Ayer fue Intel la que presentó sus Core 5th Gen., y ahora es el turno de AMD quienes han realizado un movimiento similar, algo más tímido debido a la poca información pero que nos permite plantear la estrategia que la compañía tiene preparada.
Además de algunos nuevos monitores con FreeSync de la mano de BenQ, LG, Samsung y ViewSonic, AMD presenta en público Carrizo, su nueva generación de APU que llegarán al mercado bajo el nombre de, previsiblemente, las 8000 Series. Chips destinados al mercado portátil - al igual que Intel, por ahora nada de escritorio - y con motivaciones similares.
AMD Carrizo son combinaciones de CPU+GPU pensadas para mover contenido 4K/UHD, principalmente vídeo, y compatible con las interfaces que lo soportan. Estas APU 'Carrizo' incorporarán núcleos x86 'Excavator', gráficos GNC y soporte para DirectX 12, siendo a priori una evolución sobre las actuales Kaveri que mantendrán los 28 nanómetros, dejando a Intel una enorme ventaja con sus recién presentados Broadwell ya con el salto a los 14 nanómetros.
Carrizo-L, los más energéticamente eficientes
Pero Carrizo tendrá un hermano pequeño a su cargo: será Carrizo-L, un conjunto de versiones de bajo consumo con tecnologías equivalentes y pensados para equipos ultraportátiles. Cambian los núcleos 'Excavator' por los 'Puma+' y tendrán un TDP a partir de 10 vatios. Ya veremos cómo se comportan en un entorno de funcionamiento real.
A todo esto, todos estos nuevos procesadores serán compatibles con DirectX 12 y FreeSync. Esta segunda es una tecnología sobre la que AMD está apostando muy fuerte, queriendo posicionarse como un partner fundamental para el mundo del gaming. Por ahora apenas ha sido presentada y se conocen unos pocos modelos, con lo que aún es demasiado pronto para saber si tendrán el éxito que buscan o no.

¿Cuándo? A lo largo de 2015
Mientras Intel ya ha movido pieza e incluso algunos portátiles con sus nuevos chips estarán disponibles próximamente, AMD nos remite a mediados de 2015 para conocer más información sobre todos sus nuevos chips. Tanto los modelos concretos como los fabricantes que integren su tecnología están aún por ser anunciados, aunque eso sí: nos aseguran que será en el primer semestre de 2015 cuando conozcamos el resto de información.
Más información | AMD
Ver 19 comentarios
19 comentarios
tor125
Sigo esperando el día en que AMD vuelva a ser una competencia directa contra intel... Si que tienen precios mas competitivos, pero con decir que en sus procesadores aún están en 28nm e Intel está a la mitad ya dice mucho. Menos rendimiento por watio, más calor generado, arquitectura más vieja, etc...
Afortunadamente las diferencias no son tan grandes en el apartado gráfico, algo que gracias a que AMD si que compite en "condiciones" contra Nvidia hace que ambos se pongan las pilas y que cada año veamos claras mejorías en rendimiento de parte de estos dos fabricantes.
Hagamos una comparación con buques insignia de Intel e Nvidia:
Del 3960x al 5960x pasaron 3 años, la mejora fue entorno al 40%.
De la GTX 680 a la GTX 780 ti pasó año y medio, la mejora fue entorno al 80%.
Sacar vuestras propias conclusiones...
Un saludo.
astaroth16
Yo soy feliz con que saquen un APU de 8 nucleos en la parte del CPU y que el año que viene o finales de este, tengan compatibilidad con ddr4 para que estos bajen de precio ya.
David
Un sobremesa con AMD vale, he tenido muchos, pero todas mis experiencias con AMD en portátiles han sido horribles.
Alan S
Que alguien me aclare el panorama:
Antes venia agarrado de las novedades y comprando lo ultimo. hoy ya no, y en unos meses ya todo me confundió.
No hace mas de 3 meses compre mi AMD FX X8 8350, y tmb viendo en renovar la mother, y manteniendome en la linea AM3+, que hasta donde tengo entendido la linea FX es para alto rendimiento y siguen saliendo para AM3+, busco en asus y veo que NO HABÍA novedades en chipset para la linea FX de AMD, es mas la placa que tengo una ASUS M5A99X EVO sigue vendiéndose como algo nuevo, y la tengo hace casi como dos años, la SABERTOOTH y la FORMULA no tiene otro chipset.
Entonces me puse a ver que habia para INTEL, yo fiel usuario de AMD, y veo que las mother eran lejos superiores en prestaciones para sus i5 e i7. voy a la web de AMD, y estan a full con las APU y FM2, que hasta donde yo se es para el usuario entry y veo que las placas para APU de AMD; tenían prestaciones interesantes. Ademas veo la 6ta generacion de provesadores y veo que dice FX. http://www.amd.com/en-us/products/processors/notebook-tablet para tablet? Sobremesa? en que quedamos.
ALGUIEN ME DICE LA POSTA? AM+ muere? FX muere? hay q tener FM2?
gforcerberus
este articulo es una chafa hablan de reproduccion de contenido 4k/uhd tengo una laptop con un procesador corei 3 4005 y reproduce 4k sin ningun problema tiene un intel hd graphic 4400
gforcerberus
intel con arquitectura de 14nm
cache l3, hyper-threading technology iris pro entre otras tecnologias es superior
asrol
Comparativa: AMD dice que Intel es mejor pero…
Vean stos videos .. y publiquen sus conclusiones..
AMD ha realizado una reciente comparativa en la que 4 de sus APU serie A-5000 “trinity” se enfrentan con 4 modelos Intel Ivy Bridge. ... Seguir leyendo y ver videos en la siguiente web....
Poner en Google : "Comparativa: AMD dice que Intel es mejor pero…" dentro del articulo se encuentran los vidos:
01 AMD A10-5800K vs Intel Core i5-3570K
Precios $129,99 USD v/s $219,99 USD
02 AMD A8-5500 vs Intel Core i5-3470
Precios $104,99 USD v/s $199,99 USD
03 AMD A6-5400 vs Intel Core i3-3220
Precios $74,99 USD v/s $129,99 USD
04 AMD A4-5300 vs Intel Pentium G2120
Precios $54,99 USD v/s $79,99 USD