Minar bitcoins hace tiempo que es una opción solo posible si la inversión en equipos especializados (ASICs) es enorme, pero la minería de otras criptodivisas como Ether sigue teniendo muchos adeptos.
De hecho esa fiebre que se había calmado en los últimos meses parece volver a resurgir tras las recientes subidas de valor de la plataforma Ethereum. Una de las consecuencias directas de esa tendencia es que los precios de las tarjetas gráficas se han disparado —si es que encuentras la que necesitas—, y en Estados Unidos el problema es especialmente acuciante.
Escasez de tarjetas gráficas, precios astronómicos
El pasado verano hablábamos de cómo las existencias de la familia Radeon RX 500 eran muy bajas debido a los mineros de Ether, y ahora el problema se repite y se extiende a prácticamente toda la gama de tarjetas gráficas del mercado.

La escasez de tarjetas gráficas ha desestabilizado el equilibrio entre oferta y demanda, y de nuevo nos encontramos con una situación en la que encontrar una tarjeta gráfica para actualizar nuestro PC es una odisea. Y en algunos países, es una odisea especialmente costosa.
En España los precios son desde luego más elevados de lo que los fabricantes establecían en sus lanzamientos. En repaso a través de tiendas como Amazon o PC Componentes hemos tratado de analizar los precios de las variantes más baratas de cada modelo, y nos hemos encontrado con un problema muy extendido. Aunque es posible que algunos de esos precios sean mejores (o peores) en otras tiendas, solo queríamos establecer esas referencias rápidas que dan buena cuenta de cómo está el mercado.
De hecho hemos obviado tarjetas gráficas algo más antiguas como las RX 460/470/480 que hoy en día es también muy difícil encontrar. El problema para estas y otras tarjetas gráficas recientes es tan evidente que lo normal es encontrar modelos reacondicionados que aún así tienen precios igualmente altos. Aún así, hemos preferido centrarnos en modelos de los que hay disponibilidad en el momento de realizar el artículo o pocos días después, y también hemos tratado de buscar siempre el precio más bajo para esas alternativas.
PVP Recomendado Lanzamiento (dólares) | Precio actual EE.UU. (dólares) | Precio actual España (euros) | |
---|---|---|---|
GTX 1050 | 109 | 139 | 173 |
GTX 1050 Ti | 139 | 189 | 214 |
GTX 1060 3GB | 199 | 379 | 259 |
GTX 1060 6GB | 249 | 495 | 349 |
GTX 1070 | 379 | 879 | 519 |
GTX 1070 Ti | 449 | 899 | 549 |
GTX 1080 | 599 | 1099 | 589 |
GTX 1080 Ti | 699 | 1299 | 779 |
RX 550 | 79 | 129 | 95 |
RX 560 | 99 | 149 | 115 |
RX 570 | 169 | 499 | 349 |
RX 580 4GB | 199 | 429 | 369 |
RX 580 8GB | 299 | 659 | 459 |
RX Vega 56 | 399 | 1200 | 679 |
RX Vega 64 | 499 | 1600 | 749 |
El mensaje de "Temporalmente sin stock" es normal en esas tiendas online, que apenas sí tienen inventario y que cuando lo tienen lo exponen a un precio claramente más alto que el que los fabricantes establecieron como PVP recomendado y oficial.
En Estados Unidos encontrar una GPU "barata" es imposible
Ese problema es aún más preocupante en Estados Unidos, donde parece claro que la minería de criptodivisas está agotando las existencias de todo tipo de tarjetas gráficas. Es normal ver cómo las gráficas disponibles, si es que lo están, tienen precios absolutamente disparatados que casi equivaldrían a un PC completo.

Es el caso de las GTX 1070, que están entre las más demandadas por su buena relación entre "potencia minera" (lo que los mineros llaman hashrate) y consumo energético. El precio de 379 dólares con el que se lanzaron es una utopía, porque es difícil verlas en webs como las de Amazon o Newegg por debajo de los 879 dólares. Casi resulta más interesante ir a unas GTX 1080 que rondan los 1099 dólares.
En el caso de AMD la escasez es igual de acusada en Estados Unidos: estas tarjetas pueden ofrecer un buen rendimiento minero aun cuando consumen más que las NVIDIA GTX 1000, pero eso no parece importar, por que de nuevo los precios en tiendas son normalmente el doble (o más) de los precios oficiales de lanzamiento.
La cosa es especialmente asombrosa en el caso de las nuevas Radeon RX Vega 56 y RX Vega 64, prácticamente imposibles de encontrar en Estados Unidos a pesar de que los hashrates que se alcanzan con ellas no son ni mucho menos espectaculares. Una GTX 1070 bien configurada puede rondar los 29 o 30 MH/s, mientras que una RX Vega 56 ronda los 33 MH/s y una RX Vega 64 los 35 MH/s.
Sin embargo, sus precios son totalmente prohibitivos si es que uno puede encontrar una en tiendas. En Newegg actualmente todas están fuera de stock, y las unidades disponibles en Amazon rondan los 1.200 dólares para las Vega 56 y los 1.600 dólares para las Vega 64. La cosa no parece cambiar mucho en otras alternativas como eBay, y como ocurrió el año pasado, hay quien está haciendo su particular agosto revendiendo estas tarjetas a precios muy por encima de los que teóricamente iban a tener de partida estas tarjetas.
Elegí un mal día para construirme mi propio PC
La situación es especialmente mala para quienes pretenden construirse un PC por componentes, ya que ese interés en la minería vuelve a hacer que los presupuestos para estos equipos se disparen, algo que como vimos recientemente también afecta a las memorias RAM.

Ni AMD ni NVIDIA parecen reaccionar ante este tipo de problemas, y en declaraciones el año pasado consideraban el segmento de las criptodivisas como muy poco cruciales para sus resultados.
Resulta extraño que a pesar de la situación y de la elevada demanda ni una ni otra hayan logrado aliviar el problema de stock. Servicios como Wahttomine se han convertido en referente clave para que los mineros sepan qué criptodivisas dan mejor rendimiento en cada momento, y con subidas como las de Ether puede que este problema siga afectando al mercado durante meses.
En Xataka | Hemos calculado la rentabilidad de minar bitcoins y ethereums en 2017 para romper tus sueños de hacerte rico
Ver 58 comentarios
58 comentarios
eufrasio
A ver si petan ya las criptomonedas.
wtfomgrofl
Me pregunto ¿como esperan ganar dinero sin trabajar? Y es pregunta seria, no ando de flammer.
carlosmartinsanchez
Hubo un tiempo en que media Europa compraba tulipanes...
miguelxataka
Cuando algo está al alcance de muchos acaba devaluandose. A las criptomonedas le pasará lo mismo con el paso del tiempo.
josemicoronil
La de tarjetas gráficas potentes que se estarán vendiendo gracias a los mineros, ya sin mencionar fuentes de alimentación de más de 1000W, placas bases con más buses PCI-E de la cuenta, etc.
Aquí en España debido al precio de la electricidad ciertamente no saldrá tan rentable minar, pero si en EEUU o China no cuesta demasiado si que pueden que le saquen una buena tajada.
Un saludo !
alexis vega
Hola, tengo una duda. ¿porque usar tarjetas graficas para juegos en vez de una tarjeta para uso profesional?, Tal como la quadro, tesla, fire,etc. ya que tengo entendido que estas son las mas destacadas en cuanto a calculo
robertopalazuelos
El precio de las rx 560 en España lo habéis puesto mal, están más caras.
Att: Un minero
chandlerbing
Mas razones para quedarse con la PC actual.
¿Donde quedaron las graficas diseñadas para minar de Nvidia? hace 3 meses dijeron que iban a sacar placas especificamente diseñadas para minar , y asi palear un poco la escasez de stock.
felixto22
Osea que en otras palabras habrá que comprarse un PC de Ameca para tener un equipo decente ....
fran35
La gtx 1050 no está tan cara en España.. acabo de mirar y esta por 122€ una de msi
edito: yo no se donde miráis los precios, pero todos están bastante mas baratos.. la versión "ti" esta por 146€..
mandola
Sobre lo últimop que habéis escrito teneis toda la razón, solo AMD y Nvidia han hecho unas declaraciones pero ya está. Lo hacen porque quedan bien delante de todos y aunque ellos los venden al mismo precio al minorista, sacan tajada por el aumento de ventas. La solución, sería como se hacen en las panaderías, supermercados o librerias: Poner una pegatina con el precio según estipule el fabricante y haga inspecciones (como hace bimbo en los negocios de Barcelona) que controla que se vendan a ese precio.
Es un asunto que me toca especialmente porqé quería renovar la gráfica de mi pc que tiene unos 7 años y ahora me resulta impsoible comprar algo "decente" a buen precio que aproveche mi i7 y no tenga que "pedir" para poder pagarlo. Hasta que no hagan lo que he dicho los fabricantes o les explote en la cara a los usuarios la mineria y las gráficas bajen de precio, no compraré.
P.D: el precio de 570 no sé de donde lo habeis sacado porque no he conseguido encontrar ninguna en ninguna tienda con stock ni 580
SpaceWorm
Este BlackFriday quise mirarme una tarjeta nvidia. Mirando por diferentes webs me parecieron interesante tanto la 1060 como la 1070.
La coincidencia fue que el año pasado, un colega justo se había comprado la 1060 de 3 Gigas y en el Black Friday. Su sorpresa fue ver que un año después valía incluso con "descuento" 200 euros más.
Así que sí, en este año los precios se han disparado.
Por cierto, no solamente es por los mineros. Para Machine Learning son prácticamente imprescindibles y empresas como Google, Amazon o Microsoft las compran a miles.
Finalmente me dió la suya (una 780).
magarcia84
Estos artículos están muy bien pero vamos que con los nuevos ASIC que vienen en camino el tema de las gráficas va a terminar. Ya están disponibles los nuevos A3 de bitmain para Blake (b2) y seguirán desarrollando para el resto de algoritmos.
Jjjj2021
Después de que Ethereum pase a ser Proof Of Stake este año, me pregunto en qué utilizarán las tarjetas.
nikokoti
Es una p ... Vergüenza .. y los precios x las nubes.
Pues que hagan algo al respecto . Los que somos jugadores no podemos comprar ni una..
Llevo 2 meses que e comprado una gtx g1 gaming de gigabyte estando fuera de estoc y todavía la estoy esperando.
moseboner
Buen Artículo, Javier.
Añadiría que las AMD Rx Vega 56 y 64 son mucho más rentables minando Cryptonight que minando Ethhash. De no ser así ningún minero compraría la serie Vega.
nmasell
Increíble. Hace poco me fijé para comprar 2 RAM DE 8GB 1633 y estaban 160 dólares! No quiero decir que el capitalismo destruye todo (el capitalismo permitió la computación al fin) pero evidentemente se nota que sin regulación se desboca. Una lástima
DrKrFfXx
No sé, yo me doy una vuelta por PCComponentes, y las gráficas que tienen en stock cuestan igual que cuando por estas fechas el año pasado andaba buscando comprar una gráfica.
Al final me compré una MSI Armor 1070 a 449€. Hoy está a 454€.
Las 1080 igual, entre 550 y 650, y las 1080ti entre 700 y 850. No veo variaciones radicales, están similar de precio a cuando, hasta de memoria me sabía todos los precios el año pasado.
Las AMD sí rozan el doble de precio. Las RX480 por este entonces costaban 190€, las RX580 que las sustituyeron, y tienen 10% más rendimiento... 350-400€.
killerrapid
Yo soy presidente de EEUU o cualquier país de Europa y saco una ley por la que minar criptomonedas es ilegal y al igual que con la Marihuana se hacen redadas, con multas, penas del cárcel y tal.
Ya verías que rapido se os quitaba la tontería a los mineros de los c....nes.