Xiaomi ha celebrado su evento para daro a conocer el que será uno de sus grandes móviles para la segunda mitad del 2019, el Xiaomi Mi 9 Pro 5G. Y durante este evento ha presentado de forma oficial la nueva versión de MIUI, la capa de personalización de Xiaomi basada en Android 10 y que empezará a llegar en unas semanas a los primeros dispositivos.
En este artículo vamos a empezar listándote las principales novedades que han anunciado para MIUI 11, que van desde cambios de interfaz hasta nuevas aplicaciones internas para mejorar la gestión de tus archivos, pasando por un nuevo set de melodías. Terminaremos diciéndote las primeras fechas de actualización para los dispositivos que actualizarán a MIUI 11 entre octubre y noviembre.
Novedades de MIUI 11

Vamos a empezar con la lista en la que te contaremos brevemente las principales novedades que ha presentado Xiaomi para su capa de personalización. Obviamente, habrá que esperar a que empiecen a actualizar los dispositivos para poder probarlas a fondo y ver todas sus posibilidades, pero aquí tienes las iniciales.
- Modo oscuro: Una de las principales novedades de la nueva versión de la capa de personalización de Xiaomi es el modo oscuro. Con él, se suman a una inercia que estamos viendo en prácticamente todos los sistemas operativos para permitir tener fondos negros o casi negros con los que tener la vista más descansada y ahorrar batería en el móvil.
- Un botón para acabar con los anuncios: Si no te gustan los anuncios en el dispositivo, Xiaomi va a añadir un botón en los ajustes del móvil con el que poder desactivarlos de forma sencilla.
- Pantalla Always On mejorada: Xiaomi también ha mejorado la interfaz de la pantalla Always One, a la que ahora se agregan nuevas animaciones y temas caleidoscópicos inspirados en la naturaleza. Los bordes están acentuados para lucir las pantallas completas, y se permite diseñar tus propias personalizaciones.
- Control de cuanto tiempo pasas en el móvil: Xiaomi ha implementado en MIUI 11 un sistema parecido al de bienestar digital de Android 9, aunque en este caso limitándose a mostrar cuánto tiempo pasas en pantalla. También te permitirá limitar el tiempo que pasas utilizando determinadas aplicaciones.
- Nuevas melodías: Xiaomi también ha hablado de las melodías de su móvil, más tenues e inspiradas en la naturaleza para intentar que no llevemos el móvil siempre en vibración por culpa de que nos molesten las melodías. También se meten nuevos sonidos para despertador y notificaciones.
- Una estética más minimalista: Se ha presentado un nuevo lenguaje de diseño, para que todo luzca con un aspecto más cuidado, limpio y minimalista. Sin distracciones excesivas para que toda la importancia la tenga el contenido, y pudiendo modificar aspectos como las fuentes de forma sencilla. También se actualizan las animaciones, para que todo sea más uniforme en el estilo gráfico.
- Cajón de aplicaciones: MIUI siempre ha sido polémico por no tener cajón de aplicaciones en su interfaz, y ahora podrás elegir entre el diseño clásico o el cajón de aplicaciones como el resto de capas de personalización de Android.
- Respuestas rápidas: Podrás responder a los mensajes que te lleguen desde el mismo panel de notificaciones sin tener que abrir la aplicación en cuestión.
- Mejoras en el asistente inteligente: Accesible con un desplazamiento hacia la derecha, habrá mejoras gráficas y funcionales, con la adición de información sobre clima y fecha en la sección superior.
- Suite Mi Work: También se ha anunciado una nueva suite de trabajo, con la que se podrá mejorar la administración y la búsqueda de documentos en la memoria interna del móvil de forma muy similar al ordenador. También puedes abrir estos documentos.
- Transferencia a lo AirDrop: Muy similar a AirDrop de iOS, Xiaomi también añadirá un sistema para compartir documentos entre móviles a velocidades de hasta 20 MB/s. Funcionará mediante Bluetooth, y funcionará con sólo pulsar un botón.
- Transmisión de documentos entre móvil y PC: Mi Share es un sistema complementario a Mi Work con el que transmitir documentos. Puedes hacerlo con personas de tu alrededor o con ordenadores Windows de Xiaomi donde haya una aplicación receptora instalada.
- Proyección de pantalla: Xiaomi también ha implementado un sistema de proyección de pantalla con el que poder ver lo que haces en el móvil en un televisor inteligente. Con él podrás proyectar tanto tus documentos como contenido multimedia o redes sociales.
- Mejor interacción con impresoras: Dentro del menú de compartir también se ha añadido un botón especial para poder enviar contenido a la impresora. Al enviar un documento verás una previsualización, también imitando la experiencia en un PC.
- Mi Go para administrar tus viajes: Se trata de un asistente de viajes que leerá tus billetes de tren o avión y te mostrará la información del viaje. No sólo para poder llevar siempre los billetes, sino que también te mostrará información sobre sitios de interés, itinerarios o reservas en el destino que hayas elegido.
- Sistema de ahorro de batería: Se ha presentado un nuevo sistema de ahorro de batería, en el que se cambian los ajustes del dispositivo para poder estirarla al máximo. Han dicho que si un 5% puede durar normalmente una hora, ellos pueden hacer que dure casi un día.
- Temas gratis: Y para terminar, Xiaomi anunció que su función de temas personalizado será gratis a partir de ahora.
Móviles que actualizarán a MIUI 11
Por último, terminamos con una lista con los móviles que irán actualizando a la nueva versión del sistema operativo MIUI 11 basado en Android 10. Te vamos a ir diciendo las fechas de llegada dos veces, una con los dispositivos de Xiaomi y otros con los de la submarca de Redmi que actualizarán en los próximos meses.
- Mediados de octubre: Xiaomi Mi 9, Mi 9 Transparent, Mi 9 SE, Mi MIX 3, Mi MIX 2S, Mi 8, Mi 8 Youth, Mi 8 Explorer, Mi 8 Fingerprint, Mi 8 SE, Mi Max 3,
- Mediados de octubre: Redmi K20 Pro, K20 Pro Premium, K20, Redmi Note 7, Redmi Note 7 Pro, Redmi 7
- Finales de octubre: Xiaomi Mi 9 Pro 5G, Mi CC9, Mi CC9 Meitu, Mi CC9e, Mi MIX 2, Mi Note 3, Mi 6, Mi 6X
- Finales de octubre: Redmi 7A, Redmi 6 Pro, Redmi Note 5, Redmi 6A, Redmi 6, Redmi S2
- Principios de noviembre: Xiaomi Mi MIX, Mi 5S, Mi 5S Plus, Mi 5X, Mi 5C, Mi Note 2, Mi Play, Mi Max 2
- Principios de noviembre: Redmi Note 8, Redmi Note 8 Pro, Redmi 5 Plus, Redmi 5, Redmi 5A, Redmi 4X, Redmi Note 5A Standard, Redmi Note 5A High
En Xataka | MIUI 14 anunciado: requisitos, móviles compatibles, novedades y cómo actualizar
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Eagle
Xiaomi lo está haciendo bien. El Mi 5S, un móvil de 2016, sigue actualizándose.
Empezó con Android 6 y llegó al 8.
Empezó con MIUI 7 y llegará al 11.
saugar
Mi9 con MIUI10:
- Tema oscuro: Llevo 4 meses usandolo (no novedad)
- Respuestas rápidas: Muchas notificaciones permitían ya hacerlo (no es novedad)
- Transferencia a lo AIRDROP: Antes se llamaba Mi Share/MiDrop, hace meses pasó a llamarse Shareme (no hay novedad).
- Proyección de pantalla: Como han dicho ya existía desde hace mucho. (no novedad)
- Temas gratis: Muchos temas eran gratis, no obstante en EU no se puede usar la aplicación Themes de Xiaomi. (No novedad)
Se agradece el tener la información rápida, pero a veces no estaría de más que fuera mas veraz.
Un saludo
Usuario desactivado
Yo ya tengo modo nocturno en el Mi 9T con Miui 10...
mynameisevil
El Mi Mix 2 no se va a actualizar a Android 10, es un teléfono del 2017 pero más que capaz. Ahora se me presenta la duda. Seguir con MIUI o pasarme a Lineage OS u Omnirom. De hecho, cuando lo compré era consciente de que iba a pasar. Por eso siempre voy a por teléfonos Snapdragon, en este caso un 835 y con 6 GB de RAM. Que alguien me justifique de todas formas por qué no se actualiza.
gasteropodo
Pero si la proyeccion de pantalla MIUI la tiene desde hace mucho, tengo un Note 4 desde hace dos años y creo recordar que siempre ha tenido dicha funcion
diegogb1
El Poco f1, según el jefe de Poco, Alvin Tse actualizará a Android 10 y miui 11.
pabloj
Me alegra ver a mi terminal en la lista de dispositivos que se actualizarán, y eso que tiene ya unos añitos.
shengdi
Wiii, mi Redmi 4X tiene soporte.
Espero que sí lleguen todas las características... y, por cierto, muchas de las que están en la lista ya están en Miui 10, incluso en el 9.
wokan
un momento un momento......
Principios de noviembre: Redmi Note 8, Redmi Note 8 Pro, Redmi 5 Plus, Redmi 5, Redmi 5A, Redmi 4X, Redmi Note 5A Standard, Redmi Note 5A High......
Y el Redmi Note 4 Sanpdragon/MTK? no me jodas......
PD: en otros sitio SI aparece como en https : / / androidayuda.com / noticias / moviles / miui-11-calendario-actualizacion /
carlosab
Alguien sabe si las notificaciones seguirán desapareciendo de la pantalla de bloqueo por arte de magia???
anueltt
Y el note 6 pro ?
tinchossh
Habrá que esperar a noviembre 😅
saulhr
Tengo el Mi Note 2, móvil de 2016, yo lo compré a principios de 2017, y enterarme que será actualizado me alegra lo que resta del año. Actualmente Android 8.0.0 y MIUI 10.2. Si algún día sale otro Mi Note pensaré en cambiarlo
pabloloschi
Alguna noticia del Poco f1?
aaalvar00
La fecha del K20 si tienes el Mi9T es igual no?
enriquearaiza
Qué hay del Mi 8 Lite se actualizará???
josepmeri
Yo tengo un mi A2 lite ,no aparece en la lista quiere decir que ya no se Actualizará?
guerreroneonp
Comentar algo que me esta dejando perplejo. En un Mi Max 3 con Miui 10 ya me sucedía. Ahora he cambiado a Miui 11 y me sigue sucediendo. El asunto es que tanto antes como ahora, por mas temas que cambie, los temas cambian todo, osea iconos y demás, pero nunca me cambia el dial, osea los números de marcar llamada. Ese cuadrado del dial donde aparecen todos los números y que también debería cambiar con los temas al aspecto que corresponda a cada tema. Pues el dial permanece siempre igual. Con el miui 10 daba igual al tema que cambiase por muy diferentes que fuesen. El dial siempre el mismo. Ahora pensé que al masar a Miui 11, el problema desaparecería, pero veo que sigo eligiendo temas y el dial nunca se modifica con el tema. ¿¿ Alguien sabe a que se puede deber esto, o me sera necesario llamar a Iker Giménez ???.
guerreroneonp
Comentar algo que me esta dejando perplejo. En un Mi Max 3 con Miui 10 ya me sucedía. Ahora he cambiado a Miui 11 y me sigue sucediendo. El asunto es que tanto antes como ahora, por mas temas que cambie, los temas cambian todo, osea iconos y demás, pero nunca me cambia el dial, osea los números de marcar llamada. Ese cuadrado del dial donde aparecen todos los números y que también debería cambiar con los temas al aspecto que corresponda a cada tema. Pues el dial permanece siempre igual. Con el miui 10 daba igual al tema que cambiase por muy diferentes que fuesen. El dial siempre el mismo. Ahora pensé que al pasar a Miui 11, el problema desaparecería, pero veo que sigo eligiendo temas y el dial nunca se modifica con el tema. ¿¿ Alguien sabe a que se puede deber esto, o me sera necesario llamar a Iker Giménez ???..
marquitos77
lo que deberian arreglar es la lentitud de la escritura del NOTE 7 que es desesperante, ho descepcion de terminal
rorn7
COMO ACTIVAR EL CAJON DE APLICACIONES EN MIUI 11
Hola a todos!!!
Ayer, investigando un poco mi telefono (Redmi Note 7) descubri algo.
MIUI 11.0.3.0 (PFGEUXM) trae el cajon de aplicaciones (app drawer), lo que pasa es que no se lo puede activar porque la opcion esta oculta. Si van a: Ajustes / Pantalla de Inicio no les aparece en ningun lado la opcion para activarlo.
En la tienda de Google hay una aplicacion gratuita llamada "Activity Launcher", la cual nos permite encontrar opciones ocultas en el sistema. *** OJO: hay que manejarse con mucho cuidado para no hacer lio, no tocar cualquier cosa ***.
Los pasos serian:
1) instalar Activity Launcher
2) ejecutar la aplicacion y buscar el apartado "Launcher del sistema", se van a desplegar varias actividades, tocar "Pantalla de inicio"
Ahi va a aparecer el menu oculto de seleccion de modo: Normal (el que trae por defecto MIUI) o Con boveda de aplicaciones (app drawer). Seleccionando este ultimo tendremos el cajon de aplicaciones activado. En caso de querer volver a como estaba antes hay que repetir todo el proceso.
El cajon es funcional, pero no es tan avanzado como el de Poco Launcher. En caso de querer tener las aplicaciones divididas por categorias, recomiendo Poco Launcher que es mucho mejor.
### Tambien se puede acceder (con mucho cuidado) al Wallpaper Carrousel, a un manual de MIUI, menu de tests, mensajes RCS, entre otras cosas.
### Se puede crear accesos directos en pantalla para las distintas actividades, por ejemplo para el menu de seleccion de modo, asi se puede acceder directamente sin tener que buscar en la aplicacion. Activity Launcher debe continuar instalada para poder usarlos.
Espero que les sea de utilidad. Saludos.
Rodrigo.
juanmasalmeron
Hola a mí no me funciona el juego golf clash desde que actualice a miui 11, para jugar tengo que coger el Huawei p9 viejo... Me gustaría saber si se puede volver a miui 10