Tenemos tan asumidísimo que el 'Episodio IV' es la primera película de 'Star Wars' que rara vez nos preguntamos por qué George Lucas empezó por ahí. ¿Por qué rodó antes el cuarto episodio que cualquier otra entrega de la serie? ¿No habría tenido más sentido empezar por el principio? En realidad la explicación para esta decisión es muy sencilla y tiene un motivo tanto comercial como narrativo.
Como es obvio en este 'Episodio IV', George Lucas escribió el guión dejando un montón de espacios sin rellenar, con la intención de hacerlo más adelante si la película tenía éxito (algo de lo que no estaba demasiado convencido el propio director). El Consejo Jedi o las Guerras Clon eran mencionadas, pero no se decía qué eran. Era una forma de Lucas de homenajear a los seriales clásicos de ciencia ficción como 'Flash Gordon' o 'Buck Rogers', obvios referentes de 'Star Wars': en ellos, una kilométrica historia se desarrollaba ante el espectador, y este no tenía por qué conocer todos los detalles de su trama para entenderla.
El documental 'El imperio de los sueños. La historia de Star Wars' (que puedes ver en Disney+) revela que la historia que tenía Lucas para su primera película era demasiado largo. Así que no tuvo más remedio que centrarse en parte de ella, en lo que pudiera contar en dos horas. Es por eso que hay una segunda Estrella de la Muerte en 'El retorno del Jedi': en la historia original solo había una como gran final, en el 'Episodio VI', pero como no estaba claro que esa película llegara a hacerse, Lucas la duplicó y la usó como clímax del 'Episodio IV'.
Por tanto, la caída del Consejo Jedi y las Guerras Clon son la historia principal de 'Star Wars', y lo que se nos cuenta en los 'Episodios IV' a 'VI', un epílogo. Nunca se pensó en los 'Episodios I' a 'III' como precuelas, sino que estaba estudiado desde el primer momento. Sencillamente, con los recursos que tenía y las posibilidades técnicas del momento (recordemos que Lucas no pudo rodar el 'Episodio I' hasta 1999, cuando los efectos especiales se lo permitieron), lo más razonable era empezar por el 'Episodio IV' y dejar pequeñas señales para que el espectador entendiera que aquello no era, ni muchísimo menos, toda la historia.
Cabecera | Disney+
En Espinof | 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Trocotronic
No recuerdo que antes de 1999 se dijera que esas películas eran la IV V y VI. Eso se lo sacaron de la manga cuando quisieron exprimir más el melón y empezaron a imaginarse qué podía haber pasado antes.
sapito_uy
Cuando se realizó la trilogía inicial (4 a 6), no había anuncios de una precuela. ¿Por qué?
Porque George Lucas tenía grandes ambiciones con el merchandising, pero como las grandes jugueteras le cerraron la puerta, terminaron negociando con Kenner. Sabían que si Lucas acudía a ellos, era porque estaba desesperado. Entonces hicieron un trato que los beneficiaba mucho a ellos mismos (95%) y muy poco a George Lucas y Fox (5% total para ambos con un mínimo de 10.000 dólares al año). Después de la trilogía y ya sin películas por venir, el negocio de los muñecos de acción cayó. Entre eso y la venta de la empresa, Kenner no pagó las regalías un año y cayó el contrato. Al fin, eso era algo que George Lucas deseaba desde hacía mucho.
Lucas renegoció en sus términos con Hasbro y una vez firmado el contrato, recién ahí anunció que habría precuela.
srgvzqz
El artículo no tiene rigor ninguno. Tengo la edición original de Star Wars en VHS y en la primera película no aparece lo del episodio IV. Se metió después. Me juego el tipo que Lucas esperaba un fracaso monumental con su película y después vio el filón.
amfortas
Siendo niño, había mucha discusión (entre los chavales me refiero) con los números de las películas.
La original, "La guerra de las galaxias" no aparecía numerada y para todo el mundo era la uno, la primera (hasta en las primeras versiones de las ediciones en vídeo aparecía sin numerar), pero cuando apareció "El imperio contraataca" y su título como "episodio V" entonces todos nos preguntamos dónde estaban los episodios del 2 al 4. Alguno había oído decir que el primo del novio de la cuñada de su asistenta que había estado en EEUU le había dicho que es que allí se habían estrenado más películas y por eso aquí nos faltaban esas películas por estrenar...
En fin... al cabo de no muchos años empezaron a marcar la original como "episodio IV" y ya por fin nos enteramos que Lucas tenía previsto en origen rodar 9 películas, cosa que al final se hizo pero mucho más tarde de lo que nos hubiera gustado.
marta_mmm
Pero tiene truco...
akkcha
Lo siento, pero lo que se dice aquí no tiene pies ni cabeza. Como ya han dicho, lo del episodio IV fue a posteriori, cuando ya se sabía que habría precuelas. Y además, es que basta ver el episodio IV para ver que, cuando la rodaron, no había nada más pensado, y muchas cosas chirrían. A Darth Vader le llaman "Darth" como nombre de pila, y está claro que no había ninguna previsión de que Luke y Leia fueran hermanos, sino que lo que se montó fue un clásico triángulo amoroso (con morreo incestuoso incluido) que ni se hubieran planteado de saber cómo acabaría la cosa.
kalbert
Todo esto no son más que pajas mentales de 1- El señor Lucas y 2- vuestras. Lo de que ya tenía todo eso planeado rodando el "episodio 4" no se lo cree ni él. De la misma forma que "no rodó antes el Episodio 1 porque la tecnología no lo permitía". Basura. Rodar ese Ep.1 le habría costado lo mismo que el Ep. 4 (y no hablo de dinero). Simplemente no lo hizo porque la idea de las precuelas no existía. Sí que es posible que hubiera tenido alguna idea en mente que acabó desembocando en el Ep.4 pero nada más.
De hecho el Episodio 4 empieza exactamente bajo la misma premisa que John Wick: presentándonos un personaje (Wick o Obi Wan) que supuestamente fue alguien relevante en el pasado, del que se cuentan algunas historias (Wick siendo un antiguo asesino capaz de matar a 3 profesionales con un lápiz o Kennobi habiendo sido el gran Jedi que antaño ayudó al padre de Leia en un asunto de gravedad) para dar más contexto que historia real.
¿Que entre los Episodios 4 y 5 se le ocurrió la idea de las precuelas? Seguro. Una vez lucas olfateó billete se le ocurrió el resto. Por eso son a nivel de guion tan pobres los episodios 1, 2 y 3 COMPARADOS con la trilogía original.