Esta semana se está presentando calentita en el mercado de procesadores tanto domésticos como profesionales. Empezaremos hablando de los nuevos procesadores AMD Opteron, enfocados puramente a servidores que alcanza los 16 núcleos por CPU.
Anteriormente conocidos como Interlagos y Valencia, comercialmente tendrán los nombres de AMD Opteron 6200 y 4200 y se venderán en un total de 18 modelos: diez para los 6200 (cuatro de ellos de 16 núcleos) y ocho más para los 4200. AMD se centra en promocionarlos como ideales para la virtualización y la nube gracias al +84% de rendimiento respecto de sus antecesores y a su eficiencia energética (consumen la mitad por núcleo).

Las características más técnicas nos hablan de soporte para Quad Channel en los 6200 y Dual Channel en los 4200, cachés L3 de hasta 16 MB y Turbo Core, esto es, overclocking automático en caso de que así lo necesite el procesador. Realmente existirán dos versiones de esta tecnología: la normal, All Core Boost, que aumentará en hasta 500 MHz. la frecuencia de todos los núcleos; y Max Turbo Boost que permitirá subir un total de 1 GHz. a la mitad de los núcleos dejando el resto inactivos.
AMD ha confirmado que estos nuevos AMD Opteron empezarán a venderse en equipos HP, Dell, Acer e IBM tanto en estaciones de trabajo como en racks de servidores. Su precio varía enormemente entre los 125 y los más de 1000 dólares por núcleo microprocesador.
Más información | AMD
Ver 27 comentarios
27 comentarios
tyrant001
La verdad es que la gente pone comentarios sin tener ni idea, nose si es por que son unos fanboys de Intel o por mero desconocimiento. Los AMD Opteron no tienen nada que ver con los procesadores de consumo que puedas encontrar ni en el más puntero de los ordenadores de sobremesa, las arquitecturas difieren y se usan para entornos de servidor o computación de alto rendimiento, casi siempre ejecutando sistemas operativos Linux (Windows server no vale para computación de alto rendimiento). Y creedme, generación trás generación AMD es y ha sido puntera, siempre ha estado a la altura de los Intel Xeon en prestaciones gracias a su relación rendimiento/consumo/calidad/precio.
lucian
1000 $/nucleo?, debe haber un error o yo entendi mal, me estas diciendo que si quiero uno de 16 nucleos, me va a costar 16000 $?
Luis
Muy bien por AMD no hay innovación sin competencia
Miguel Angel
Siempre esta bien la competencia y si es con precios competitivos mucho mejor.
celsog1
Mi marca preferida para ejecutar código a 64 bits :)
bds
pobre xonni, enseñarle, no lo matéis! en realidad lo quintuplicará jajaja
chemasegarra
Alguien quiere un riñon? Lo vendo barato para comprar un nuevo ordenador con este pepino.
xonii
xDD Intel doblará ese rendimiento o inclusive lo triplicará como ha hecho hasta entonces... Por muchos cores que saque AMD no tiene competencia frente a Intel... por muy bajos que ponga sus precios, pero al fin y al cabo no posee la eficacia que emplea Intel en sus proyectos, y más con sus ``Bulldozer´´ que se ha lucido del todo xDDD (Sin comentarios con respecto a ese tema) Salu2 xax@s