La ansiedad de la autonomía sigue siendo uno de los argumentos que más se usan para dudar en la compra de un coche eléctrico. ¿Y si me quedo tirado en medio de la nada y no hay cargadores? ¿Y si la batería se degrada y baja del 20% al 0% de repente dejándome parado en medio de la calle? Richie Sibal y Jonathan Carrier, dos expertos en electrónica, proponen solucionarlo con una maleta-batería.
32 kilómetros extra que pueden salvarte de un apuro
De la misma forma que podemos tener un bidón de gasolina en el maletero del coche para cubrir emergencias, esta maleta llamada ZipCharge aportaría algo de carga extra para solucionar problemas de autonomía en coches eléctricos que estén en apuros. Viene hasta con ruedas para poder transportarse fácilmente.
A términos más técnicos estamos ante una batería de 4 kWh, capaz de dotar a un coche eléctrico con una autonomía máxima de 32 km adicionales (depende del modelo) con una hora de carga. Más que suficiente para quien tenga pesadillas de quedarse con la batería agotada a muy poca distancia de un punto de carga.
La carga de la propia maleta se puede hacer en casa, con un enchufe tradicional, y una aplicación móvil puede mostrar el estado de la carga tanto en ese enchufe como cuando estamos cargando el coche. De hecho el puerto que incluye es bidireccional, con la idea de poder almacenar energía que sobre de la red general en horas en las que se genere más y aportarla cuando falte.
De momento la idea es de lanzar las primeras unidades de esta ZipCharge a finales de 2022, en un pago único o con opción de suscribirse a una de ellas desde unos 58 euros mensuales. Como opción para tener en el maletero en caso de emergencias, puede ser útil.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
controlando
Depósito de 50 litros, 3 minutos de recarga, 4.7 l /100 kms de consumo, 1.100 kms de autonomía REAL, y posibilidad de volver a recargarlo en otros 3 minutos en más de 11.000 puntos de recarga en España.
Por supuesto que estoy hablando de un coche diesel.
Por cierto, y sin necesidad de ocupar medio maletero con ese trasto, ni de que me penalice el consumo por su peso, ni de tener que amortizar el coste de ese trasto (que no lo pone, por cierto).
Supongo que los "inventores" se habrán quedado bien a gusto, y esperando hacerse ricos, inventando algo que en la vida real no sirve ni para tomar por c....lo.
sr.lobo.
Cada día estoy más contento con mi coche diesel... Cuando lo compré estaba muy contento, a medida que veo los nuevos coches que salen parece mejor y mejor...
Menuda GILIPOLLEZ.
albertom8
32 km de autonomía adicional, a costa de no tener maletero ya. Y habría que calcular cuanta autonomía pierde el coche por acarrear el peso de semejante mamotreto, que lo mismo no sale a cuenta
grebleips
Y hay que estar pendiente de otro cacharro más aparte de la batería del coche, que su uso es de emergencia; igual cuando quieras echar mano de ella y lleve 5 años en el maletero sin haberla comprobado, no tiene carga.
quiksilver22
Este cacharro me viene perfecto para mi casa!!! Para los apagones que sufro!!
copilotito
Si se pudiese conectar y usarse la energia directo con el coche en movimiento seria una alternativa interesante para aumentar la autonomia en trayectos largos, de lo contrario solo es una broma de mal gusto este banco de energia para coches.
maria
Se echa de menos que tuviese un doble conector en el maletero para poder cargar el coche dejando la batería portátil dentro del maletero, de esta forma puedes dejarla cargando e irte a tomar un café sin miedo de que cuando vuelvas te hayan robado la batería.
donp
¿58 euros mensuales? ¿58 euros mensuales por una batería portátil? pero qué coj...
¿Quién es la mente pensante de semejante modelo de negocio?
florentinorito
Todo eso se solucionaría si los Vehículos Híbridos fueran configurados realmente de forma que funcionarían en Serie
p2dzca
Una demostración más de que el coche eléctrico es el futuro.