Vamos a explicarte cómo ver en Google Maps las ZBE, las Zonas de Bajas Emisiones en las que te pueden multar si entras con un vehículo que no cumple con los requisitos. Aunque estas zonas están teniendo algunos problemas con la justicia, sigue siendo importante saber dónde están cuando viajas a una ciudad que no conoces.
Vamos a explicarte la manera en la que Google Maps está indicando estas zonas usando un nuevo icono. También te diremos la información que te ofrece al respecto esta app en su navegador por GPS.
Cómo funcionan las ZBE en Google Maps
Google Maps ha incluido indicaciones para las Zonas de Bajas Emisiones con un icono circular con una Z en el centro. Este es el que se encarga de indicarte la presencia de las ZBE en una ciudad.
Este icono te aparecerá cuando diseñes una ruta, en la pantalla informativa previa al inicio donde tienes que pulsar en Iniciar para comenzar la ruta. En la descripción de esta ruta, además de indicarte el tráfico, si es la más ecológica, y otras cosas, también te indicará si hay una ZBE en ella. Esta zona también puede aparecer resaltada en el mapa.
Si pulsas sobre la indicación de la Zona de Bajas Emisiones, te especificará los vehículos que no puedan entrar en ella y las etiquetas que necesitas tener para hacerlo. También habrá un enlace a la normativa local, para que puedas ver las posibles excepciones y la información sobre las sanciones.
![Zbe](https://i.blogs.es/475506/zbe/450_1000.jpeg)
Google Maps irá integrando esta información de forma progresiva durante los próximos meses. Primero llegará a las ciudades más grandes o zonas más importantes, y luego poco a poco irán ampliándolo al resto de municipios.
En Xataka Basics | 61 alternativas europeas a Google, X, Gmail, Chrome, Maps, DropBox, Google Drive, WhatsApp y otros servicios populares
Ver 0 comentarios