Tesla parece estar preparada para dar un nuevo paso adelante con su sistema de conducción asistida. Después de que se las haya tenido que ver con varios accidentes o n grupo de investigadores que ha encontrado un método para hackearlo, los de Musk ya están trabajando en la próxima versión 2.0 de su Autopilot.
Según le han contado a Electrek fuentes cercanas al proyecto, la próxima generación de Autopilot implementará nuevos módulos de radar para complementar su sistema frontal, uno en cada esquina del coche. También aumentará su número de cámaras, pasando de tener una única frontal a tres.
Autopilot 2.0 calienta motores
Autopilot 2.0 irá desarrollándose sobre este nuevo hardware de forma escalonada a través de sus actualizaciones de software 'over-the-air". De esta manera, está previsto que con sus nuevos sensores sea capaz de habilitar una conducción autónoma de nivel 3, e incluso que en un futuro no demasiado lejano pueda con el nivel 4 de autoconducción.
Recordamos que la NHTSA tiene catalogados cinco niveles de autoconducción, que van desde el nivel 0 de los coches comunes sin automatismos hasta el nivel 4, que se supone que se alcanzará cuando un coche pueda moverse por sí mismo sin necesidad de interacción humana, y que es a donde Tesla quiere llegar para implementar su futuro programa de coches compartidos
En cuanto a las dos novedades en el hardware de sus próximos coches, Electrek también apunta a que su sistema de triple cámara frontal parece estar basado, aunque no forma parte, en el sistema Front-facing Trifocal Constellation de la empresa israelí Mobileye. En él hay una cámara principal de 50º complementada por dos segundarias de 25 y 150 grados para la detección de redundancias en objetos o y el control de lineas paralelas, ciclistas y peatones.
De momento Tesla se ha negado a hacer declaraciones respecto a estas filtraciones argumentando que no comenta especulaciones. Las fuentes de Electrek dicen que ya hay algunos de estos componentes en producción, aunque aún faltan otros que serán necesarios para poder empezar a desarrollar Autopilot 2.0, pero que citando las declaraciones del propio Musk, acabará llegando antes de lo que la gente piensa.
Vía | Electrek
En Xataka | Podrás decidir quién utiliza tu Tesla en su futuro programa de coches compartidos
Ver 35 comentarios
35 comentarios
marcelmontessegovia
Ummmm cualquier fabricante? A ver... Miro entre marcas de referencia... Audi no tiene un sistema similar, Bmw tampoco... Mira! Mercedes acaba de presentar su sistema equivalente llamado Drive Pilot eh la nueva clase E 2016... Anda y lo anuncian como "self driving car"... Viviendo de Mercedes Benz debe ser mucho mejor que lo que hace el cantamañanas de Musk verdad?
A ver... Anda la prensa lo ha puesto a prueba.... Oh wait!! Que pasa aquí?
Aquí tienes una comparativa (revista americana del motor "the drive"):
http://www.thedrive.com/tech/4591/th...alflow_twitter
La parte donde habla de que el sistema de Mercedes es como que conduzca un niño borracho de 10 años mientras otro de 14 intenta quitarle el volante no es muy esperanzadora...
Bah es una revista americana, están comprados!
Uy pero si hay una hecha en Europa y con muchos ejemplos de como el mercedes te deja tirado en el carril contrario totalmente con el culo al aire, aquí la tienes:
http://m.autofil.no/936897/hands-off
¿no te sirve? Prueba esta de wired:
https://www.wired.com/2016/06/merced...nda-confusing/
A ver si está el mundo lleno de cantamañanas y no nos hemos enterado...
DarkDudae
"teniendo de tener" --> "pasando de tener"
joseavdt4
El otro dia en un reportaje de las noticias de antena 3, salian mofándose de un video en el que un Tesla no conseguía aparcar de manera correcta, mientras el locutor asegura que se trataba de un coche autónomo.
El problema es el desconocimiento de la gente, que no entiende bien lo que hace este tipo de tecnología y hasta donde llega.
Zapa
No se debería haber llamado nunca 'Autopilot'. Eso induce también a que la gente lo entienda como un coche completamente autónomo, cosa que no es así. En todo caso es un asistente de conducción como muy bien has puesto en el artículo.
borjaviedma
El autopilot de Tesla ha sido y es ahora mismo el mejor sistema de conducción asistida (es lo que es lo llames como lo llames) pero está lejos de ser perfecto, no hay que ser ciego para saberlo, es un gran paso pero no el final del camino.
Y sobre el título del artículo le diría al redactor que hubiese sido más correcto algo así "ya tenemos más datos del autopilot 2.0 de Tesla" porque seamos sinceros, Tesla como todas las empresas empiezan a trabajar en las versiones 2.0, o en nuevos productos nada más sacar a la calle la versión 1.0, en realidad llevarán trabajando en el 2.0 cerca de 2 años.
Un saludo.
whisper5
No es una cuestión de sensores, es una cuestión de inteligencia.
No sé cuál es el origen de esta noticia (Electrek, su fuente o quien sea), pero no tiene sentido. Si fuese por sensores sería tan fácil como poner diez o veinte veces más sensores y ya tendríamos el coche que conduce de manera autónoma.
Me da que esto es una filtración para menguar la mala imagen tras los últimos accidentes de Tesla.
tormescepillin
Bien por tesla no se duerme en los laureles sigue mejorando su sistema , que ya de por si les lleva una ventaja de muchos años 5 , 10 años a las marcas de siempre con esto pff es un software que se irá puliendo hasta el grado que será 100 % autonomo no se a que tipo de personas le moleste que estén avanzado tan rápidamente , ya hubo un caso donde el autopilot salvo 1 vida
Flycow
Entonces el autopilot no es nivel 3?
danielhenao22
Ojo con el título que no está bien redactado.
silvina13
Bien, esta tecnología se ve que está avanzando rápidamente
powerjones
Menudo cantamañanas el tal Elon. Cualquier fabricante tradicional le da cuarenta vueltas a los coches del vendemotos.