La lucha de la industria del entretenimiento está en nuestros salones, y la creación de contenidos originales es el arma de compañías como Netflix, HBO y Amazon, pero puede que pronto les salga un duro competidor. ¿Quién? Ni más ni menos que Apple.
No es la primera vez que escuchamos que Apple está coqueteando con entrar en el mundo del entretenimiento. A principios del año pasado ya se hablaba de una serie protagonizada por Dr. Dre que parece que será realidad próximamente, pero la compañía iría mucho más allá. Según WSJ, Apple invertirá un presupuesto de 1.000 millones de dólares para la creación de contenidos originales en 2018.
Próxima parada, la televisión
Apple tendría su ojo puesto en el entretenimiento, y parece que van muy en serio. Fuentes cercanas a la compañía afirman que los planes son crear hasta diez series de televisión en un futuro cercano, lo que no está claro de momento es si se integrarán en Apple Music o estrenarán una nueva plataforma. La visión de Eddy Cue, Vicepresidente Senior de la compañía, sería ofrecer contenidos de alta calidad que puedan competir con éxitos de la competencia de la talla de 'Juegos de Tronos'.
Para liderar su entrada en este nuevo formato, hace unos meses Apple contrató a Jamie Elricht y Zach Van Amburg, ex responsables de Sont Pictures Television, para que definan la estrategia de la firma en esta nueva etapa y gestionen el presupuesto. Los nuevos responsables de programación de Apple ya se habrían reunido con agentes de Hollywood para ver qué programas podría adquirir Apple en esta nueva aventura.
No sería la primera vez que Apple entra en un mercado ya maduro, pero aquí se enfrenta a competidores muy asentados y no será fácil hacerse un hueco. 1.000 millones de dólares puede parecer mucho, pero su competencia les saca ventaja. Por poner un ejemplo, es la mitad de lo que HBO gastó el año pasado en contenido. Sin embargo, podrían ser un serio competidor, sobre todo si se estrenan con un hit que pueda estar al nivel de los flagship de su competencia como son 'House of Cards' o 'Juego de Tronos'. Además, siempre pueden ampliar el presupuesto, capacidad tienen, eso desde luego.
Vía | WSJ
En Xataka | Dr. Dre, violencia y sexo en una serie original de ¿Apple?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
darhan
Respondiendo un poco a las quejas de que tenemos muchos servicios de VOD, y de que aun vamos a tener más, me gustaría señalar que no es necesario pagarlos todos.
Yo ahora mismo los tengo todos, Netflix porque lo pago, HBO porque me lo regala Vodafone con la tele y Amazon porque ya era cliente Prime antes de que estrenaran su servicio.
Si no fuera por eso, sólo tendría Netflix. Pagaría HBO el mes que acabara Juego de Tronos y Amazon probablemente nunca (y eso que me gustó American Gods). Y no pasa nada.
Todas tienen por separado más contenido del que puedo ver. ¿Para qué las quiero todas? Para nada. Sólo pagaría por lo que me interesara, cuando me interesara. Y no haría falta recurrir a la piratería, no necesito verlo todo (ni puedo ni quiero) y tengo la suficiente cabeza para escoger lo que me gusta.
Si mañana llegan Disney, Sky o Apple, pues veré que ofrecen y decidiré si me interesan. Si me interesa alguna por su contenido quizás me apunte. Si lo hago quizás deje de pagar Netflix. Quizás más adelante vuelva... eso es lo bueno de que haya competencia, que se maten en ofrecer el mejor servicio por el mejor precio.
pcbalear
Ya empieza a cansar el cuento de "yo invierto en series propias y así vendo otro servicio más para pillar cacho del pastel de turno", sinceramente, dudo que puedan competir al nivel de Netflix cuando estos últimos han subrayado que van a invertir este año 7000 millones en nuevos contenidos.
patriot
Apple, Amazon, Netflix, HBO, Telefónica, Disney... En verdad creen que vamos a pagar por todas esas cuentas? a $8 (barato) cada una son unos $50 mensuales. Se acabará la reducción de la piratería, de vuelta a descargar series o a una página pirata que las reúna a todas!
togepix
Apple está cantado que presentará su propuesta. Teniendo Apple Music , es evidente que en video presentará su propia plataforma . Y más queriendo continuar la senda de contenidos desde su tienda iTunes .
Ahora bien : no hay espacio ni de lejos para tantos actores . No se puede :
- Pagar la mensualidad de internet ( 40€ por lo bajo con fijo y móvil ).
- 9€ de Spotify/Apple Music
-9€ de Netflix
-9€ de HBO
-9€ de Apple Vídeo
- 9€ de Office/Google Drive/ almacenamiento ...
Alguien va a pensar que la gente se va a suscribir a tal cantidad de servicios ? NO.
Si Spotify es inteligente , debería de dar un golpe en la mesa y lanzar un servicio de vídeo propio y con modalidad gratuita con publicidad a la carta ( vamos , lo mismo que la TV ) con anuncios . Arrasa
dsa10
Yo pago Netflix cada mes y luego Spotify a temporadas, porque realmente solo le saco provecho de verdad cuando viajo. No pienso pagar más servicios, lo que no esté ahí torrent que te crió y listo.
vger.paredes
a 100eur el capitulo, el glamour tiene su precio! :D
piquero
Es una buena cifra, pero, según otro artículo de Xataka,
hasta los 7.000 millones que espera gastar Netflix en 2018, les queda un trecho. (www_xataka_com/streaming/netflix-espera-gastar-7-000-millones-de-dolares-en-contenidos-en-2018)
Eso sí, no será por falta de liquidez :)
muscardino
Hasta ahora las compañías de la nueva economía querían que compráramos todo tipo de chismes. Es su negocio. Ahora parece que lo que quieren es que dediquemos todo el día a ver sus “contenidos”. Aunque no nos lo han contado todavía, parece que ya deben de tener solucionado el pequeño problema de cómo generar un sueldo para poder pagar sus contenidos. Estoy seguro que en alguna keynote próxima nos lo aclararán.
Saludos.
Flycow
La carrera de los millardos...
ferchodiaz
Necesitamos un Megaservicio entre Películas-Series-Música-Almacenamiento-Office y juegos al costo de 10 euros/mes ¿quién puede hacer todo eso? adivinen: Microsoft y Google y quizá Apple . El Oligopolio de siempre.
Joseph Porta
Por un lado la fragmentación del mercado me parece una mierda y por otro esto va a significar más pasta metida en la industria, ello nos traerá nuevas historias, nuevos guionistas, nuevos directores, nuevos actores y actrices...como consumidor es malo, como espectador ávido de nuevas historias que ver es muy bueno.
dacotinho
"un HIT que pueda estar al nivel de los FLAGSHIP"
Mis EYES y mi BRAIN están SHOCKED po frases de este LEVEL
jaimejames
Habrá gente que quiera pagar por cada servicio para desperdiciar el precioso don de la vida frente al internet idiota.