.0. Lo hacen por ejemplo las que se incluyen en las Xbox Series S/X y la PS5, pero incluso los modernos PCs y portátiles están aún adaptándose a esa especificación que desde luego trae mejoras notables.

De hecho quienes cuentan con un equipo con soporte para esta especificación pueden disfrutar de tasas de transferencia que pueden llegar a los 7 GB/s (7 000 MB/s), frente a esos 3 GB/s de los que hablábamos y que han sido la norma en los últimos tiempos gracias a la especificación PCIe 3.0 que se impuso rápidamente entre los fabricantes.
Lo cierto es que la evolución del almacenamiento está siendo frenética: no hace mucho estábamos hablando de discos duros que incluso con la especificación SATA 6 Gb/s solían ofrecer tasas de 150 MB/s. Las primeras unidades SSD que aprovechaban ese estándar daban un salto notable y multiplicaban por cinco esas tasas, pero las cosas no se quedaron ahí.

La aparición de unidades SSD en formato M.2 permitió aprovechar al máximo la especificación PCIe que parecía reservada sobre todo para tarjetas gráficas. De repente ese caudal de datos estaba al alcance de nuestros sistemas de almacenamiento, y pronto pudimos contar con unidades que como decimos llegaban y superaban los 3 GB/s y que a día de hoy son asequibles y fantásticas en su relación precio/prestaciones.
La especificación PCIe 4.0 se anunció hace más de una década, pero es ahora cuando estamos comenzando a ver unidades como las que se integran en las consolas de nueva generación. Esas unidades hacen posible una nueva generación de juegos (además de acortar los tiempos de lanzamiento y las esperas), pero el mercado parece tener prisa por dejar atrás ese estándar: queremos dar el salto a PCIe 5.0.

Así lo indicaba la empresa Silicon Motion, que indicó que sus controladoras PCIe 5.0 para unidades SSD para usuarios finales estarán listas en 2024. Ya hemos visto algún prototipo de unidad de este tipo con tasas de 14 GB/s.
Se espera que haya algunas unidades SSD PCIe 5.0 antes, en 2022, pero se trata de soluciones dirigidas al mercado empresarial. Este año y el que viene las unidades PCIe 4.0 se consolidarán, y de hecho su llegada de serie a PCs y portátiles ha tardado algo más de lo esperado porque según Silicon Motion ha sido necesario cumplir con requisitos "extensivos de verificación y pruebas".
Las cosas, ojo, no se quedarán ahí: la especificación PCIe 6.0 está lista y supone un salto aún más notable no ya por las velocidades de transferencia que ofrecerá en futuras unidades SSD, sino por que sus nuevos sistemas de transimisión y codificación son la base de futuras (e importantes) mejoras.
Vía | Ars Technica
Ver 24 comentarios
24 comentarios
zivenx
y pcie 7 será mucho mejor... y pcie 8 será incluso mucho mucho mejor... que novedad !
Spaniard37
Ya para 2025 renuevo el pc de 2017. Bueno a este ritmo 2030.
sidez
Estupendo así podremos tener unidades que puedan transferir los datos de sus caches de memoria a 14Gb's durante 3 segundos y continuar transfiriendo información a 500MB como mucho.
Que el límite del PCIe 5.0 sean 14Gb/s no dice nada de las unidades, que por el tipo de tecnología que se utiliza actualmente, dificilmente alcanzarán esas velocidades si no se produce un cambio imporante en su estructura.
Caboorrrl!!
SATA molaba porque podías tener varios discos duros conectados a la vez... Con la nueva conexión M.2, a parte de tener un nombre de mierda las opciones de expansión son bastante limitadas. Honestamente no sé porque no diseñaron un puerto diferente desde el principio.
jozeico
Vaya, yo iba a actualizar mi PC, pero entre el precio de las gráficas y los SSD, ya me espero a pcie 5. Bueno, un momento, me puedo esperar a pcie 6. ¿Entonces cuando sale pcie 7? 😂😂😂
masterg
Vamos, velocidad Peak como siempre... cuando ni pcie 3.0 x4 pueden saturar con las velocidades mas realistas...
No estoy en nada en contra de la mejora de velocidades, pero forzar una nueva gen de pcie para velocidades no alcanzables en la mayoria de cargas reales cuando la otra opcion para los casi nulos ssd que pueden saturar en peak pcie 4.0 x4 es.... pcie 4.0 x8, como se hacia antes de que amd introdujera 4.0.
A lo que me refiero es que los ssd que pueden alcanzar actualmente a saturar pci 3.0 x4, no lo hacen por mucho, tanto que un pcie 3.0 x6 iria sobrado, y ya se soluciono antes de la introduccion de la 4ta gen por parte de amd, con pcie 3.0 x8 y esos ssd empresariales. Ahora los que saturan 4.0 nos quieren vender la solucion con una placa con 5.0, cuando lo ideal serai pcie 4.0 x8
sli098
Bastante sin sentido el criterio aquí presentado de "esas tasas se van a quedar cortas muy pronto". No es solo que falten más de dos años para que se empiecen a comercializar y bastantes más para que se estandaricen esas velocidades, si no que hoy mismo teniendo PCIe 4.0 de más de 7000MB/s, no se aprovechan ni de broma en la gran mayoría de casos (transferencias secuenciales entre SSDs igual de rápidos y poco más).
Así tenemos SSD SATA 3 (500-600MB/s) que para abrir programas, encender el sistema, cargar juegos, etcétera, apenas tienen diferencias mínimas con SSDs PCIe 4.0 que se son en teoría 10-15 veces más rápidos.
Apenas en videojuegos se empiezan a aprovechas las enormes tasas de los SSD NVMe y considerando que el estándar son las consolas, NO se verá un cambio de paradigma en mucho tiempo (siendo generosos hasta bien entrada la próxima generación de consolas y esto si es que vuelven a dar un gran salto en velocidades).
Nuker
Esto de las transferencias no solo pasa en los SSD M.2 y Sockets M.2 de las motherboards. Siempre en la historia de la computación fue así. Desde el viejo Slot ISA, Slot PCI, Puerto AGP 4X-8X, Puertos IDE, Puertos SATA I-II-III y ahora los Slots PCIe 16X y hasta con generaciones Gen3, Gen4 y las por venir.
Por Ej. en la vieja Interface IDE 66-100 y 133 MB/s, eso era lo teórico. Por Ej el Puerto IDE de la Placa Madre en teoría soportaba Discos Rígidos de hasta 133 MB/s, cuando en la realidad ni un HD IDE de 7000 RPM llegaban a esa tasa de transferencia.
Igual con el Slot AGP cuando las mothers eran de 8X ni la mejor Placa de Video de la época llegaba siquiera a saturar un AGP de 4X...
Siempre terminaremos con Dispositivos nuevos en Placas Madres que ya tengamos y al final con las nuevas actualizaciones que hagamos irán saturando de a poco nuestra motherboard. No se puede ir cambiando placa madre cada vez que aparezca un nuevo standard o nueva generación de dispositivos. Saludos
Nuker
Es inevitable, tendremos SSD M.2 NVMe pcie Gen 5 o 6 y los terminaremos instalando en nuestras ya para entonces viejas motherboards actuales con PCIe gen 3 y 4. Al final el limitante será el socket m.2 de nuestras mothers. Tampoco se puede ir cambiando placas madres por cada gen de pcie que aparezca.
Nuker
Tengo de esclavo un SSD M.2 Sata3 Western Digital Blue de 2 TB hasta un hermoso disipador le puse. Transfiere a 600 MB/seg constantes. Y para mi vuela, es rapidísimo. Asi que lo que seria otro de Nvme Pcie gen 4 de casi 7000 o 8000 MB/seg. Supongo andaría más rapido que el CPU ya al ritmo que van. Saludos.