El estándar HDMI 2.1 es sin duda estupendo para gamers: su adopción por parte de fabricantes de televisores, monitores (aún incipiente) y sobre todo consolas y fabricantes de gráficas ha hecho que tanto NVIDIA como AMD ofrezcan ya ese tipo de conexiones en sus últimas GPUs.
Sin embargo parece que AMD no se conforma con eso, y se habla ya de cómo sus futuras tarjetas gráficas contarán con puertos DisplayPort 2.0. ¿Qué significa eso? Pues jugar más y mejor gracias al soporte de anchos de banda que permitirán disfrutar de juegos en 8K (¡y hasta 16K!).
Que viva el ancho de banda
Llevamos ya algún tiempo hablando de la nueva versión del estándar DisplayPort, pero su implementación práctica y su llegada a productos destinados a usuarios finales está tardando un poco en llegar.
Ahora parece que en 2022 podríamos comenzar a ver esos productos, y uno de los que podrían impulsar la adopción de este estándar es AMD. Sus futuras gráficas basadas en la microarquitectura RDNA 3 apuntan al soporte de DisplayPort 2.0.
¿Cöo lo sabemos? Gracias a los últimos parches que se han integrado en los controladores Open Source de las tarjetas gráficas de AMD para Linux (AMDGPU). Según esos parches, desarrollados por la propia AMD, se soportará ese estándar.
La especificación del estándar DisplayPort 2.0 fue anunciada hace más de dos años, y algún tiempo después se añadió la especificación Alt Mode que permitía adoptar los conectores USB-C con interfaz USB4.
Eso significa que será posible acceder a todas las opciones de DP 2.0 con un conector USB-C. Entre ellas destaca especialmente una: el ancho de banda, que puede llegar a ser de hasta 77,37 Gbps usando cuatro canales. Eso es fantástico, sobre todo cuando lo comparamos con los nada despreciables 48 Gbps que ya se logran en HDMI 2.1.
Con ese ancho de banda es posible disfrutar de resoluciones 8K a 60 Hz con soporte HDR, y eso sin contar la potencial compresión: si usamos la llamada Display Stream Compression (DSC) es posible llegar a soportar resoluciones 16K a 60 Hz.
La pandemia ha sido responsable una vez más de retrasos en la llegada de productos al mercado, y parece que primero llegarán monitores con este soporte, quizás en la segunda mitad de 2021. Lo que sí parece es que las futuras gráficas de AMD llegarán también preparadas para soportar DP 2.0, y sería difícil que su gran rival, NVIDIA, no ofrezca también esa capacidad.
Imagen | Marcus Urbenz
Vía | PCGamer
Ver 30 comentarios
30 comentarios
johnnyconnor
Pues que comiencen por ofrecer tarjetas gráficas a precios asequibles, porque si para adquirir una gráfica de gama alta tengo que dejarme 2 mensualidades, apaga y vámonos
sanamarcar
Graficas para quien, para Amancios? Porque Sr gráficas con bus de 128 bits a 400 euros para Full HD. Hasta luego Maricarmen.
Pero si no tengo gráfica para QHD a tope a 60 Hz xD. Son unos cachondos. Y tampoco quiero tener 400W bajo los pies.
jozeico
Con eso se tienen que minar una cantidad de bitcoins... 😈
lopez
Si AMD y NVidia se centran en las gráficas de 200€++ creo que están abandonando un nicho de mercado que Intel podría explotar en su nueva aventura en el mundo de las gráficas
salomon100
Me parece perfecto Conector Usb-C para todo. El conector Hdmi de los televisores y monitores parece que no quiere modernizarse a Usb-c !!!
Una lastima que el protocolo hdmi 2.1 siga con el puerto Hdmi clásico y no se haya pasado al puerto Usb-C ... Ya falta menos para un unico puerto y cable para dominar datos/imagen y carga !!!
xolan
8K....? En que áreas sería necesario? Con lo que se tiene actualmente no sería suficiente?
Quizás sería mejor mejorar la tecnologia actual en FPS, HDR, físicas porque esos 8K nuestro ojo no lo va a distinguir.
HAXNAGE
Sera para jugar indies porque ninguna grafica de actual o siguiente generación puede generar graficos de juegos triple A a 8k
Chizko
La verdad ahora que le hacen competencia y son mejores en rasterización debiesen enfocarse en la gama de entrada a bajo precio, 1080p en alto a 60 fps por 300 dolares o menos, en Raytracing necesitan el siguiente salto y falta ver el directML en funcionamiento para equipararce a Nvidia en la gama alta.
fabianlotu
si si , todo muy bien. Pero quien se va a gastar tanto dinero en un monitor 8k y en una gráfica de las más potentes.