Los nuevos AMD Ryzen 7 1800X, 1700X y 1700 acaban de llegar al mercado y lo han hecho con un gran rendimiento en tareas que aprovechan la concurrencia, portándose también muy bien en videojuegos, aunque aquí Intel sigue llevando la delantera.
AMD parece querer competir de tú a tú en otro terreno liderado también por Intel: el de los procesadores con un gran número de núcleos. Los rumores apuntan a un próximo AMD Ryzen con 16 núcleos y 32 hilos de ejecución que plantaría cara a los Broadwell-E y Skylake-X de Intel.
Competencia en estaciones de trabajo y servidores
Se espera que AMD presente estos nuevos procesadores HDET (High-End DeskTop) en el Computex que se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio de 2017 en Taipei (Taiwán). Con ellos AMD logrará un micro con esos 16 núcleos y 32 hilos de ejecución que permitirán aprovechar ese buen comportamiento del paralelismo de la arquitectura Zen.

Aunque AMD no ha confirmado estos rumores, se espera que estos procesadores compitan directamente con los Intel Xeon E7-8894 v4 de 24 núcleos que tienen una frecuencia de trabajo de 2,4 GHz con un TDP de 165 W. Los Intel Xeon E7-8891 v4 tienen 10 cores pero logran aumentar la frecuencia de trabajo a 2,8 GHz, y aquí AMD también tendrá que hacer cuentas.
Y es que a mayor número de núcleos, menor es la frecuencia de trabajo a la que se pueden ofrecer dichos núcleos. Teniendo en cuenta que los AMD Ryzen 7 1800X funcionan a 3,6 GHz y tienen 8 núcleos y 16 hilos de ejecución, incluir el doble de núcleos, esas frecuencias base se recortarían de forma significativa.
Aún así AMD ya ha demostrado que precisamente sus 1800X son más interesantes para tareas con mucha concurrencia que los carísimos Intel Core i7-6900K que cuestan el doble, y es probable que los nuevos micros multicore de AMD planteen también una sana competencia en el terreno de las estaciones de trabajo y servidores a los que suelen ir destinados estos chips.
En Xataka | El nuevo Xeon que prepara Intel tendrá 32 núcleos: ¿quién necesita tal potencia?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
nada
En serio. Si AMD hace eso, me paso a AMD, porque uso Cinema 4D.
Bien es cierto que hacer renders con GPU es más rápido que con CPU, pero para hacerlo hay que gastarse la pasta en los motores de render externos, tipo V-Ray, Octane y demás.
Con éste "bicho", de 16 núcleos y 32 hilos....bufff la diferencia empieza a desdibujarse, y sólo es necesario C4D a secas, con su motor físico.
Bien es cierto que una tarjeta como la 1080 Ti o similar es posible que le gane, pero ¿Cuánto cuesta la tarjeta? ¿Cuánto costará este micro? Y además, la tarjeta para jugar, C4D y poco más.
Este micro es para muchas más cosas.
After Effects también lo uso, así como Illustrator.
Es posible que el equilibrio esté similar, pero vamos, que un V-Ray RT (por GPU), no tiene todas las funcionalidades que V-Ray "normal". Por tanto, si lo que quieres es calidad y velocidad, te hace falta mucha potencia en CPU, por lo menos en V-Ray (que es lo que uso), así que ese micro para mí, sería la caña.
lomaestro
Creo que de ahora en adelante con estos procesadores mas asequibles se comenzaran a optimizar los juegos para procesadores de 8 nucleos y 16 hilos, en vez de los 4 nucleos y 8 hilos actuales.
javier77
Creo que el redactor de la noticia debería investigar un poco antes de escribir cosas que no son y poner fotos que no son...Estos supuestos Ryzen de 16 núcleos estarán destinados al mercado doméstico de gama extrema, el equivalente a los actuales Broadwell Extreme y futuros Skylake X que llegarán en los próximos meses...
No tiene sentido compararlos con procesadores de servidor de más núcleos, porque para eso AMD tiene planeado lanzar Naples, que sí que serán micros de servidor con hasta 8 canales de memoria y configuraciones multisocket..De hecho, la foto que hay en medio del artículo corresponde al anuncio de Naples (se ven dos micros de 32 núcleos y 64 hilos cada uno), y no a esta futura gama HEDT (High end Desktop, escritorio de gama alta, escritorio, no servidor) de AMD...
Y sí, si estará enfocado también a la master race además de a profesionales que usen aplicaciones que sepan aprovechar y exprimir todos esos hilos, siendo un micro muy versátil al igual que lo es la plataforma X99 de Intel, que lo mismo te sirve para hacer renders que para montar un sli de GTX 1080 sin hacerte cuello de botella cuando juegas a 2K o 4K.
Este Ryzen también ofrecerá 4 canales de memoria, ergo, mas ancho de banda para juegos y multitarea, además de más líneas PCIe para poder montar varias gráficas, almacenamiento PCIe NVMe y demás hardware accesorio sin que haya restricciones de ancho de banda a la hora de comunicarse con el procesador.
Aquí la cuestión es ver como rendirá frente a los futuros Skylake X que llegarán en fechas similares y a que precio llega cada plataforma. Pero repito, no hablamos de micros enfocados al mercado empresarial, sino doméstico.
pabloestebanelisei
Estimados ¿El Ryzen 7 1700 es conveniente como pequeño servidor en una oficina?
Se trata de una PYME que va a instalar en el futuro servidor un Sistema de Gestión ERP-CRM con 10 PC clientes. Para el Servidor pide los siguientes requisitos mínimos: Hardware : Intel I3 o superior, 2GB de memoria RAM o más y un disco rígido de 30 GB o superior. Software: Windows 2003 o Superior.
En Argentina se puede armar un "Servidor" con aprox 730 u$s (impuestos incluidos)
CPU Ryzen 7 1700 u$s 395
Mother Asus Prime B350m-a u$s 120
Corsair Ddr4 8gb 2400mhz Vengeance Lpx Gamer u$s 90
HD Seagate Blue SATA3 1TB 7200RPM u$s 70
GabATX u$s 55
Me aconsejan armar esto o comprar otro basado en Intel i7-7700?
pabloestebanelisei
Estimados ¿El Ryzen 7 1700 es conveniente como pequeño servidor en una oficina?
Se trata de una PYME que va a instalar en el futuro servidor un Sistema de Gestión ERP-CRM con 10 PC clientes. Para el Servidor pide los siguientes requisitos mínimos: Hardware : Intel I3 o superior, 2GB de memoria RAM o más y un disco rígido de 30 GB o superior. Software: Windows 2003 o Superior.
En Argentina se puede armar un "Servidor" con aprox 730 u$s (impuestos incluidos)
CPU Ryzen 7 1700 u$s 395
Mother Asus Prime B350m-a u$s 120
Corsair Ddr4 8gb 2400mhz Vengeance Lpx Gamer u$s 90
HD Seagate Blue SATA3 1TB 7200RPM u$s 70
GabATX u$s 55
Me aconsejan armar esto o comprar otro basado en Intel i7-7700?
carlossgz
denle un vistaso a los proximos EPYC de AMD
danielmendez1
A la final todos esos hilos solo sirven para los synthetic benchmarks porque casi ningun software los aprovecha. Que desperdicio... Mejor me quedo con Intel que esta mas al corriente de la arquitectura de software actual, menos hilos pero mas rapidos.
katy.plancarte
Asi debe de consumir de energia, ya amd se quedo atras desde el 2013.