Empezamos hoy una serie de análisis de SSD. El primer modelo que entra en nuestra comparativa es el Kingston HyperX SSD, un modelo que data de junio del año pasado pero que hace unas semanas llegó a nuestras manos.
La idea de Kingston con este producto es ofrecer el máximo rendimiento posible, en parte gracias al uso de un chipset SandForce en un formato ya conocido por todos: las 2.5 pulgadas con interfaz SATA3. A continuación encontraréis algunos de nuestros benchmarks en los que nos ha sorprendido la alta velocidad de lectura… aunque nos ha defraudado un poco en la escritura respecto de otras unidades.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:
-
Mountain GTM 3000, con Intel Core i7-3930K, 16 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage IV Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Interfaz de conexión SATA3 directamente a placa base
-
Sistema operativo Windows 7 Professional de 64 bits.
Benchmarks
Para la elaboración de este análisis hemos utilizado tres programas cuyo uso es completamente gratuito y libre, que además pueden encontrarse fácilmente en la red:
Todas las pruebas han sido ejecutadas con la configuración por defecto de la aplicación. Además, añadimos las capturas de pantalla de los resultados al final de la entrada, en la galería de imágenes junto con las fotografías del dispositivo.
Lectura y escritura secuencial
Datos de CristalMark en configuración predeterminada. En MB/s, cuanto más mejor.


Puntuación de AS SSD Benchmark
Dado que por ahora no tenemos más datos que los de este modelo, simplemente añadiremos los resultados numéricos y no como gráfica comparativa:
Puntos, cuantos más mejor.
-
AS SSD Benchmark (Lectura): 122 puntos.
-
AS SSD Benchmark (Escritura): 67 puntos.
-
AS SSD Benchmark (Total): 246 puntos.
ATTO Disk Benchmark, 256 MB en partes de 8 MB
Al igual que en el anterior apartado os mostramos los resultados de forma numérica. En MB/s, cuanto más mejor.
-
ATTO Disk Benchmark lectura: 392,10 MB/s
-
ATTO Disk Benchmark escritura: 318,14 MB/s
Kingston HyperX SSD: conclusiones

El Kingston HyperX SSD de pruebas tiene una capacidad de 120 GB, suficiente para la mayoría de usos. En líneas generales se ha comportado muy rápido en lectura, lo suficiente como para ocupar el primer puesto en nuestras pruebas de CristalMark (lectura secuencial de 1.000 MB de información). En escritura en ese benchmark se sitúa bastante peor con esos 88 MB/s, una cifra bastante pobre.
No obstante el mundo de los dispositivos de almacenamiento depende enormemente del tipo de datos que estemos leyendo o escribiendo en el disco. Por ejemplo, en ATTO Disk Benchmark responde con 392 y 318 MB/s en lectura y escritura, cifras mucho más atractivas y dignas de una unidad de estado sólido de alta gama como esta. Está claro que es de lo más potente del mercado actual.
Kingston HyperX SSD se vende junto con una carcasa para utilizarlo como disco externo USB, un adaptador para instalarlo en una bahía de 3.5 pulgadas y un pequeño destornillador con aspecto de bolígrafo.

Por último, dado que muchos de los SSD actuales son prácticamente idénticos (mismo formato, misma interfaz, mismo chipset SandForce, etc.) es importante determinar el ratio precio/GB de información. En este caso hablamos del modelo de 120 GB que cuesta en torno a los 170 euros, aproximadamente, dando como resultado 1.42 euros/GB.
Nota del editor: como os he ido comentando a lo largo de la entrada hemos remodelado las pruebas sobre unidades de almacenamiento, modificando los benchmarks y añadiendo nuevas pruebas. El Kingston HyperX SSD es el primero de esta “nueva era”, de forma que no mostramos todas las gráficas que sí os enseñaremos en la próxima prueba que llegará en los próximos días.Por otro lado, ésta es la primera de las pruebas con las que queremos iniciar una nueva “era de análisis de SSD”, por llamarlo de algún modo. A medida que vayamos probando diferentes modelos iremos cribando los benchmarks utilizados, añadiendo nuevos tests o dándole mayor importancia a unas pruebas sobre otras, entre otras muchas medidas. Esto simplemente acaba de empezar.
Kingston HyperX SSD ha sido cedido para la prueba por parte de Kingston. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
goraxan
La verdad, no veo que hayan mejorado en casi nada los SSD desde que me compré el OCZ Vertex 2. Los resultados del AS SSD Benchmark en el Vertex 2 son similares, sino mejores que los que publicais, y el Vertex 2 sigue siendo mas barato. En concreto, me han salido estos resultados: Read: 121 puntos Write: 88 puntos
Jaque
A nadie le ha extrañado ver que un Raid0 de 2xSeagate 7200rpm saque más velocidad de escritura que de lectura? Esto le resta mucha credibilidad al resto del test...
Tengo mucha experiencia en este tipo de Raids0 y con 2 discos Seagate Barracuda 7200 el valor medio es de 250mb/s en lectura y 150Mb/s en escritura. (con discos de 1Tb es resultado algo más alto)
chechill
No entiendo como poneis:
"con 392 y 318 MB/s en lectura y escritura, cifras mucho más atractivas y dignas de una unidad de estado sólido de alta gama como esta. Está claro que es de lo más potente del mercado actual". Cuando en el mercado tienes infinidad de modelos SATA 6 con velocidades de 550Mb en lectura y escritura. Además con precios más economicos del que habeis puesto.
operata
En los análisis que he visto hasta ahora por aquí y en los comentarios sobre discos SSD siempre echo en falta el que considero el aspecto más importante de este tipo de unidades y que es lo que termina marcando diferencias de cara a la experiencia de usuario: el tiempo de acceso.
jmmortet
Recomendado!, hace un par de meses que lo tengo y photoshop vuela, mejor de lo esperado y más que veo que ahora vale 40€ menos :( http://www.vayagangas.com/Kingston_HyperX_Upgrade_Bundle_Kit_310871_p.htm
chechill
Ya decia yo, el interfaz es SATA6 y no SATA3 como indica en la noticia