Vamos a explicarte cómo descargar tu certificado digital al móvil leyendo tu DNI, algo que puedes hacer en menos de un minuto y completamente gratis. Solo necesitarás usar la app de Certificado Digital FNMT, con la que puedes gestionar y hacer muchos procesos con este certificado.
Para este proceso, vas a necesitar un DNI 3.0 o DNIe, que son los que empezaron a integrar desde 2015 un certificado digital que pueden leer los móviles. También necesitarás el PIN que te dieron en comisaría la última vez que renovaste el DNI.
Con este proceso bajarás el certificado digital alojado en tu DNI, no el de la FNMT, y lo podrás llevar en la aplicación del móvil. Con esta app podrás firmar documentos desde la app de FNMT directamente.
Descarga el certificado de tu DNI en el móvil

Lo primero que tienes que hacer es bajar la aplicación de Certificado Digital FNMT, disponible en la App Store para tu iPhone y en Google Play para Android. Una vez entres en ella e inicies sesión, en la pantalla principal pulsa en la opción Solicitar Certificado Digital que te aparecerá arriba del todo en azul.

Esto te va a llevar a una pantalla donde puedes realizar tres tipos de solicitud de certificado. En ella, pulsa en la opción de Lectura de DNIe que te aparecerá abajo del todo. Esto te llevará a la pantalla de Términos y condiciones, en la que tienes que bajar abajo del todo y pulsar en Aceptar y continuar.

A continuación, vas a iniciar el proceso de solicitud. En él, primero tienes que introducir tu correo electrónico real, y se te enviará un código que tendrás que introducir en el siguiente paso del proceso.

Después, tendrás que escribir el código CAN de tu DNI, que aparece en la parte inferior derecha del frontal. Después, tendrás que escribir el PIN de tu DNI, que es ese que te dieron en un sobre la última vez que renovaste el DNI en comisaría. Tendrás que escribirlo correctamente, y ten cuidado, porque si fallas tres veces al intentarlo se bloqueará el certificado del DNI.
Y por último, tendrás que escanear tu DNIe con el NFC del móvil. Para eso, tendrás que poner el DNI debajo de tu teléfono para establecer conexión, y mantener ahí el móvil en los segundos que tarda en leerlo y verificarlo. Y ya está, si todo ha ido bien, el proceso se completará confirmando la expedición.
Entonces, la app te dirá que el certificado digital está en trámite, pero ya lo tendrás bajado en el móvil en el apartado de Solicitudes. Además, en la carpeta de descargas de tu móvil tendrás un documento con extensión .p12, que es el certificado que podrás pasar a otros dispositivos e instalarlo usando el PIN de tu DNI.
En Xataka Basics | Certificado digital: qué es, qué tipos hay, y cómo solicitarlo o activarlo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
cayifos
INFORMACION INCORRECTA!!! Este es el nivel "periodístico" del equipo editorial de Xataka... en fin..
En ningún momento se descarga el certificado digital del DNIe, como aquí se explica como novedad principal en este artículo. De hecho el DNIe está específica e intencionadamente diseñado de manera que el certificado NUNCA salga del dispositivo por cuestiones de seguridad.
Lo que se hace aquí es SOLICITAR el certificado de la FNMT (otro certificado distinto que emiten ellos), y para la autenticación de que somos efectivamente nosotros y evitarnos tener que ir físicamente o hacer videollamada de pago, demostramos esto con el DNIe. Nada más.
Por favor, PROFUNDICEN en los temas antes de elaborar un artículo, porque estos errores garrafales en la información que publican vienen siendo ya habituales desde hace tiempo.
pedrosalguera
Como sugerencia, podríais indicar en el artículo cómo recuperar el PIN si ya no lo tienes, lo has perdido o se te agota el número de intentos al introducirlo mal:
https://www.dnielectronico.es/PDFs/CAMBIO_PIN_SIN_CONTRA.pdf
reaper45
La he probado y te puede instalar el certificado, pero es de uso exclusivo para la app, o sea, que sólo vale para firmar documentos.
Si me lo preguntan a mi, la administración es que no da ni una cuando se trata de apps móviles. Y en el caso del uso del DNI electrónico, es tan lamentable el soporte que me motivé para hacer mi propia app, la cual con todo descaro voy a promocionar aquí:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.xone.android.dniwebbrowser&hl=es_CL&gl=US
En esencia es un navegador web que puede leer tu DNI para acceder a todas las webs de la administración. Usa el webview que provee el sistema operativo, luego es normalmente Chrome.
Si tienes DNI electrónico, tu PIN y un móvil con NFC, puedes hacer lo que necesites. Sin necesidad de instalar ningun certificado, que otra cosa que no dicen, es que el certificado, donde más seguro está, es en el propio DNI.
Tiene enlaces por defecto a todos los servicios que he encontrado, pero se pueden añadir los que quieras, o navegar libremente por internet.
cabeson65
Hola, ¿Esto serviría para Chrome OS? Es decir, con esto no habría problema para manejar el certificado de la fnmt en un chromebook?
Gracias