Apple se enfrenta a una demanda por monopolio ilegal, una que llega directamente por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Un juicio en el que se debatirá la estrategia de Apple con sus sistemas operativos y si, a lo largo de todos estos años, se ha incurrido en prácticas monopolistas con los mismos.
Como parte de su respuesta al departamento, Apple ha explicado algo de lo que no había constancia hasta la fecha: la compañía trabajó para que el Apple Watch funcionase en Android durante tres años. Idea que acabaron descartando.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos pone sobre la mesa las prácticas de Apple "para extraer más dinero de los consumidores, desarrolladores, creadores de contenido, artistas, editores, pequeñas empresas y comerciantes, entre otros". Quiere saber si la compañía ha impuesto excesivas restricciones con sus sistemas operativos a lo largo de las 88 páginas de la demanda.
Una de las afirmaciones del juicio tiene que ver con el Apple Watch. Este reloj inteligente solo es compatible con iOS, haciendo según el departamento que a los usuarios les cueste abandonar el iPhone.
"El reloj inteligente de Apple, el Apple Watch, solo es compatible con el iPhone. Por lo tanto, si Apple puede dirigir a un usuario hacia la compra de un Apple Watch, se vuelve más costoso para ese usuario comprar un tipo diferente de teléfono inteligente porque hacerlo requiere que el usuario abandone su costoso Apple Watch y compre un nuevo reloj inteligente compatible con Android."
Lo más impactante llega en la respuesta de Apple, en la que se afirma que consideraron dar soporte para Android con el Apple Watch. En concreto, estuvieron trabajando durante tres años en este proyecto, aunque no han trascendido las fechas exactas.
Tampoco se han dado detalles técnicos al respecto, pero Apple sí ha informado que debido a "limitaciones técnicas" de acabó desechando la idea. WatchOS es un sistema completamente sincronizado con el iPhone, tanto, que las propias aplicaciones funcionan en conjunto entre un sistema operativo y otro con las funciones de continuidad que encontramos en el resto del ecosistema Apple.
Esta es tan solo una de las valiosas informaciones que nos dejará este juicio, en el que Apple tendrá que explicar sus posturas acerca de por qué iOS es tan cerrado.
Imagen | Xataka
En Xataka | Mejores Apple Watch: recomendaciones para saber cuál comprar en función del uso y presupuesto
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Eagle
Vamos a ver. Una cosa es limitar artificialmente un producto para que la competencia no pueda entrar, y otra, tener que hacer tu sistema compatible con otro "porque sí, porque vendes mucho por haberlo hecho bien y, entonces, tienes que gastar parte de tus esfuerzos en construir cosas para que otros te puedan robar mercado, en lugar de dedicarte al 100% en mejorar lo tuyo".
Ejemplo: limitar el NFC es algo artificial que no tiene sentido salvo para que otros no accedan a tu sistema e inventen nuevos servicios. En cambio, tener que pensar tu sistema operativo para que sea compatible con el de la competencia ya es entrar e interferir demasiado en la dinámica de una empresa.
Otro ejemplo: Explorer estaba hasta en la sopa cuando no era necesario, porque era un navegador. Obligaron a Microsoft a dejarlo como opcional y no pasó nada, Windows siguió su vida y los usuarios fuimos libres de elegir navegador. Todos ganamos.
togepix
Hay una cosita que sí: se debería de mirar.
Que algunos dispositivos de Apple, por ejemplo el HOMEPOD solo se puedan activar CON UN IPHONE... eso es monopolio de toda la vida.
Un HOMEPOD a día de hoy no es como un ECHO o Alexa, que te bajas una APP y lo configuras sin más. Necesitas un IPHONE. Y quien se compra un Apple Watch lo mismo. Aún comprando una versión con 4G, que podria ser plenamente independiente, NO: Se necesita un iPhone para actualizarlo y activarlo.
Si , Apple tiene actuaciones monopolísticas.
Y ojo, yo tengo casi todo el ecosistema de Apple, y digo que es el mejor ecosistema que hay. Pero una cosa es ecosistema y otro uso exclusivo en el mismo.
pitutete
Tampoco las últimas generaciones de relojes de Samsung son compatibles con iOS. Y antes si lo eran.
ukos
En mi casa hay un Smartwach Samsung Galaxy watch 4 que es compatible con todos los Android.
La experiencia es que se desconecta de un Smartphone Xiaomi cuando le da la gana y por razones que desconocen tanto los de Xiaomi como los de Samsung a los que le hemos consultado.
También tenemos un IPhone y un Apple watch 3 que llevan desde que se compraron si fallar ni una sola vez (el reloj se usó con un IPhone 6 y ahora está con el 11).
Si por hacerlos compatibles perderán su fiabilidad prefiero que no lo sean.
carlospm84
¿Y si pensamos en la PlayStation Portal? Que dejen usarla para jugar a videojuegos de nuestra Xbox. Se llega a límites a veces absurdos con las peticiones de los jueces y las leyes.
innova
Suponiendo que fuese cierto ,cosa poco creible en Apple ,sería con el objeto de a corto medio plazo ir empujándote hacia el ecosistema ios.
Quizás se dieron cuenta que los iban a emplumar jurídicamente por prácticas monopolísticas ( como les está pasando ahora ) y decidieron no continuar por esa línea.
OrangeMg
Apple no está obligada a que su producto funcione con Android, en eso estoy de acuerdo; pero que curioso que no den detalles sobre por qué no funcionó la compatibilidad, nada sospechoso ahí.